Fecha actual Mié Feb 05, 2025 7:58 am


Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Guillermo Luijk » Jue Ene 23, 2025 10:54 pm

Estos esquemas son para mí Felipe, los hago como más cómodos me resultan y no me aporta nada añadir un 0 a todas las cifras, al revés. Cuando haga un mueble que no tenga dimensiones en cm enteros lo pongo en mm y te lo enseño para obtener el Felipproved.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9670
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Chemax » Vie Ene 24, 2025 10:29 am

Guillermo Luijk escribió:Estos esquemas son para mí Felipe, los hago como más cómodos me resultan y no me aporta nada añadir un 0 a todas las cifras, al revés. Cuando haga un mueble que no tenga dimensiones en cm enteros lo pongo en mm y te lo enseño para obtener el Felipproved.

Salu2!


Yo creía que así lo habíamos entendido todos como un borrador para comunicar una idea y una explicación muy interesante sobre lo que estamos tratando.

"Matrícula de Horror" para Felipe en la próxima evaluación. :lol:

Guillermo, si no es molestia... ¿Cuándo hagas el mueble puedes poner unas fotos?, porque sería interesante verlo construido, me parece buena idea. Gracias de antemano.

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2790
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Guillermo Luijk » Vie Ene 24, 2025 3:32 pm

Chemax escribió:Guillermo, si no es molestia... ¿Cuándo hagas el mueble puedes poner unas fotos?, porque sería interesante verlo construido, me parece buena idea. Gracias de antemano.

Claro, aunque puede faltar más que bastante para eso [emoji14]
Pretendo poner un par de esas sillas, que desde luego no sirven para sentarse más de 5min, en el recibidor de una casa donde uno se quita las botas y el abrigo cuando llega de la calle. Así que primero tiene que estar la casa, proyecto que no es moco de pavo. Está en estado muy preliminar, muestro una vista de la entrada que da a norte. Esa fachada es muy radical, sin ninguna ventana, pero es que es la parte de la casa que da a la carretera y al viento. Creo que ayuda a crear un misterio sobre "qué demonios habrá tras ese muro":

Imagen

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9670
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Chemax » Vie Ene 24, 2025 4:27 pm

Buen proyecto también el de la casa.

Además lo que dices sobre el muro es un poco lo que sucedía en muchos edificios durante la dominación musulmana en la Península, que las fachadas muchas veces eran discretas y luego por dentro había unas estancias, jardines y fuentes de una riqueza extraordinaria. :D

Esperemos que lo veas realizado en un plazo no demasiado largo. Suerte con él.

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2790
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor freme_3 » Sab Ene 25, 2025 10:11 am

Hola, idem, suerte con el diseño y si todo un misterio que nos tendrá en vela durante algún tiempo :roll:
Saludos
Felipe ;)
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2060
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor freme_3 » Sab Ene 25, 2025 10:13 am

Guillermo Luijk escribió:Estos esquemas son para mí Felipe, los hago como más cómodos me resultan y no me aporta nada añadir un 0 a todas las cifras, al revés. Cuando haga un mueble que no tenga dimensiones en cm enteros lo pongo en mm y te lo enseño para obtener el Felipproved.

Salu2!


Hola, Felipproved. :lol: pero poco puede aportar, pues de chalets lo dejo para los entendidos en ello, yo era de paneles eléctricos y puestos de operación, en las salas de control de motores, etc (arranques, paradas y operación a potencia, acometidas de transformadores de potencia, alimentación motores contactores,amperimetros,voltimetros, protección transformadores servicios auxiliares y batería condensadores) etc.
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2060
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor JMLA » Sab Ene 25, 2025 12:36 pm

Guillermo Luijk escribió:
Chemax escribió:Guillermo, si no es molestia... ¿Cuándo hagas el mueble puedes poner unas fotos?, porque sería interesante verlo construido, me parece buena idea. Gracias de antemano.

Claro, aunque puede faltar más que bastante para eso [emoji14]
Pretendo poner un par de esas sillas, que desde luego no sirven para sentarse más de 5min, en el recibidor de una casa donde uno se quita las botas y el abrigo cuando llega de la calle. Así que primero tiene que estar la casa, proyecto que no es moco de pavo. Está en estado muy preliminar, muestro una vista de la entrada que da a norte. Esa fachada es muy radical, sin ninguna ventana, pero es que es la parte de la casa que da a la carretera y al viento. Creo que ayuda a crear un misterio sobre "qué demonios habrá tras ese muro":

Imagen

Salu2!


Se suele decir que las casas no se comienzan por el tejado; pero empezar por las sillas del recibidor ya es lo más :lol:, claro que será porque es una casa sin tejado. Mola mucho también el vehículo hovercraft :P
Bromas aparte, tengo mucha curiosidad por este (gran) proyecto tuyo, y espero que nos lo vayas documentando!
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1701
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Guillermo Luijk » Sab Ene 25, 2025 2:12 pm

JMLA escribió:Se suele decir que las casas no se comienzan por el tejado; pero empezar por las sillas del recibidor ya es lo más

Ufff hay mucho de eso de empezar la casa por el tejado jajaja. Vas a pensar que estoy zumbado pero desde que empecé con esta idea de proyecto en la pandemia, antes incluso de los muebles dediqué tiempo a pensar cómo hacerlos: tipo de muebles, tipo de uniones, marcas de maquinaria (Bosch vs Makita, mi favorita), y hasta estuve informándome de los tipos de colas que hay (la mejor es la Titebond III).

Los muebles que me gustan son minimalistas, rectos con uniones a 90º, y por suerte para mí son a la vez los únicos que me veo capaz de hacer. Sobre las uniones cualquier carpintero te hablará de colas de milano y uniones a caja y espiga. Yo voy un paso más allá en simplificación: las uniones con espigas pasantes vistas son igual o más resistentes (he visto vídeos con tests), y astronómicamente fáciles de ejecutar. Puedes incluso encolar primero las piezas a unir y luego hacer los taladros prácticamente a ojo donde meter las espigas. Hablamos de esto (estuve calculando el aspecto que tendrían los remates elípticos vistos en función del ángulo con que se metan las espigas; se pueden meter hasta a 70° y el remate aún se percibe circular):

Imagen

Me he impuesto como ley cero tornillería. Estas uniones vistas me parecen de lo más honesto, resistente y fácil de ejecutar que puede haber. Aquí algunos bocetos de muebles que he ido metiendo ya en Sketchup:

Imagen

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9670
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor rivaner » Dom Ene 26, 2025 11:45 am

Guillermo Luijk escribió:Los muebles que me gustan son minimalistas, rectos con uniones a 90º, y por suerte para mí son a la vez los únicos que me veo capaz de hacer. Sobre las uniones cualquier carpintero te hablará de colas de milano y uniones a caja y espiga. Yo voy un paso más allá en simplificación: las uniones con espigas pasantes vistas son igual o más resistentes (he visto vídeos con tests), y astronómicamente fáciles de ejecutar.

Bonita tarea :). Yo me he hecho muebles minimalistas, sobre todo por economía y también porque aunque me gustaba trabajar la madera era el único 'estilo' que estaba a mi alcance. Recuerdo un sofá en módulos -parecidos a esas unidades tuyas de color verde gris-, naturalmente todo a base de espigas ('clivillas', que se decía entonces) aunque nunca se me ocurrió hacerlas vistas ni inclinadas. Ciertamente, esas uniones deben ser más resistentes. Con todo, duró bastantes años... hasta que el cuerpo empezó a pedir algo más cómodo :D y se lo regalé, impecable todavía, a un familiar que necesitaba amueblar una segunda casa. Eso sí, en el acabado hay que esmerarse para que no parezca bricolaje malo.

De tus dibujos, me pregunto si la mesa lleva además algún tipo de refuerzo estructural... :?:
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 323
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Guillermo Luijk » Dom Ene 26, 2025 12:34 pm

rivaner escribió:De tus dibujos, me pregunto si la mesa lleva además algún tipo de refuerzo estructural... :?:

Sí, tanto la cama como la mesa llevan un nervio por debajo, imagino que lo preguntas porque te has dado cuenta de que sino se combaría. En realidad salvo las sillas y los paneles verticales todos los demás muebles ya existen, los tengo en mi casa actual y planeo replicarlos (cambiaré alguna medida en función de la madera que encuentre). La cama y la mesa de centro (la que se compone de 4 cubos) son diseños míos pero los mandé fabricar en cortén. La mesa es india de una madera rústica durísima (llegó a partir un tornillo) y llena de grietas, pero el diseño en U es una pasada, justo como a mí me gustaba. La encontré de derribo en Alicante y costó más el transporte a Madrid que comprarla. La original no llevaba el nervio y se empezó a abrir de patas con los años, así que le pusimos el nervio para detener el deterioro. Aquí puede verse:

Imagen

Imagen

A la derecha la mesa de centro en cortén. Los altavoces y el mueble de la TV los hice yo en DM, todo a 90º y redondeando selectivamente algunos cantos a golpe de lima, no tengo fresadora :D

No me atrevería a hacer sillas o sofás. Aparte de que constructivamente para mis posibilidades son palabras mayores, la ergonomía a la hora de sentarse está por encima de todo, es un tema de salud.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9670
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor JMLA » Mar Ene 28, 2025 1:03 am

Te iba a decir que ibas a hacer rico a tu fisio, pero veo que ya habías llegado a esa conclusión :lol:
Me gusta la idea de usar madera sin clavos, pero como dice rivaner, sin descuidar el acabado para que no parezca un trabajo de fin de curso.
Lo que no comparto tanto es la devoción del ángulo recto. No puedo evitar recordar que Eduardo Chillida escribió: "El ángulo recto me ha llegado a parecer el más hermoso que hay entre todos los ángulos, pero es algo intolerante, no admite diálogo nada más que con sus iguales. Ante este poder del ángulo recto, pienso que hay ángulos a su alrededor, desde los 88 hasta los 93 grados, que son casi tan poderosos y al mismo tiempo son más dialogantes, dialogan entre ellos. (…) Creo que la virtud está cerca del ángulo recto, pero no en él."
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1701
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Guillermo Luijk » Mar Ene 28, 2025 10:47 am

No sé si estaría de acuerdo con Chillida en eso porque un ángulo de 88º se puede percibir fácilmente como un error, no como algo deliberado. A mí me gustan los ángulos y las curvas, pero que quede visualmente claro que son buscados, sin medias tintas. En cualquier caso en mi caso elegir ángulos rectos no admite mucha discusión, son insuperables en relación resultado/esfuerzo y encima me gustan. Son como las paredes blancas, no son espectaculares pero no te cansas de ellas. Para mobiliario con ángulos no rectos y curvas están las sillas :D

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9670
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor SittingBull » Mar Ene 28, 2025 1:21 pm

Si por alguna razón uno comete un pequeño error y salen ángulos casi rectos siempre se puede justificar con que te has inspirado en la naturaleza, la augita tiene ángulos de exfoliación de 87º. Siempre me ha hecho gracia. Seguro que si se busca hay otras exfoliaciones cercanas a 90º pero sin serlo.
SittingBull
 
Mensajes: 385
Registrado: Mié Dic 05, 2018 8:52 pm

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor freme_3 » Mié Ene 29, 2025 10:27 am

Guillermo Luijk escribió:No sé si estaría de acuerdo con Chillida en eso porque un ángulo de 88º se puede percibir fácilmente como un error, no como algo deliberado. A mí me gustan los ángulos y las curvas, pero que quede visualmente claro que son buscados, sin medias tintas. En cualquier caso en mi caso elegir ángulos rectos no admite mucha discusión, son insuperables en relación resultado/esfuerzo y encima me gustan. Son como las paredes blancas, no son espectaculares pero no te cansas de ellas. Para mobiliario con ángulos no rectos y curvas están las sillas :D

Salu2!

Hola, y es mas en el caso concreto de mesas pocos se ven con las esquinas redondeadas, y tendrían que ser así, redondeadas, porque tienen mucho grosor y es menos peligroso, pero imagínate si tendría un espesor/grosor de 2/3mm :oops:
Saludos
Felipe

https://es.wikipedia.org/wiki/Squircle

Asi con esquinas redondeadas ver foto
Imagenmesa by freme_3, en Flickr
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2060
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor IOM60 » Mié Ene 29, 2025 1:03 pm

Guillermo Luijk escribió:No me atrevería a hacer sillas o sofás. Aparte de que constructivamente para mis posibilidades son palabras mayores, la ergonomía a la hora de sentarse está por encima de todo, es un tema de salud.

Salu2!


Lo de las sillas ya son palabras mayores, un arquitecto que no recuerdo quién es dijo una vez que era tan difícil diseñar una buena silla como un buen rascacielos :)
Es sorprendente como a menudo engañan tanto las apariencias de las sillas, a veces la que parece tan cómoda y agradable resulta fatal si está mucho rato y en cambio hay de madera o plástico sin ni tapizado que son comodísimas. Todo un reto para los diseñadores
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Chemax » Mié Ene 29, 2025 6:14 pm

IOM60 escribió:
Guillermo Luijk escribió:No me atrevería a hacer sillas o sofás. Aparte de que constructivamente para mis posibilidades son palabras mayores, la ergonomía a la hora de sentarse está por encima de todo, es un tema de salud.

Salu2!


Lo de las sillas ya son palabras mayores, un arquitecto que no recuerdo quién es dijo una vez que era tan difícil diseñar una buena silla como un buen rascacielos :)
Es sorprendente como a menudo engañan tanto las apariencias de las sillas, a veces la que parece tan cómoda y agradable resulta fatal si está mucho rato y en cambio hay de madera o plástico sin ni tapizado que son comodísimas. Todo un reto para los diseñadores


Habéis acertado plenamente. Las sillas cómodas y ergonómicas valen un valer. En mi trabajo teníamos unas sillas de oficina en las que estabas diez horas sentado y no te cansabas de estar en ellas, mientras que hay sillas que llevas cinco minutos y ya estás deseando levantarte (sobre todo son esas que hay ahora de ratán y tubo redondo de aluminio en las terrazas de los bares, incomodísimas). Por ejemplo, las de Coca Cola de hace unos años, tanto las que eran solo de plástico, como las de plástico y metal, les dan mil vueltas en comodidad.

Yo creo que las sillas más cómodas que he probado nunca son las sillas Splash del diseñador Jorge Pensi, que se emplean o empleaban en hostelería, concretamente las tenían hace años en todos los restaurantes de la desaparecida cadena Pastafiore:

https://salasstudio.com/es/detalle/rest ... fiore-1999

https://www.turistocks.com/silla-splash ... -1RES03760

Son sólidas, apilables y comodísimas, pero no son baratas como podéis ver. El diseño ahora mismo no es muy actual, pero aún así siempre me he quedado con ganas de ponerlas en casa recordando lo cómodas que son, a pesar de que puede que sean menos elegantes para poner en una casa.

Inma por cierto, si te viene bien mira los anuncios de compra, concretamente el de Cirano. Disculpa que te avise por aquí pero seguro que lo verás antes que si mando un MP, y disculpad el offtopic


Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2790
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor IOM60 » Mié Ene 29, 2025 6:27 pm

Ahora lo miro , gracias Chemax! ;)
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Udri » Mié Ene 29, 2025 7:15 pm

Chemax escribió:
Habéis acertado plenamente. Las sillas cómodas y ergonómicas valen un valer. En mi trabajo teníamos unas sillas de oficina en las que estabas diez horas sentado y no te cansabas de estar en ellas, mientras que hay sillas que llevas cinco minutos y ya estás deseando levantarte (sobre todo son esas que hay ahora de ratán y tubo redondo de aluminio en las terrazas de los bares, incomodísimas).


Saludos.[/quote]

En mi curro hace año y pico nos informaron que habían puesto en el espacio que tenemos en la intranet de ofertas de otras empresas (algo habitual en empresas grandes) la posibilidad de comprar sillas como las de la oficina con un ofertón del 30 ó 40% de descuento. Me metí a ver y con descuento incluído la versión más básica eran 800 eurazos y la que usamos nosotros 1000.... Vamos que me caí de la silla del susto :twisted: :twisted:
Pentaxero infiltrao... con Oly y OM para viajar ligero por el mundo
Mis fotos: http://www.flickr.com/udri
Udri
 
Mensajes: 142
Registrado: Dom Sep 23, 2018 12:19 pm

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Chemax » Mié Ene 29, 2025 7:30 pm

:o Pues menos mal que estaban rebajadas, Udri. :lol:

Ya podían ser buenas, con esos precios...
Chemax
 
Mensajes: 2790
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Corregir horizontales, verticales, y deformaciones

Notapor Chemax » Mié Ene 29, 2025 7:31 pm

IOM60 escribió:Ahora lo miro , gracias Chemax! ;)


De nadaaaa!!!!
Chemax
 
Mensajes: 2790
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Anterior

Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados