californico escribió:yo creo q no solo las empresas tienen culpa de esa obsolescencia programada, aquí mismo he leido a mas de uno q ha pasado de una camara a otra en cuestion de meses hasta haber pasado por mas de 4 o 5 en menos de un año y las camaras no estaban rotas... yo reconozco q tengo mis momentos de querer actualizar pero luego me intento centrar un poco y pienso q no es la camara la que se me ha quedado pequeña, soy yo q al ver otra q tiene dos CHORRADAS mas hago q la mia parezca del siglo pasado... yo por lo menos estoy intentando no darles la razón y mantengo la mia hasta q se rompa o la sucesora la supere de lejos. Si te paras a pensar la canon 5d markII lleva 3 años con el mismo cuento y se sigue vendiendo como el primer dia... no sería mejor q actualizaran el software en vez de sacarte otro modelo??? aunque sea pagando, seguro q saldría mas barato para todos
Eso que dices es así, pero ¿de quién es la culpa de que algunos -muchos- usuarios sientan esa imperiosa necesidad de cambio? No es una necesidad real, es una "necesidad" creada. Y los responsables son las propias empresas que nos venden sus productos.
¿Quién realiza todas las filtraciones que aparecen en las páginas de
rumours sino las propias empresas que quieren generar expectación sobre sus proximos lanzamientos?
¿Ves lógico que Olympus haya presentado tres versiones de su Pen E-P1,2,3 y tres versiones de su 14-42, con mínimos cambios, en tan poco tiempo? Sólo es lógico desde la perspectiva del consumismo más feroz y de la obsolescencia programada. Compra, compra y vuelve a comprar...
Canon sólo lleva dos modelos de 5D, pero en cambio lleva 7 modelos de sus reflex digitales de 3 dígitos, y otros 7 de los de 2, que son las que más se venden. Antes, el espacio entre un modelo y otro era de 18 meses. Ahora cada vez se acorta más y más. Antes cada modelo traía un sensor nuevo y muchos cambios. Ahora ya no es necesario una gran novedad para generar un producto nuevo. Cambia una coma, y ya tienes un producto nuevo que deja el anterior obsoleto. Especialmente añadiendo algo que hace al anterior incompatible con la última novedad.
Y lo peor de todo, es que conociendo todo esto, a uno se le hace difícil matenerse al margen de esta rueda. Nos tienen
pillaos por los gí¼evos.
Saludos.