Fecha actual Sab Abr 19, 2025 2:00 pm


¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Paisaje rural, montañismo, senderismo, paisaje marino,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor daniel » Jue Abr 10, 2025 3:43 am

Además del bonito detalle de confundir calidad de imagen con que las cámaras pudieran, o no, hacer ciertas fotos... :mrgreen:
MZuiko 25/1.2; 40-150/2.8+MC14
a7RIV A; a7IV; 35 F/1.4 GM; Zeiss Batis 85 f/1.8; 90 f/2.8 G OSS Macro;24-70 f/2.8 GM II; 50 f/1.2 GM
https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 651
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Pau » Jue Abr 10, 2025 7:40 am

JMLA escribió::lol: Este hilo es bastante disparatado, se salvan las fotos (pero me sangran los ojos con esa tilde que sobra en el título).
En resumen creo que El Carles defendería que en los últimos 30 años los automóviles no han mejorado nada, puesto que antes podías ir a 120 por la autopista igual que ahora, y si vas más rápido te multan lo mismo.


Pero él defiende ir con un Morgan (con todas las vibraciones y la consecuente perdida de tornillos), mientras que Guillermo prefiere su Alfa Romeo giulia :mrgreen:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7324
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Guillermo Luijk » Jue Abr 10, 2025 7:52 am

Pau escribió:
JMLA escribió:[emoji38] Este hilo es bastante disparatado, se salvan las fotos (pero me sangran los ojos con esa tilde que sobra en el título).
En resumen creo que El Carles defendería que en los últimos 30 años los automóviles no han mejorado nada, puesto que antes podías ir a 120 por la autopista igual que ahora, y si vas más rápido te multan lo mismo.


Pero él defiende ir con un Morgan (con todas las vibraciones y la consecuente perdida de tornillos), mientras que Guillermo prefiere su Alfa Romeo giulia :mrgreen:
Ya quisiera tener un Guilua pero no me dejan [emoji14]
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Jose Viegas » Jue Abr 10, 2025 8:35 am

Guillermo Luijk escribió:
Pau escribió:
JMLA escribió:[emoji38] Este hilo es bastante disparatado, se salvan las fotos (pero me sangran los ojos con esa tilde que sobra en el título).
En resumen creo que El Carles defendería que en los últimos 30 años los automóviles no han mejorado nada, puesto que antes podías ir a 120 por la autopista igual que ahora, y si vas más rápido te multan lo mismo.


Pero él defiende ir con un Morgan (con todas las vibraciones y la consecuente perdida de tornillos), mientras que Guillermo prefiere su Alfa Romeo giulia :mrgreen:
Ya quisiera tener un Guilua pero no me dejan [emoji14]

Pero tú cámara tiene 10 años, lo que en términos tecnológicos es casi de la prehistoria, y tus objetivos de la edad de las cuevas. Así que al final estás de acuerdo con el hilo [emoji16]
DSLR in a mirrorless world
Avatar de Usuario
Jose Viegas
 
Mensajes: 4015
Registrado: Mié Mar 06, 2013 7:38 pm
Ubicación: Porto, Portugal

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Guillermo Luijk » Jue Abr 10, 2025 8:53 am

De hecho se lanzó hace 20 años, así que es todavía más vieja :D Sobre estar de acuerdo con el hilo, cuando lo agendemos te paso las fechas del curso de lógica para que te unas a Carles y Dano.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Jose Viegas » Jue Abr 10, 2025 9:41 am

Guillermo Luijk escribió:De hecho se lanzó hace 20 años, así que es todavía más vieja :D Sobre estar de acuerdo con el hilo, cuando lo agendemos te paso las fechas del curso de lógica para que te unas a Carles y Dano.

Salu2!


La A7II es del 2014.

Respecto al tema del hilo, lo tengo muy claro. Cuando hablo, hablo de mi experiencia, que no vivo de la fotografía, no hago bodas, retratos, bichos ni nada del género. Las cámaras modernas, (A7RV, Z8, R5, etc) son fantásticas en términos tecnológicos, no tienen nada que ver con cámaras de hace 5 o 10 años. Pero, para mi fotografía, el equipo me tiene que dar ganas de salir a la calle, a la montaña o a la costa a disparar. Es lo mismo que si tengo un taxi, pues que sea un Prius, pero para salir a dar una vuelta en una carretera de montaña, mejor el Morgan de Pau.
DSLR in a mirrorless world
Avatar de Usuario
Jose Viegas
 
Mensajes: 4015
Registrado: Mié Mar 06, 2013 7:38 pm
Ubicación: Porto, Portugal

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Guillermo Luijk » Jue Abr 10, 2025 10:02 am

Jose Viegas escribió:La A7II es del 2014.

Y la 350D de 2005.

Sobre tu experiencia la entiendo perfectamente, pero que la experiencia de una persona (o de las que sean) sea que por el uso que les dais a las cámaras no hayáis mejorado la calidad de vuestras imágenes con estas nuevas cámaras, no hace cierto que no se haya mejorado la calidad de imagen con las nuevas cámaras. En la experiencia de otra persona eso será así, por eso te emplazo al curso de lógica :D :D :D

Carles no está preguntando por las experiencias de los demás, está contando la suya y de algún modo empeñándose en elevarla a verdad universal (y eso que ya le dije que en una de las fotos ejemplo que subió una cámara moderna le habría permitido evitar el engorro del HDR).

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Pau » Jue Abr 10, 2025 11:19 am

Me parece que aquí hay que hacer un reset en el hilo.

Vamos a ver: el título de hilo es

¿Tanto ha mejorado la calidad de imagen?

Yo quisiera preguntar a carles que entiende por calidad de imagen, porque creo que se pueden definir con algunos puntos, y lo digo porque él cuando considera una foto se fija sobre todo en la composición, y eso aquí no entra. Ya entiendo que eso lo tiene claro. Así pues, la calidad de imagen se puede mejorar en base a una lista que espero estaréis de acuerdo:

1. Definición o Resolución
Medidas en píxeles: La cantidad de píxeles (resolución) determina la nitidez y la capacidad de reproducir detalles. Una imagen con más píxeles tendrá una mayor definición. En eso creo que hemos mejorado respecto a las Antiguas Reflex. Esto se puede cuantificar, ya que las películas de 35mm una vez digitalizadas pueden llegar a los 10-20 mpx actuales, y esa cantidad se ha superado con bastante solvencia.

Nitidez: La capacidad para capturar pequeños detalles. Este factor puede estar influenciado por la óptica de la cámara, la calidad del objetivo y la configuración de la cámara.Las lentes modernas son mejores que las lentes antiguas de las cámaras Reflex de película en varios aspectos técnicos, como la nitidez. La tecnología ha avanzado enormemente en términos de materiales, diseños ópticos y capacidades de procesamiento, lo que ha permitido a las cámaras digitales actuales capturar [url]más detalles con mayor precisión[/url]. Otra subida de calidad en la calidad de la imagen, hasta el punto de que a simple vista no notamos esa diferencia a no ser uqe hagmos zoom, y ahí es donde me quejo de que la peña no cuelga las fotos a tope de resolución, para poder deleitarse en cierto tipo de fotos como el macro por ejemplo.

2. Rango Dinámico (RD)
Control del Rango Dinámico: Se refiere a la capacidad de la imagen para mostrar detalles tanto en las zonas muy claras (luz) como en las muy oscuras (sombra) sin perder información. A 10 bit ya plantamos cara a las reflex, es ideal para aficionados avanzados, pero si consideramos los 12 (para profesionales) el augmento de información se dispara, y esto lo hace ideal para disparar en ráfaga de HDR y para la postproducción. 14 i/o 16 es una ida de olla. Si me tiras en esa calidad y luego me cuelgas la foto con un palmo de ancho es para matarte.

3. Profundidad de Color
Saturación y fidelidad del color: Cómo de exactos y vivos son los colores en comparación con la realidad o la escena original. La fidelidad cromática puede verse afectada por la calidad del sensor y la configuración de la cámara (por ejemplo, el perfil de color utilizado). Todo esto en las películas no lo tenemos. Nos quedamos sin postprocesado a no se que un pedazo de ingeniero haga remasterizados de material. Carísimo. Ahora está al abasto de cualquier aficionado.

4. Ruido (Noise)
Un nivel alto de ruido puede hacer que la imagen se vea pixelada o borrosa. La calidad de imagen mejora cuando el ruido es mínimo o se reduce de forma eficiente. No hace falta que recuerde lo alto que era tirar a ISO400. Ahora tienes una imagen sin ruido a iso 6400 si hay suficiente exposición.

Control de ruido: Algunas cámaras tienen algoritmos de reducción de ruido que mejoran la calidad de imagen en condiciones de poca luz, pero hay software en constante ecolución que hace que nos planteemos el no seguir insistiendo mucho con el tema del ruido. Además, tenemos el truco de Guillermo Noise/reduction 2.0 que es tan simple como sobreexponer 2 pasos y luego bajar la eexposición en postproducción. Antes no havia control de ruido.

5. Nitidez y Detalles
Muy detallada: Cómo capturar los detalles incluso en condiciones de baja resolución o cuando se acostumbra la imagen. Una imagen nítida mostrará líneas y texturas de forma clara.

Óptica de la cámara: La calidad del objetivo afecta a la distorsión, la resolución y la nitidez de la imagen. Un buen objetivo permite capturar más detalles y mantener una imagen limpia especialmente en condiciones difíciles. Las lentes no han empeorado, han mejorado, y eso nos hace ganar calidad de imagen y facilidad para conseguirla.

6. Distorsión y Aberración
Distorsión óptica: Las distorsiones, como el "barrel distortion" (distorsión en forma de barril) o el "pin-cushion distortion" (distorsión en forma de almohada), pueden afectar a la geometría de la imagen. Otro tema que ha mejorado con las ópticas modernas.

Aberración cromática: Cuando los objetivos no son capaces de concentrar todas las longitudes de onda de la luz en el mismo punto, creando franjas de color en torno a los bordes de objetos, lo que puede reducir la calidad. Esto lo controlan bastante las cámaras trabajando por software conjuntamente con las ópticas.

7. Profundidad de Campo (PDC)
La profundidad de campo ha mejorado en las cámaras modernas gracias al avance en los objetivos y procesamiento de imagen. Con una mejor calidad óptica, mayor control sobre la apertura y la distancia focal, así como el mejor rendimiento de los sensores, las cámaras actuales ofrecen una profundidad de campo más precisa y creativa. La capacidad de controlar la PDC de forma eficiente permite a los fotógrafos obtener imágenes más nítidas o dramáticas con un fondo difuso más efectivo, como los retratos con un bello efecto bokeh. Además, tenemos el "Live view", que nos hace ver como queda el aspecto de la configuración que tenemos. Esto no era así ni en las Reflex ni en las primera cámaras digitales a principios del 2000. Llegó puntualmente en 2007 en las tope de gama de la Canon EOS 1Ds Mark III i la Nikon D300, y no iban tan bien como las ordinàrias que podemos adquirir ahora.


11. Estabilidad y Movimiento
jejej aquí te quiero ver, Jalisco: En los primeros días de la estabilización (finales de los 90), los sistemas podían compensar sólo 1-2 pasos de exposición, y más tarde, con la evolución del IBIS y la estabilización de lentes, se llegó a 3-5 pasos. Actualmente, con modelos como los de OM System, podemos conseguir hasta 8 pasos de exposición, una mejora realmente asombrosa que ha cambiado completamente la fotografía sin trípode, permitiendo capturar imágenes limpias incluso a velocidades de obturación extremadamente lentas. Supongo que estamos de acuerdo que es otro factor a añadir en el tema "Calidad de imagen".

Seguro que me dejo cosas por analizar, pero creo que se entiende bien la ENORME mejora a la que asistimos. Si el mundo, gracias al EGO de Putin, Trump, el meteorito, y su puta madre, no se va al carajo, es hasta mareante imaginar lo que podremos hacer en solo una década. :shock:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7324
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor rivaner » Jue Abr 10, 2025 1:07 pm

Pau escribió:Me parece que aquí hay que hacer un reset en el hilo.

Vamos a ver: el título de hilo es

¿Tanto ha mejorado la calidad de imagen?

Yo quisiera preguntar a carles que entiende por calidad de imagen

Buena idea lo del reseteo. Sin quererme meter en muchas honduras, yo diría que el meollo está en la primerísima línea del hilo:
el Carles escribió:Pues eso, que no hay que estar a la última para obtener imágenes de calidad;

Tan simple como eso. Vale que lo de 'calidad de imagen' pueda mover a un cierto equívoco respecto a 'imágenes de calidad', pero por lo que va diciendo en su post me parece claro que en todo momento apunta a "¿cuánto ha mejorado la calidad de nuestras imágenes con las cámaras actuales?", no a si tenemos más opciones -nadie niega que las tenemos- o si es más fácil obtener fotos 'correctas' -que también, obviamente- sino a si *nuestras* fotos de hoy son mejores gracias a nuestra ultimísima cámara Z que las que sacábamos hace X años con nuestra vieja cámara Y.

Se sostenga que sí o que no, me parece un debate muy interesante. Hace tiempo alguien comentó -creo que fue Daniel- que este no era un foro de fotografía, sino de fotógrafos. Dando por sentado que puede ser un foro de ambas cosas y de otras muchas, se podría dar un paso más y decir también que es un foro de usuarios de cámaras, esto es, de cacharreo. Todos son excelentes temas para este foro, pero para no perdernos habría que saber cuando hablamos de una cosa o de otra.

Como es mi interpretación, puedo estar equivocado pero para mí que el post de Carles apunta a eso, a fotografía vs cacharreo. Quiero mencionar aquí la respuesta, ajustada y precisa de fontanes ("la 6700 cambió las reglas del juego para mí") explicando con todo detalle por qué no habría podido hacer esas fantásticas fotos con cámaras anteriores. Con las fotos de ambos, las de Carles (ay, el mushing, la prueba de tiro...) y las de fontanes he disfrutado muchísimo, como también con las elaboradas explicaciones técnicas de Guillermo.

Con tan buenos materiales no acierto a entender entonces la deriva que ha ido tomando el hilo entre coches y serruchos. Igual es que me he perdido algo...
Última edición por rivaner el Jue Abr 10, 2025 3:57 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 346
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor JMLA » Jue Abr 10, 2025 1:25 pm

El reseteo de Pau venía a poner los puntos sobre las íes pero si traes la frase inicial de El Carles, volvemos con la burra al trigo.
el Carles escribió:Pues eso, que no hay que estar a la última para obtener imágenes de calidad;


Imágenes de calidad, (no ya calidad de imagen, que es más obvio), está bien claro.

Pero ahora decimos:

Pues eso, que no hay que estar a la última para construir edificios de calidad;

y a continuación pongo la foto de la pirámide de Keops o del Coliseo de Roma ¿esa parte subrayada qué es sino un lindo sofisma?
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1825
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor el Carles » Jue Abr 10, 2025 2:07 pm

el Carles escribió:
Guillermo Luijk escribió: Si haces fotos de interiorismo ninguna revista te va a publicar ventanas quemadas, y para que no se te quemen las ventanas el interior o lo rellenas con flash (lo que no tenían más remedio que hacer antes los fotógrafos de arquitectura), o lo procesas para incrementar su luminosidad porque la luz artificial de un interior no puede competir con el sol.


Hay una solución mucho mejor, hacer la foto cuando la iluminación exterior e interior queden compensadas, tendrás la ventaja de combinar las distintas temperaturas de color entre fuera y dentro con un resultado seguramente mucho mejor que si haces la foto a pleno sol, y cualquier cámara te servirá, incluso la de un teléfono.



Guillermo Luijk escribió:Qué atrevida es la ignorancia, eso no ocurre hasta que se pone el sol. Te iban a quedar unas fotos dignas de El Croquis :D



Extraño que nadie haya hecho mención a esta respuesta, porque es de aquellas que para los escuchantes fotógrafos produce vergüenza ajena.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2649
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor el Carles » Jue Abr 10, 2025 2:33 pm

Guillermo Luijk escribió:
No sé si me tomas el pelo (y por extensión a cualquiera que invierta su tiempo en leerte) o aparte de teoría de fotografía te falta un poco de teoría lógica.



Es molesta esa prepotencia y ese mirar por encima del hombro a los demás desde tu trono, y cierto en teoría me arrollas, pero sobre todo en una teoría que no sirve para obtener resultados fotográficos, mis pocos conceptos que he aprendido sí me sirven para aplicarlos y obtener los resultados que previamente he imaginado.

No dudo que todo lo que me puedas explicar para obtener un resultado concreto cámara en mano, no delante de un teclado y pantalla, ya lo sé de antemano.

¿Puedes decir tú lo mismo?

¿Puedes explicarme cómo realizarías ésta foto con un teléfono, sabiendo que la escultura-monumento tiene entre 2 y 3 metros de alto, y que está situada en medio de un campo de hierba sin elementos de ningún tipo por los lados ni luz artificial que incida en la exposición?

Con tus vastos conocimientos de teoría de la fotografía no creo que tengas dificultad en explicármelo detalladamente.

Imagen
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2649
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor el Carles » Jue Abr 10, 2025 2:40 pm

JMLA escribió: me sangran los ojos con esa tilde que sobra en el título


Asumo mi parte de culpa, pero una parte de ella hay que atribuírsela también a la RAE, que permite que haya "como" y "cómo" y en cambio no haya un "tánto" y "tanto" cuando no se pronuncian igual p.e. "tanto por ciento" como "¿tanto dinero?"
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2649
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor el Carles » Jue Abr 10, 2025 2:45 pm

Guillermo Luijk escribió:
Carles no está preguntando por las experiencias de los demás, está contando la suya y de algún modo empeñándose en elevarla a verdad universal (y eso que ya le dije que en una de las fotos ejemplo que subió una cámara moderna le habría permitido evitar el engorro del HDR).



Engorro ninguno, pocos segundos más de exposición y 2 o 3 clics en LR, pero es que además tienes varias fotos de lo mismo a diferentes exposiciones, y si por desgracia alguna ha salido mal, movimiento del trípode por el viento, golpecito en él, etc. con ese RD tan bueno aprovechas cualquiera de las otras que no presente ningún defecto.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2649
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor el Carles » Jue Abr 10, 2025 2:49 pm

Pau escribió:
¿Tanto ha mejorado la calidad de imagen?

Yo quisiera preguntar a Carles que entiende por calidad de imagen


Si de una cámara antigua, pónle el nombre que quieras, puedo hacer una ampliación de digamos 40x60 cm. que sea indistinguible como si fuera hecha con una de última hornada, ponle el nombre que quieras, esa podría ser una buena definición.
;)
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2649
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor el Carles » Jue Abr 10, 2025 2:52 pm

IOM60 escribió: antiguamente se podía cortar la madera con un serrucho y sin embargo la llegada de la sierra eléctrica fue una enorme mejora. Es que justamente acabas de poner un clarísimo ejemplo de lo mucho que han mejorado las cámaras.


Nadie dice lo contrario, pero la madera se corta igualmente con cualquiera de los métodos, y al echarla al fuego queman por igual. ;)
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2649
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Pau » Jue Abr 10, 2025 3:05 pm

el Carles escribió:
IOM60 escribió: antiguamente se podía cortar la madera con un serrucho y sin embargo la llegada de la sierra eléctrica fue una enorme mejora. Es que justamente acabas de poner un clarísimo ejemplo de lo mucho que han mejorado las cámaras.


Nadie dice lo contrario, pero la madera se corta igualmente con cualquiera de los métodos, y al echarla al fuego queman por igual. ;)


Pues nada, vende tu coche y vuelve a los carros de 2 ruedas. Cuando llegues al final del trayecto sentiras más el viaje ....
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7324
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor JMLA » Jue Abr 10, 2025 3:19 pm

el Carles escribió:
JMLA escribió: me sangran los ojos con esa tilde que sobra en el título


Asumo mi parte de culpa, pero una parte de ella hay que atribuírsela también a la RAE, que permite que haya "como" y "cómo" y en cambio no haya un "tánto" y "tanto" cuando no se pronuncian igual p.e. "tanto por ciento" como "¿tanto dinero?"



No te lo tomes a mal, lo dije en plan humorístico, cualquiera tenemos despistes de estos, lo que pasa es que como el título se repite en cada respuesta (salvo que estemos atentos a editarla cada ve), pues ahí que se deja ver todo el rato :P
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1825
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor JMLA » Jue Abr 10, 2025 3:34 pm

el Carles escribió:
Pau escribió:
¿Tanto ha mejorado la calidad de imagen?

Yo quisiera preguntar a Carles que entiende por calidad de imagen


Si de una cámara antigua, pónle el nombre que quieras, puedo hacer una ampliación de digamos 40x60 cm. que sea indistinguible como si fuera hecha con una de última hornada, ponle el nombre que quieras, esa podría ser una buena definición.
;)


Esto no hay por dónde cogerlo y lo sabes. :roll:
Vuelvo al ejemplo de los coches: coge un automóvil de hace cuarenta años (ponle el nombre que quieras, etc) y si puede mantener por autopista la velocidad que yo decida (incluso la máxima legal de 120km/h) de forma indistinguible de como lo hace cualquier automóvil de última hornada, nos vale como definición de automóvil de calidad (y nos indica que la automoción apenas ha mejorado nada en cuarenta años).

Lo más raro de este hilo es que precisamente tú eres aficionado a tener lo último en cámaras y en coches.
Mis cámaras son una pentax k3 (10 ó 12 años) y una fuji xt-10 (otros tantos años). Y mi coche tiene 20 años o más. Hago fotos que me gustan y viajo a 120 por autovía, pero evidentemente soy consciente de las limitaciones de ambos trastos y la diferencia que existe con sus pares actuales. Otra cosa es que perfectamente me son válidos y no necesito otra cosa. Cuando la necesite los cambiaré, pero ese no es el tema, el tema es el sofisma con el que abres este hilo.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1825
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor JMLA » Jue Abr 10, 2025 3:51 pm

el Carles escribió:
el Carles escribió:
Guillermo Luijk escribió: Si haces fotos de interiorismo ninguna revista te va a publicar ventanas quemadas, y para que no se te quemen las ventanas el interior o lo rellenas con flash (lo que no tenían más remedio que hacer antes los fotógrafos de arquitectura), o lo procesas para incrementar su luminosidad porque la luz artificial de un interior no puede competir con el sol.


Hay una solución mucho mejor, hacer la foto cuando la iluminación exterior e interior queden compensadas, tendrás la ventaja de combinar las distintas temperaturas de color entre fuera y dentro con un resultado seguramente mucho mejor que si haces la foto a pleno sol, y cualquier cámara te servirá, incluso la de un teléfono.



Guillermo Luijk escribió:Qué atrevida es la ignorancia, eso no ocurre hasta que se pone el sol. Te iban a quedar unas fotos dignas de El Croquis :D



Extraño que nadie haya hecho mención a esta respuesta, porque es de aquellas que para los escuchantes fotógrafos produce vergüenza ajena.


Das por sentado que se va a equilibrar la iluminación exterior con la interior, y eso solo pasa cuando hay iluminación interior, que ni va a suceder en todos los casos, ni es lo más deseable a priori. Iluminar con velas un palacio del s. XIX de forma totalmente naturalista como lo haría Néstor Almendros, no es extrapolable a la fotografía de interiorismo.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1825
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor rivaner » Jue Abr 10, 2025 5:23 pm

JMLA escribió:Pero ahora decimos:

Pues eso, que no hay que estar a la última para construir edificios de calidad;

y a continuación pongo la foto de la pirámide de Keops o del Coliseo de Roma ¿esa parte subrayada qué es sino un lindo sofisma?

Hombre, yo diría que mayor sofisma -por llamarlo de alguna manera- es pretender equiparar en cuanto a resultados un intervalo de cuarenta y pico o una veintena de siglos en técnicas de construcción a unos ¿quince? años en cámaras fotográficas. Por mucho que nos entusiasmen las novedades, que lo hacen, hay bastante, pero que bastante mayor distancia entre la pirámide de Keops y el Empire State Building (o el Guggenheim de Bilbao ;) ) que entre una foto hecha con una cámara de hace una decena de años y una actual. Esto último puede dar lugar a un debate razonable sobre el uso de la tecnología reciente. A lo otro llamarlo 'sofisma' ya sería valorarlo más de lo que se merece.
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 346
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor el Carles » Jue Abr 10, 2025 5:39 pm

JMLA escribió:Das por sentado que se va a equilibrar la iluminación exterior con la interior, y eso solo pasa cuando hay iluminación interior, que ni va a suceder en todos los casos, ni es lo más deseable a priori. Iluminar con velas un palacio del s. XIX de forma totalmente naturalista como lo haría Néstor Almendros, no es extrapolable a la fotografía de interiorismo.


No creas, la falta de iluminación me ha hecho pensar inmediatamente en mi compañera de asociación que está especializada en lugares abandonados, y las fotos se pueden realizar perfectamente, con ventanas incluídas.


https://www.flickr.com/photos/raquellek ... 2493388652
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2649
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor JMLA » Jue Abr 10, 2025 7:10 pm

rivaner escribió:
JMLA escribió:Pero ahora decimos:

Pues eso, que no hay que estar a la última para construir edificios de calidad;

y a continuación pongo la foto de la pirámide de Keops o del Coliseo de Roma ¿esa parte subrayada qué es sino un lindo sofisma?

Hombre, yo diría que mayor sofisma -por llamarlo de alguna manera- es pretender equiparar en cuanto a resultados un intervalo de cuarenta y pico o una veintena de siglos en técnicas de construcción a unos ¿quince? años en cámaras fotográficas. Por mucho que nos entusiasmen las novedades, que lo hacen, hay bastante, pero que bastante mayor distancia entre la pirámide de Keops y el Empire State Building (o el Guggenheim de Bilbao ;) ) que entre una foto hecha con una cámara de hace una decena de años y una actual. Esto último puede dar lugar a un debate razonable sobre el uso de la tecnología reciente. A lo otro llamarlo 'sofisma' ya sería valorarlo más de lo que se merece.


Pero sin embargo creo que es difícil de creer que el Guggenheim de Bilbao vaya a seguir existiendo dentro de 4500 años, y la duración es un criterio de calidad a favor de la de Keops tan imbatible como un chuletón :lol: . El criterio de duración es tan subjetivo como lo es que la foto impresa a 40x60cm sea la que cumpla el requisito que la califica.

Y me dirás que no todos los edificios de aquella era han durado tanto, pero es que Carles también ha hecho una selección de las fotos que pone como ejemplo de calidad de imagen, -y es lo primero que se le ha reprochado como argumento.

En fin, que hablo de sofisma porque todo el argumentario -aunque se base en fotos estupendas- es menos que pseudocientífico.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1825
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor JMLA » Jue Abr 10, 2025 7:21 pm

el Carles escribió:
JMLA escribió:Das por sentado que se va a equilibrar la iluminación exterior con la interior, y eso solo pasa cuando hay iluminación interior, que ni va a suceder en todos los casos, ni es lo más deseable a priori. Iluminar con velas un palacio del s. XIX de forma totalmente naturalista como lo haría Néstor Almendros, no es extrapolable a la fotografía de interiorismo.


No creas, la falta de iluminación me ha hecho pensar inmediatamente en mi compañera de asociación que está especializada en lugares abandonados, y las fotos se pueden realizar perfectamente, con ventanas incluídas.


https://www.flickr.com/photos/raquellek ... 2493388652


Nadie duda de que se puedan realizar, pero no sabemos cómo ni con qué se han hecho, ni las características de cada sitio (solo lo que se ve)..., esto no aporta nada nuevo a tu planteamiento.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1825
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ¿Tánto ha mejorado la calidad de imagen?

Notapor Chemax » Jue Abr 10, 2025 7:22 pm

el Carles escribió:
JMLA escribió:Das por sentado que se va a equilibrar la iluminación exterior con la interior, y eso solo pasa cuando hay iluminación interior, que ni va a suceder en todos los casos, ni es lo más deseable a priori. Iluminar con velas un palacio del s. XIX de forma totalmente naturalista como lo haría Néstor Almendros, no es extrapolable a la fotografía de interiorismo.


No creas, la falta de iluminación me ha hecho pensar inmediatamente en mi compañera de asociación que está especializada en lugares abandonados, y las fotos se pueden realizar perfectamente, con ventanas incluídas.


https://www.flickr.com/photos/raquellek ... 2493388652


Haciendo un inciso...

Interesantísima galería Carles, una especialización de calidad la de tu compañera, con el trabajazo que debe de llevar detrás (investigar, desplazarse, etc) y la suerte de poder encontrar esos lugares tan interesantes.
Chemax
 
Mensajes: 3175
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

AnteriorSiguiente

Volver a Paisaje



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados