


Estas imágenes por lo que he visto suelen obtenerse con estenopos hechos con una lata metálica cilíndrica, tipo lata de cerveza, colocando la película así:

El caso es que la lata fuerza bastante los ángulos más abiertos y no llega a abarcar 180º. En cambio con una semilata colocando el estenopo coincidiendo con el eje de la lata, se logran fácilmente los 180º a la vez que la calidad en los bordes debe mejorar mucho al llegar todos los rayos perpendiculares a la película. La desventaja es que es más complicado de fabricar que la lata cilíndrica.
A lo que voy, cuando he hecho las ecuaciones me he dado cuenta de que ambos tipos de cámara son totalmente equivalentes, es decir que generan la misma proyección sobre la película. La única diferencia es que en la semilata (arriba) la película debe abarcar 180º dentro del recipiente mientras en la lata completa la película debe extenderse más, idealmente lo más cerca posible de 360º. Pero a efectos de la perspectiva de la proyección son equivalentes:

Las ecuaciones de x0 son la misma, el factor 2 solo hace que extender en la "cámara lata" a lo largo de 360º de película lo que en la "cámara semilata" se proyecta sobre 180º de película.
Salu2!