Fecha actual Sab Abr 19, 2025 7:15 am


[HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Cámaras OM System y Olympus del sistema M4/3

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Pau » Lun Feb 11, 2019 5:41 pm

¿Alguien sabe porque no puedo cambiar el tipo de puntos de enfoque cuando pongo C1?

Solo puedo poner todos o uno, pero nueve no.
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7324
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Cris-to » Lun Feb 11, 2019 7:28 pm

Pau escribió:¿Alguien sabe porque no puedo cambiar el tipo de puntos de enfoque cuando pongo C1?

Solo puedo poner todos o uno, pero nueve no.


Mira a ver si en el menu A1 - inicio los tienes todos habilitados...
Avatar de Usuario
Cris-to
 
Mensajes: 313
Registrado: Sab Abr 14, 2018 12:42 am

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Pau » Lun Feb 11, 2019 7:35 pm

Cris-to escribió:
Pau escribió:¿Alguien sabe porque no puedo cambiar el tipo de puntos de enfoque cuando pongo C1?

Solo puedo poner todos o uno, pero nueve no.


Mira a ver si en el menu A1 - inicio los tienes todos habilitados...


Si es que se mueven con el dial delantero joer...ya está!

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7324
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Maldoror » Jue Feb 14, 2019 7:56 pm

¿Cómo tenéis configurada las opciones de Extend LV?

Sé lo que es, he releído el artículo de Martín Gallego, pero ahora ya no lo tengo claro.

El caso es que hace unas semanas fui a hacer unas nocturnas con filtros ND,aunque yo iba de "cascarilla" como decimos por ahí abajo, iba a probar, con un solo filtro Cokin de un paso, en fin, no muy preparado, pero fiado de las posibilidades de Olympus con el disparo de alta resolución, a ver qué salía.

Al grano, cuando se hizo de noche, con el 12.100 me fue imposible enfocar y, sobre todo, en las últimas fotos no pude ver nada por el visor. No recordaba en ninguna ocasión anterior que al mirar por el visor solo viera negro, sin llegar a atisbar el embarcadero o el (leve) brillo del mar. Eran ya las últimas fotos, no me salió nada, y ahí lo dejé. Creí que habría cambiado la configuración del Extend LV pero hoy ya me he hecho un lío tremendo.

Martín Gallego propone:
M: OFF
Bulb/Time: ENC1
Live Composite: OFF
Otros: OFF

Me imagino que esto no tiene que ver con activación o no de la luminosidad del visor ¿no?
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3230
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Pau » Vie Feb 15, 2019 8:37 am

Maldoror escribió:¿Cómo tenéis configurada las opciones de Extend LV?

Sé lo que es, he releído el artículo de Martín Gallego, pero ahora ya no lo tengo claro.

El caso es que hace unas semanas fui a hacer unas nocturnas con filtros ND,aunque yo iba de "cascarilla" como decimos por ahí abajo, iba a probar, con un solo filtro Cokin de un paso, en fin, no muy preparado, pero fiado de las posibilidades de Olympus con el disparo de alta resolución, a ver qué salía.

Al grano, cuando se hizo de noche, con el 12.100 me fue imposible enfocar y, sobre todo, en las últimas fotos no pude ver nada por el visor. No recordaba en ninguna ocasión anterior que al mirar por el visor solo viera negro, sin llegar a atisbar el embarcadero o el (leve) brillo del mar. Eran ya las últimas fotos, no me salió nada, y ahí lo dejé. Creí que habría cambiado la configuración del Extend LV pero hoy ya me he hecho un lío tremendo.

Martín Gallego propone:
M: OFF
Bulb/Time: ENC1
Live Composite: OFF
Otros: OFF

Me imagino que esto no tiene que ver con activación o no de la luminosidad del visor ¿no?


Hombre es que sois exagerados eh. Ir a hacer una nocturna y encima poner un ND .... 8-) 8-) 8-)

En cualquier caso, si hubieras puesto manualmente el enfoque en infinito habría salido algo. ¿Que lente era?
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7324
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Cris-to » Vie Feb 15, 2019 9:24 am

Maldoror escribió:¿Cómo tenéis configurada las opciones de Extend LV?

Sé lo que es, he releído el artículo de Martín Gallego, pero ahora ya no lo tengo claro.

El caso es que hace unas semanas fui a hacer unas nocturnas con filtros ND,aunque yo iba de "cascarilla" como decimos por ahí abajo, iba a probar, con un solo filtro Cokin de un paso, en fin, no muy preparado, pero fiado de las posibilidades de Olympus con el disparo de alta resolución, a ver qué salía.

Al grano, cuando se hizo de noche, con el 12.100 me fue imposible enfocar y, sobre todo, en las últimas fotos no pude ver nada por el visor. No recordaba en ninguna ocasión anterior que al mirar por el visor solo viera negro, sin llegar a atisbar el embarcadero o el (leve) brillo del mar. Eran ya las últimas fotos, no me salió nada, y ahí lo dejé. Creí que habría cambiado la configuración del Extend LV pero hoy ya me he hecho un lío tremendo.

Martín Gallego propone:
M: OFF
Bulb/Time: ENC1
Live Composite: OFF
Otros: OFF

Me imagino que esto no tiene que ver con activación o no de la luminosidad del visor ¿no?


Hola.

Sí te tiene que ver, en OFF te refleja los ajustes que tengas, en ENC1 no te refleja los ajustes y siempre está con la visión óptima para tus ojos.
Yo lo tengo en tierra en OFF, sin embargo cuando hago foto subacuática, sí lo pongo en ENC1. Ahí necesito ver bien independientemente de los ajustes que lleve (ultilizo casi siempre el flash).

Haciendo nocturnas o en sitios muy oscuros, yo lo pondría en ENC1...


Un saludo
Avatar de Usuario
Cris-to
 
Mensajes: 313
Registrado: Sab Abr 14, 2018 12:42 am

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor laucsap60 » Vie Feb 15, 2019 9:40 am

OFF:
Te muestra la imagen tal cual va a salir. Ojo, siempre que haya luz suficiente para ser capaz de mostrártela
También influye que tengas el refresco en alto o en normal. Si hay poca luz, mejor ponerlo en normal ya que en alto necesita más luz.

ON1:
Te muestra la imagen siempre correcta... si puede, ahí ocurre lo mismo que en off si hay muy poca luz no puede. También influye la configuración del refresco.
Este modo sirve por ejemplo cuando usas flashes en estudio (on en el mar como ha dicho Cris-to), por ejemplo tienes puesto 125 f:8 para una correcta exposición con el flash, pero claro tu estas encuadrando con la luz ambiente que a 125 f:8 saldría todo negro.

ON2:
Este es el que sirve cuando hay poquísima luz, en este modo baja el refresco lo que haga falta para poder mostrarte la imagen. La cámara se ralentiza pero puedes encuadrar casi sin luz.
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Maldoror » Vie Feb 15, 2019 12:05 pm

Gracias por las respuestas. Haciendo memoria de otras sesiones nocturnas (no he hecho muchas), mi gran problema era enfocar con un objetivo de foco continuo, pero, que yo recuerde, no tuve problemas para ver el encuadre a través del visor.

Realmente, con filtros ND he hecho algunas fotografías con luz ambiente, tanto por la mañana como por la tarde, y siempre he visto la escena perfectamente a través del visor, la cámara siempre ha sabido exponer, y nunca he tenido problemas de enfoque. Al lado mío, compañeros con Canon FF, no me acuerdo del modelo concreto, apenas podían ver por el visor, la cámara no enfocaba ni hacía la medición correcta (lo hacían quitando el filtro y tirando del móvil para hacer los ajustes de exposición). Creo que a partir de aquella sesión me vine un poco arriba :lol: :lol: , pero, claro, no debí esperar milagros en una escena marítima de noche cerrada sin apenas luces.

En unos de esos Excel que pululan por ahí, y en cuanto a la EM5-II, el autor recomienda:
M: On1
Bulb/time: On2
COMP: Off
Otros: Off

¿Cómo lo tenéis vosotros?

A la postre, es cuestión de dedicar una noche, en casa, para hacer algunas pruebas y ver los límites del equipo y mi comodidad, pero vuestra experiencia seguro que me servirá.

Gracias,
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3230
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor ArsenioGordon » Mar Feb 19, 2019 12:20 pm

Bueno, bueno, señores de Olympus, si alguien de la marca lee en este foro, no creen que sería buena idea que cuando saquen un modelo nuevo regalar unas cuantas cámaras a gente del foro a cambio de que hicieran el manual?.
Seguro que tendría la mitad de páginas y sería meridianamente claro.
Gracias a todos los que siempre están al quite para resolvernos dudas.
ArsenioGordon
 
Mensajes: 45
Registrado: Sab Jun 13, 2015 10:18 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor eduperez18 » Mar Feb 19, 2019 1:01 pm

ArsenioGordon escribió:Bueno, bueno, señores de Olympus, si alguien de la marca lee en este foro, no creen que sería buena idea que cuando saquen un modelo nuevo regalar unas cuantas cámaras a gente del foro a cambio de que hicieran el manual?.
Seguro que tendría la mitad de páginas y sería meridianamente claro.
Gracias a todos los que siempre están al quite para resolvernos dudas.


totalmente de acuerdo contigo compañero!! llevo varias horas dedicadas al manual de la om-d 10 II que hay algo de diferencia pero estan ahi ahi y he ganado mas probando yo cosas por mi cuenta que con las explicaciones.. que locura y eso que vengo de Sony que tienen la fama y ahora los veo super faciles!!
Avatar de Usuario
eduperez18
 
Mensajes: 712
Registrado: Lun Abr 09, 2018 5:49 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Maldoror » Mié Feb 27, 2019 9:00 pm

A ver, una consulta que tiene un componente fotográfico general y una aplicación específica para esta cámara y otras parecidas:

Me entretiene bastante hacer bodegones de objetos muy simples en un caja de luz con fondo negro. Resulta difícil que parte de la luz del flash no vaya rebotado al fondo negro (una cartulina simplemente, para evitar tener que quitar dobleces con otros materiales) así que procuro no iluminar demasiado el objeto de forma que éste se vea bien iluminado y que el fondo no presente brillos.

Bien, ése es mi problema y, normalmente, las fotos salen aunque tenga que retocar el fondo.

En la última sesión solo puse un flash detrás de la cartulina negra, lo que da una luz extraordinaria para determinados sujetos como flores y plantas simples. Medí con fotómetro y apliqué los parámetros que me daban.

Disparé, vi la foto en el monitor de la cámara y me encontré con una flor roja sobre fondo negro con un brillo y saturación preciosos y sin que el fondo tuviera luz. Sin embargo el histograma de la cámara llegaba solo hasta la mitad. Me dije que con el fondo negro y el rojo de la flor también contenido, debería ser normal que el histograma no llegara hasta la derecha. Al pasar las fotos al ordenador me encontré con fotos muy oscuras a las que tuve que subir la exposición de uno a dos puntos.

Mis preguntas:

1) ¿Está bien razonado lo de que siendo la escena particularmente oscura, el histograma es correcto aunque no llegue a la derecha? (sí, ya sé que esto de primaria :? )
2) Y la pregunta más técnica: ¿Está bien reglado el monitor de mi cámara?, ¿cómo hacer para que me muestre exactamente lo que hay grabado?, ¿No tiene arreglo porque esto está relacionado con que lo que vemos es un JPG adaptado?, en este caso ¿qué puedo poner en los ajustes para que me devuelva una imagen lo más parecido posible a como está el RAW?

Gracias, y perdonad el tocho.
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3230
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor angelikus » Mié Feb 27, 2019 10:17 pm

Hola gente. Sabéis si se puede cargar la batería directamente dentro de la cámara ? Conectando el cable a una batería externa usb o al enchufe. A mi no me deja o no sé hacerlo.

Gracias.
Avatar de Usuario
angelikus
 
Mensajes: 629
Registrado: Jue Oct 22, 2015 1:39 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Maldoror » Jue Feb 28, 2019 7:34 pm

angelikus escribió:Hola gente. Sabéis si se puede cargar la batería directamente dentro de la cámara ? Conectando el cable a una batería externa usb o al enchufe. A mi no me deja o no sé hacerlo.

Gracias.


He repasado todas las entradas referentes al término batería en el manual y no hay ninguna referencia a que se pueda cargar la batería en la cámara. Así que me temo que no hay posibilidad.
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3230
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Pieroelas » Sab Mar 02, 2019 10:28 am

Buenas, seguro que esta pregunta ya está hecha y respondida, pero no he sido capaz de encontrarla:
Funciona el modo Procapture con el disparo disociado? En ese caso, imagino que empezará a almacenar capturas cuando pulses el botón destinado a enfocar, es correcto?
Muchas gracias, y disculpas si me he repetido.
Saludos
Avatar de Usuario
Pieroelas
 
Mensajes: 142
Registrado: Sab Sep 10, 2011 1:08 am

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Pau » Sab Mar 02, 2019 3:57 pm

Este es el gráfico de comparativa de Rango Dinámico entre la Em1 II y la nueva EM1-X

Imagen

Chúpate esa Em1-X :mrgreen:


https://www.43rumors.com/weird-results- ... he-e-m1ii/
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7324
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor laucsap60 » Sab Mar 02, 2019 5:04 pm

Espera... que según las pruebas que hice yo, a iso base la EM1X le sacaría entre 1/3 y 1/2 EV de ventaja a la EM1II.
A isos altos no lo miré detenidamente, pero me dió la impresión que iban muy parecidas
Todo eso ya lo comenté por aquí hace cosa de un mes, a ver al final cuando salgan los resultados en dxomark quién acierta.
Además en la X, el iso 64 no es exactamente lo mismo que el iso200 como en la em1II, el iso 64 es un real aprox. de 80 como en la EM1II, pero el iso 200 andará aprox. por 130, con lo que el Rd debería bajar respecto al 64.
En el iso 100 si que lo que sale en esa gráfica es normal, porque es un iso "raro", según las pruebas que hice corresponde a uno real más alto que el de iso200.
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor JuanPC » Sab Mar 02, 2019 8:37 pm

Pau escribió:Este es el gráfico de comparativa de Rango Dinámico entre la Em1 II y la nueva EM1-X

Imagen

Chúpate esa Em1-X :mrgreen:


https://www.43rumors.com/weird-results- ... he-e-m1ii/


Creo que esta gente construye la gráfica a partir de los valores ISO del fabricante, y no para los valores normalizados. Intuyo que la nueva em1-x está calibrada con unos valores de ISO más cercanos a los normalizados, al igual que la em1-I. Si es así, las gráficas de la em1-x y la em1-II serán muy parecidas; si acaso (como dice Pascual) con una ligera ventaja a 200 ISO para la nueva cámara.
Avatar de Usuario
JuanPC
 
Mensajes: 317
Registrado: Mié Nov 30, 2016 10:42 am

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Guillermo Luijk » Lun Mar 04, 2019 12:31 am

Esta gente son uno: Bill Claff. Y suele hacer las cosas bien así que no me extrañaría que en la nueva cámara se sacrificase rango dinámico para poder tener velocidades de lectura del sensor (ráfagas) muy altas. Pero no deja de ser un poco rara la gráfica.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Rafa18 » Lun Mar 04, 2019 10:29 am

¿Plural mayestático? :lol: :lol: :lol:
Olympus PEN F
Avatar de Usuario
Rafa18
 
Mensajes: 2788
Registrado: Mié Feb 21, 2018 11:33 am

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor JuanPC » Lun Mar 04, 2019 11:52 am

Guillermo Luijk escribió:Esta gente son uno: Bill Claff. Y suele hacer las cosas bien así que no me extrañaría que en la nueva cámara se sacrificase rango dinámico para poder tener velocidades de lectura del sensor (ráfagas) muy altas. Pero no deja de ser un poco rara la gráfica.

Salu2!


Buenas, no pretendía faltar al respeto a Bill Claff, quizá emplee una expresión demasiado coloquial. En cualquier caso, y a lo mejor estoy equivocado, me refiero a que se puede dar un caso como este ejemplo en el que se compara la Nikon D500 y la Olympus EM1 mkII tanto en la web de Bill Claff como en DXOMARK:

En la primera: http://www.photonstophotos.net/Charts/PDR.htm#Nikon%20D500,Olympus%20OM-D%20E-M1%20Mark%20II

En la segunda: https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Olympus-OM-D-E-M1-Mark-II-versus-Nikon-D500___1136_1061

Como se puede ver los resultados son opuestos, mientras que para DXO la Nikon tiene mayor RD, para Bill Claff ocurre justo lo contrario salvo en los valores de ISO inferiores.

Quizá me equivoque, pero creo que esto puede deberse a que en la página de Bill Claff se utiliza la sensibilidad del fabricante para confeccionar la gráfica.

También es cierto que en la emx1 puede haberse sacrificado RD por el motivo que comentas, de hecho si que estoy percibiendo que a nada que apures el "derecheo" te quedas sin información para todos los canales en las luces altas.

Saludos
Avatar de Usuario
JuanPC
 
Mensajes: 317
Registrado: Mié Nov 30, 2016 10:42 am

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Alejandro » Lun Mar 04, 2019 12:04 pm

JuanPC escribió:Intuyo que la nueva em1-x está calibrada con unos valores de ISO más cercanos a los normalizados, al igual que la em1-I. Si es así, las gráficas de la em1-x y la em1-II serán muy parecidas; si acaso (como dice Pascual) con una ligera ventaja a 200 ISO para la nueva cámara.


Sí parece que hay diferencias de calibración. En Dpreview Iliah Borg escribió un mensaje comparando los datos contenidos en los RAW de la E-M1 II y la E-M1X: https://www.dpreview.com/forums/thread/4370961/62379251
Alejandro
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Dic 03, 2013 12:58 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Alejandro » Lun Mar 04, 2019 12:11 pm

JuanPC escribió:Buenas, no pretendía faltar al respeto a Bill Claff, quizá emplee una expresión demasiado coloquial. En cualquier caso, y a lo mejor estoy equivocado, me refiero a que se puede dar un caso como este ejemplo en el que se compara la Nikon D500 y la Olympus EM1 mkII tanto en la web de Bill Claff como en DXOMARK:

En la primera: http://www.photonstophotos.net/Charts/PDR.htm#Nikon%20D500,Olympus%20OM-D%20E-M1%20Mark%20II

En la segunda: https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Olympus-OM-D-E-M1-Mark-II-versus-Nikon-D500___1136_1061

Como se puede ver los resultados son opuestos, mientras que para DXO la Nikon tiene mayor RD, para Bill Claff ocurre justo lo contrario salvo en los valores de ISO inferiores.

Quizá me equivoque, pero creo que esto puede deberse a que en la página de Bill Claff se utiliza la sensibilidad del fabricante para confeccionar la gráfica.

También es cierto que en la emx1 puede haberse sacrificado RD por el motivo que comentas, de hecho si que estoy percibiendo que a nada que apures el "derecheo" te quedas sin información para todos los canales en las luces altas.

Saludos


Si mal no recuerdo Bill Claff se refiere al RD fotográfico, en el que el paso inferior para las sombras se define como aquel en que la relación señal/ruido es 20:1. En DxoMark las sombras se alargan hasta llegar a una relación señal/ruido de 1:1.
Alejandro
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Dic 03, 2013 12:58 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor laucsap60 » Lun Mar 04, 2019 3:58 pm

En ese sitio a veces se ven gráficas muy raras que van contra toda lógica.

En la EM1X el iso no está calibrado como en la EM1II.
En la EM1II el iso 64 y el iso200 son exactamente el mismo y a partir de 200 el iso "real" está 1+1/3 por debajo del que seleccionas en la cámara.
En la EM1II, el iso 64 y el 200 ya no son iguales. El 64 de la EM1X es muy similar al 64 y 200 de la EM1II, mientras que el 200 ya lleva amplificación. En la EM1X, a partir de 200, los isos "reales" están aprox. 2/3 por debajo del seleccionado en la cámara.
Yo uso de iso base el 64 y el iso 100 como si no estuviese, ya he comentado antes que hace algo extraño y corresponde a un iso "real" mayor que el de iso200.

Si tengo tiempo haré nuevas pruebas para confirmarlo, pero por las que hice, la EM1X superará en rd a iso base en aprox 1/3-1/2 EV a la EM1II a los demás isos creo que andan muy parecidas (parece que ligerísima ventaja de la EM1X)
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor Guillermo Luijk » Lun Mar 04, 2019 4:07 pm

Por qué no subes unos RAW de la cámara a ISO64 y ISO200? Supongo que la extracción RAW se puede hacer en DCRAW.

Salu2!

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: [HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

Notapor laucsap60 » Lun Mar 04, 2019 5:14 pm

Olvidar lo que he dicho antes del iso100, algo había mirado mal y no ocurre eso que decía. Parece que el iso 100 está entre el 64 y el 200 como era de esperar.
Edito: Pues por lo que dice Guillermo, antes es cuando lo había mirado bien y es cierto que el iso 100 hace algo raro

Guillermo, te mando por wetransfer los raw a iso 64 - 100 - 200 (he mirado en imageshack y después de suscribirme y esquivar los modos de pago... veo que no me deja subir los raw. En un ratito te los mando por wetransfer a tu mail y me dejo de lios... :D
Los tres con la misma iluminación, mismo tiempo de exposición y diafragma, variando solo el iso. ¿Correcto?
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

AnteriorSiguiente

Volver a [HILOS OFICIOSOS] OM System y Olympus Micro 4/3



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados