Fecha actual Vie Ago 08, 2025 3:38 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
Chemax escribió:Para mi, el periodista buscaba esa reacción de McCurry porque eso vende más que preguntarle por sus proyectos actuales y futuros.
rivaner escribió:Chemax escribió:Para mi, el periodista buscaba esa reacción de McCurry porque eso vende más que preguntarle por sus proyectos actuales y futuros.
No estoy muy de acuerdo con eso. De hecho, es la primera pregunta de la entrevista:
Pregunta. ¿En qué está trabajando ahora?
Respuesta. He estado en Roma impartiendo talleres y estoy con un par de libros. Eso es todo por ahora.
Podría haber contado más si hubiera querido, pero el "eso es todo por ahora" parece indicar que no está muy por la labor, como tampoco le parece bien la pregunta sobre la estética del sufrimiento. Si, como él dice, "es legítimo que un artista o un fotógrafo documente el mundo tal como es", también es legítimo preguntarle cómo maneja el combo belleza-dolor ajeno, pero no responde: se limita a negar la mayor con chulería ("creo que me has confundido con otra persona"). En cuanto a la pregunta fatídica sobre la manipulación de las fotos habrá que reconocer que cuando se habla de McCurry lo primero que nos viene a la mente -a mí al menos- es la niña afgana y esa polémica, por lo que no es extraño que un periodista pregunte sobre eso, como a Cartier-Bresson le habrían preguntado por enésima vez sobre el instante decisivo. Es comprensible que McCurry esté harto de cargar con ese baldón -al que contribuyeron no poco sus mentiras y excusas iniciales- pero por eso mismo sería más inteligente ser algo más humilde, así fuera solo aparentemente, para no dejar esa impresión de un tipo agrio que no acepta que su imagen ya nunca va a ser la misma (aunque no creo que su cuenta corriente lo haya notado).
Botikario escribió:Se supone que un periodista debe saber lo que hace, pero eso era antes, ahora, cualquier persona se dice "periodista" y cualquier editor contrata lo que sea barato...
El personaje entrevistado es muy peculiar, e incluso puede que soberbio, pero un buen profesional se habría preparado la entrevista como merece (o requiere) el personaje y tal vez habríamos disfrutado de todo lo que nos podría contar y no de lo que no quiere contar, que eso lo sabemos casi todos, menos el "juntaletras"
Un Saludo.
Chemax escribió:La respuesta, denota haber captado que la pregunta no tenía intención de profundizar en ello, ya que parece una pregunta para disimular lo que vendrá después.
Chemax escribió:creo que sólo con los titulares ya se ve que interesa más la polémica y volver a lo de siempre que la parte más constructiva e informativa de la entrevista.
Chemax escribió:No estaría mal ver entrevistas de otros medios a McCurry en ese mismo acto para comparar y ver si las demás noticias inciden en lo mismo que ésta.
rivaner escribió:Chemax escribió:La respuesta, denota haber captado que la pregunta no tenía intención de profundizar en ello, ya que parece una pregunta para disimular lo que vendrá después.
Caramba, ¿por qué ese juicio de intenciones? La pregunta "¿En qué está trabajando ahora?" no parece diferente de la que le hizo otra entrevistadora: "What have you been up to lately?" (abajo tienes el enlace). ¿En qué se ve que la primera no tenía intención de profundizar mientras que la segunda ahondaba en el alma del artista? ¿Por qué no considerar siquiera la posibilidad de que tal vez fuera McCurry el que, por alguna razón que desconozcamos, llevase la escopeta cargada desde el principio?: "La primera pregunta ya era una trampa", "sabía que cuando llegara el periódico español iba a sacar el tema". Puestos a ser bondadosos se puede incluso imaginar que se debiera al cansancio de responder a una entrevista tras otra, pero bueno, eso también es su trabajo y muy bien pagado, ¿no?Chemax escribió:creo que sólo con los titulares ya se ve que interesa más la polémica y volver a lo de siempre que la parte más constructiva e informativa de la entrevista.
Pero es que esos titulares han salido de la propia entrevista. Con lo poco que ha dado de sí ¿qué otros podrían sacarse? ¿Qué parte constructiva has visto si a unas preguntas ha respondido con dos palabras, a otras se ha negado a contestar y luego ha dado carpetazo? ¿Cómo sabes que el periodista no tenía otras preguntas en lista que ni siquiera después de haberse disculpado le ha dejado formular?Chemax escribió:No estaría mal ver entrevistas de otros medios a McCurry en ese mismo acto para comparar y ver si las demás noticias inciden en lo mismo que ésta.
Eso es fácil: Interview with world-renowned photographer, Steve McCurry. A todas las tópicas preguntas responde más extensamente: qué está haciendo últimamente, cómo ha evolucionado su estilo, y qué cámara y lentes usa... o sea, una entrevista que por fin nos ha descubierto el Mediterráneo. Eso sí, al menos no le ha zurrado con la Leica.
Chemax escribió:En cuanto a la primera pregunta, a mi sí me parece que era una pregunta para disimular las intenciones y preguntas posteriores
...
Juicio de intenciones mío por supuesto que lo es, desde luego, porque observo esa intención implícita, igual que lo interpreta McCurry
Chemax escribió:A mi me parece que la segunda entrevista informa mejor sobre lo que interesa saber a la gente en este momento
rivaner escribió:Chemax escribió:En cuanto a la primera pregunta, a mi sí me parece que era una pregunta para disimular las intenciones y preguntas posteriores
...
Juicio de intenciones mío por supuesto que lo es, desde luego, porque observo esa intención implícita, igual que lo interpreta McCurry
Caramba, Chema, ¿ya en la primera pregunta, así sin más, lo observáis McCurry y tú? Pues chapeau, porque yo por más que miro, remiro y vuelvo a mirar ambas preguntas, la de El País y la de Adele Chan, no consigo ver esa diferencia de intenciones:
Question. What are you working on at the moment? (El País, en la edición inglesa que supongo que es el idioma que usarían)
Adele: What have you been up to lately? (la entrevista de Adele Chan)Chemax escribió:A mi me parece que la segunda entrevista informa mejor sobre lo que interesa saber a la gente en este momento
Hombre, es posible que a alguien le interese sobremanera saber qué cámara y qué objetivos utiliza, a ver si así lo puede copiarpero a otros nos puede interesar más algo de mayor enjundia, por ejemplo cómo maneja el aspecto ético, algo absolutamente pertinente en su tipo de trabajo. Y quizás es eso precisamente -que se le pregunte por la ética- lo que le da urticaria, como le ocurría a Salgado (“Se dijo que yo hacía estética de la miseria. ¡Y una mierda! Fotografío mi mundo”). La grosería de ambos se compadece mal con su pretendido humanismo, pero sus razones tendrán, que en el caso de McCurry bien pueden ser estas: Christie's, Sotheby's, Phillips... Cómo encajar eso con "no podemos dar la espalda a los menos afortunados del mundo, los niños, los pobres" es lo que me gustaría que nos hubiera contado. Si tan convencido está de su discurso, ¿por qué no nos ilustra sobre eso? Que utilice un 24-90 me trae al fresco.
Chemax escribió:...no veo que esa primera pregunta pueda tener otra intención que la literal.
...y la entrevista fuese bienintencionada
...es una entrevista mejor intencionada
...La otra es algo morbosa y con mala intención
...tiene menos intención informativa
Chemax escribió:Me parece una entrevista más interesante, no sólo por el contenido más enfocado a hablar sobre temas presentes y no a recordar una polémica de hace años, que nuevamente digo que creo que puede aburrir.
Chemax escribió:Aunque tengo que decir que a mi me parece que McCurry tiene razón en que preguntas sobre esa ética no se las hacen, a un director de cine, a un escritor, a un pintor, a un periodista![]()
Chemax escribió:rivaner escribió:Chemax escribió:
Sigo pensando que el primer artículo pretende conseguir lectores mediante el morbo, porque pasaría algo similar a lo visto en el título que ha puesto Mario, que obviamente logra que este tema tenga más visitas. Si tu pones un título como "Entrevista a McCurry en el País" y la entrevista fuese bienintencionada, seguramente el tema en el foro no tendría ni comentarios o más bien pocos, como pasa en otros temas del foro. Nos limitaríamos a decir que es más o menos interesante y a hacer comentarios cortos.
Sin embargo si pones "A palos en la entrevista a McCurry en el País", ya ves que da mejor resultado. Comentarios extensos y de varios compañeros, 308 visitas al tema en dos días...
Si pones "Concurso de fotografía botánica en Castilla y León" = 0 comentarios. 41 visitas en dos días..
Mario Inoportuno escribió:...
Culpable
Chemax escribió:Mucho más interesantes esas entrevistas que has puesto, dónde va a parar. Siempre pones unos enlaces que están muy bien.
En cuanto al aburrimiento de la peña, seguro que ha pasado eso por culpa mía con lo que me he enrollado y repetido tanta "intención", pero bueno, también nos hemos entretenido todos un rato entre unas opiniones y otras, así que el tema de Mario está bien buscado y propuesto porque da pie para que los compañeros se animen a intervenir, aunque yo también lo dejo que bastante he acaparado.![]()
En otro momento pondremos verde a otro periodista o a otro fotógrafo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados