Si me permitís una aclaración lingüística, que creo que es pertinente ya que son los foros, de cualquier temática, los que ayudan a extender mucho conocimiento... y también errores:
El problema que vemos en esas fotos se denomina "destellos" ("flares" también se usa, siendo la palabra inglesa).
Aquí hay una buena explicación del asunto
https://processingraw.com/evitar-los-flares/ y efectivamente todos los filtros pueden empeorar el efecto; los omnipresentes UV, skylight, etc, son algo a evitar. El parasol puede evitarlos en determinadas condiciones (por ejemplo aquellas en las que el sol o la causa del destello no forma parte de la imagen).
Hay objetivos más propensos, todos los angulares debido a su propias características, y otros objetivos bien por ser baratos y/o antiguos, ya que llevan peores recubrimientos. Los recubrimientos de las lentes siempre intentan minimizar este problema, entre otros.
Los "halos" son otro tema: son siluetas
naturales causadas por contraluz (los "buenos"), o siluetas
artificiales causadas por un procesado exagerado y/o poco cuidadoso, como exceso de recuperación de luces y sombras, hdr, exceso de máscaras de enfoque... etc (estos son los "malos"

).