Fecha actual Mar Nov 04, 2025 9:40 pm


Adquisición de cámara nueva

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Adquisición de cámara nueva

Notapor Granados » Lun Nov 03, 2025 4:13 pm

Buenas tardes a tod@s,

He decidido aventurarme en adquirir una cámara nueva y quería explicar mis razonamientos que me han llevado a su compra. Antes de nada, os informo que este tocho de texto no lleva a ningún lado, solamente me apetecía narrar y razonar la compra de mi nueva Cámara, que no justificar porque es injustificable ya que ya tengo cámara, aunque desde hace mucho.

También quiero hacer hincapié de que estas son mis apreciaciones, y mis requisitos a la hora de comprar una cámara, obviamente, cada uno tiene los suyos y por supuesto serán diferentes.

Veréis, no soy un profesional del sector, simplemente soy un aficionado a la fotografía, disfruto realizándolas, quizás dándome ánimos de que podría ser un buen fotógrafo, aunque la realidad es otra. Si, he ganado algún concurso local, y tampoco es que haya participado en muchos, quizás para eso, para que no baje mi autoestima.

Permitidme que os cuente un poco mi relación con la fotografía, mi padre, que tenía una Olympus OM-1 con varios objetivos (era también aficionado) me regaló allá por el 87 una Carenar con un 50 f1.7 de rosca M42, la cual disfruté bastante, aunque a mediados de los 90 ya estaban más de moda las cámaras de carrete compactas, y me regalaron una Kodak con la que también disfruté mucho ya que cabía en el bolsillo. Por supuesto nunca he revelado, ni he tenido mucho más conocimiento de película para cámaras de carrete.

Y con la era digital, ya rondando 2005, me compré una Werlisa P5000 con visor y carcasa metálica, con esta me divertí mucho porque tenía funciones manuales y macro. Con posterioridad he tenido una Fujifilm, también compacta y poco más.

Así han pasado los años hasta llegar a 2014, un compañero que tenía una EM-5 preciosa intentó convencerme de que me pillara una, por lo que yo me compré lo que me pareció más sensato, una EM-10 plateada y preciosa.

Fijaros lo que me gustó la afición que en cuestión de menos de un año la cambié por una EM-1, en su momento una cámara maravillosa y que desde entonces no se ha separado de mi mano en viajes ni escapadas.

Y así ha ido pasando el tiempo, viendo pasar Mark palitos, o viendo también pasar la Pen-F ante mis ojos y no haberla pillado, y la venta de la división fotográfica de Olympus a JP como se llame, hasta el nacimiento de OM System. Aunque siempre he preferido invertir en objetivos, periódicamente me he asomado a ver como estaba el panorama, y ahora que lo comparo con lo que tengo, ha cambiado bastante.

Hace unos meses un familiar mío se ha comprado una OM-1 Mark II para fotografía de aves y animales, y la verdad es que, contando con que no tiene ni idea de fotografía, entre la cámara y Lightroom le salen unas fotos muy decentes (aunque con excesivo revelado para mi gusto). Me dejó un rato la cámara con un 150-600 y a parte de descubrir que pesa mucho, lo que me sorprendió es la facilidad para enfocar y seguir animales. Pero claro, yo no tengo interés en fotografía de animales, y entonces me enseñó los modos de alta resolución, y esto ya si me interesó más, la verdad es que es una pasada. pero no me iba a comprar la OM-1 Mark II, por supuesto, es demasiado cara para lo que yo busco.

Poco después llegó otro familiar y me dijo que iba a correr una modalidad de motos llamada Pit Bike, en un pueblo de Ciudad Real. La verdad es que es algo que nunca había probado y me fui para allá. Era la primera vez que configuraba la cámara para ese tipo de fotografía, incluso era la primera vez que usaba el obturador electrónico y el seguimiento contínuo, me lo pasé de maravilla y pude salvar algunas fotos porque me fue bastante difícil, sobre todo al comienzo. Fueron 5 sesiones apostado en la misma curva, con un 40-150 kitero, probando diferentes configuraciones, y ahí fue cuando descubrí el efecto roller shutter por el que nunca me había interesado ya que nunca me había pasado.

Aquí fue cuando ya he decidí aventurarme en la compra de otra cámara, realmente ni por el roller shutter, ni el enfoque continuo, sino porque para mi vieja EM-1 han pasado más de 11 años y creo que se merece un relevo, por lo que me pongo a informarme de otras marcas y aquí es donde realmente empieza el periplo.

Lo que inicialmente estaba buscando, si es nueva que sea de estilo vintage, si es de segunda mano que sea moderna me podría conformar. Valoro M4/3 porque ya tengo objetivos, pero no me importa cambiar de sistema siempre que sea para mejorar, ya sabéis el dicho de "que mejor cámara hace mejor al fotógrafo", o no era así jajajajaj.

Tengo en cuenta la portabilidad, en mi último viaje a Atenas y las islas llevé el 12-40 y el 40-150 (si, el kitero, lo uso muy poco), y como siempre, me fue más que suficiente.

También tengo en cuenta la estabilización, desde la OM-10 lo he tenido y te salva de muchas fotos trepidadas, además vamos para viejos.

Al principio valoré una EM-1 Mark III, pero hablamos de 700 u 800€ de segunda mano. También valoré la Pen-F ya que siempre me ha gustado, pero también anda por los 700€, entiendo que la gente pretenda perder el menor dinero posible, pero una cámara fuera de garantía no puede valer casi lo que costaba en su lanzamiento.

De OM System me interesé al principio por la OM-1 sin palitos, ya que la OM-1 Mark II me parece una burrada el precio para lo que yo la quiero. Si la conseguía por buen precio de segunda mano, ni me lo pensaba, pero puse un post en COMPRA en este mismo foro pero no respondió nadie. Lo que veía de segunda mano rozaba los 1100€, por lo que decidí olvidarme de segunda mano por el momento.

Empezamos con compra nueva, la OM-3 es preciosa, y tiene de todo, incluidas funciones creativas, pero es muy cara, aunque sea algo más barata que la OM-1 Mark II me seguía pareciendo muy cara, miraba y miraba y no bajaba de 1800€ con cashback inmediato, aunque es preciosa, indudable, y no es tan pequeña, es más ancha que la OM-1 Mark II de hecho, es la más grande de toda la comparativa que hice (ancho en todos los casos y alto en algunos). Lo bueno es que ya tenía objetivos del sistema, que eso es un plus grande, la verdad.

Y buscando en otros sistemas busqué en Nikon y Fujifilm. Canon ni las miré, me parecen cámaras de juguete en la mano, todo plástico, no puedo.

Nikon tiene la Z fc, preciosa y barata, aunque hay dos cosas que me echan para atrás, la primera es que no tiene cuerpo estabilizado y cantidad de objetivos Nikkor Z DX. No es que sea vital, ya que es preciosa y la he valorado mucho, pero es que no está estabilizado el cuerpo, ni sellada, además hay que añadir algún objetivo y no son baratos a no ser que vaya a Sigma.

Y vamos a Fuji, ¡¡buf!! la X-E5 me ha enamorado, preciosa, sensor más grande que OM, estabilizado, funciones creativas, aunque no tiene sellado, los objetivos son bastante contenidos, pero también es cara, más de 1300€, además no entiendo por que cuesta 100€ más que su hermana X-T50 cuando son la misma cámara, esta última no me disgustaba pero tampoco me convencía, y hay que contar con que tendría que adquirir algún objetivo para empezar (el 23mm por ejemplo). Además, una cosa que me echó para atrás es que se hablaba mucho de que el sensor antiguo era mejor que el de 40mpx ya que enfocaba más rápido, y también estuve viendo vídeos con problemas de Roller Shutter en movimientos rápidos, aparte de sobrecalentamientos. Pero vamos, que es un sistema que me gusta mucho en su conjunto, más que Nikon.

También estuve mirando la X-T5 pero también se va a más de 1800€, aunque esta lo tiene todo, belleza, prestaciones y sellado. Demasiado cara para lo que estoy dispuesto a pagar.

Total, que el panorama estaba complicado, de segunda mano se acercaba peligrosamente a los 1000€, y lo más económico en venta nueva era Nikon seguido de Fuji y por último OM.

¿Y cual ha sido la decisión? después de estar sopesando mes y medio me he encontrado una gran oferta y, al final me quedo con la OM-3, las razones han sido diversas, es un sistema que conozco y del que tengo multitud de objetivos, es muy rápida tanto de funcionamiento como de enfoque, tiene funciones creativas (que me encantan), el estabilizador es una pasada (sin llegar a la OM-1 Mark II) y aunque tiene menos botones que la EM-1 he sido capáz de configurarla parecida a mi forma de fotografiar.

Me asustaba un poco que no tenga grip, pero ahora entiendo varias cosas, la batería que lleva es el doble de capacidad que la EM-1 por lo que ocupa más espacio, y es más larga por ese lado lo que hace que se agarre muy bien con objetivos fijos pequeños porque te deja espacio para hacer pinza, no cansa como pensaba que pasaría, con el 12-40 se puede llevar colgado por que llevarlo con correa en la muñeca a mi me cansa un poco, probaré un grip de esos de Leofoto.

Tengo que decir que he estado a punto de cambiar el sistema por la Fuji X-E5, creo que aparte de preciosa, es una gran máquina para fotografía y también me parece un sistema bastante reducido, pero esta vez me ha dado miedo por los precios de los objetivos Fujinon, aunque también está Sigma y Tamron detrás con grandes objetivos y mejores precios.

Quizás busque en cuestión de un año una X-E4 con 26mpx y que está estabilizada, y pille el 23mm que ya se venderá al público, pero por ahora me voy a volver a centrar en objetivos, quizás el 9mm Panaleica f1.7, me llama eso de echar fotos a las estrellitas.

Espero que os haya sido entretenida mi experiencia, y no os haya aburrido mucho.

Un cordial saludo, Carlos Granados.
OM System OM-3 & Olympus OMD E-M1
AF Zoom: 9-18mm f4-5.6 + 12-40mm f2.8 + 14-42 f3.5-5.6 EZ + 40-150 f4-5.6
AF: 17mm f1.8 + 45mm f1.8 + 60mm f2.8 Macro
MF: Zuiko 50mm f1.8 + Super Carenar 50mm f1.7 + Panagor 90 f2.8 + Yashica 200mm f4.5
Avatar de Usuario
Granados
 
Mensajes: 127
Registrado: Mar Nov 11, 2014 3:53 pm
Ubicación: Córdoba

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Maldoror » Lun Nov 03, 2025 4:40 pm

Me ha gustado la descripción de tu itinerario y me alegro de que hayas cumplido tus expectativas a un precio adecuado.
Ya sólo queda exprimir a gusto la nueva cámara. Enhorabuena por la adquisición.
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3913
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Chemax » Lun Nov 03, 2025 5:05 pm

Pues me ha resultado entretenido ver todas estas vicisitudes, ya que imagino que nos ocurrirán a casi todos tarde o temprano.

Si lo traslado a mi experiencia personal, no sé qué cámara compraría ahora mismo, incluso en cuanto pueda me estoy planteando vender varias de las que tengo, porque he acumulado unas cuantas, pero me doy cuenta de que para las fotos que hago y que haré no necesito un super enfoque ni chorrocientos megapíxeles.

La cuestión, creo yo, es comprar la que mejor cubra tus deseos, que muchas veces no coincidirán con tus verdaderas necesidades. No sé el nivel al que te propones llegar, pero aunque la OM3 no tengo dudas de que será muy buena, con la Olympus EM1 a secas, la primera de las EM, yo creo que podrías hacer todavía hoy muy buenas fotos. Pero bueno, si te hacía ilusión una cámara actual, has hecho buena compra, a pesar de que últimamente estoy muy mosqueado con las subidas tan desproporcionadas de los precios actuales de casi cualquier cosa.

Suerte con la OM3. Aprovéchala bien. ;)

Un saludo.
Chemax
 
Mensajes: 3831
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Maldoror » Lun Nov 03, 2025 5:48 pm

Ya te he comentado que he leído con atención tus viscisitudes de compra.
Yo estoy más que servido en materia de cámaras, y todas ellas sobrepasan al fotógrafo así que no me planteo comprar ninguna más... espero :D
En objetivos también tengo suficientes. Me gustaría disponer del 300 mm, o el 150-600, pero reconozco que no le sacaría todas las posibilidades a este enorme inversión. Otro objetivo que me gusta es el macro 90 mm. pero me conformo con el magnífico 60 mm que está bien de precio.
Tuve la inmensa suerte de encontrar una EM1-III reacondicionada de la casa OLYMPUS y rebaja especial, y ésta ya sí que me supera, y además puedo seguir utilizando Photoshop CC 2014 (también hay que evaluar no tener que cambiar a Photoshop de pago mensual).
Ah, y he leído el desembalaje de la cámara OM y he visto cosas que no me han gustado: En cuanto a la propia caja, nada que ver con el lujo que presentaba Olympus en sus cajas de cámaras mucho más modestas. También me ha enfadado mucho que no lleve el flash (te puede salvar de un imprevisto pero, sobre todo, es magnífico como disparador a distancia de otros flashes Olympus con el parámetro RC). Y lo que me ha terminado de matar es que no tenga siquiera el cargador de baterías por lo que entiendo que es la propia cámara la que carga la batería. Lo primero que yo haría es comprar ese cargador. En fin, un gasto pequeño para OM que desluce la calidad de la cámara y su precio.
Pero lo único importante es disfrutar fotografiando.
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3913
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Nela80 » Lun Nov 03, 2025 6:18 pm

Felicidades por la nueva adquisición.
Como decís, seguramente siempre se compran máquinas con muchas más cosas de las que necesitamos. Pero es una afición y como tal, en muchos aspectos irracional. Si el dinero no fuera una preocupación para mi, me hubiera comprado ya un porrón de cámaras, ésta incluida.
Y por lo que dices, que en un tiempo le echas un ojo a la xe4, ¿qué harás con la om3? ¿Te la quedas o vendes? :geek:
Y respecto a lo de no venir con cargador, la calidad y cuidado de los embalajes, etc, es una norma ahora en tooodas las marcas. Suben y suben €€€€€ y cada vez ofrecen menos por más dinero. Pero ahí está el consumidor, queremos seguir comprando aquello que nos gusta.
De nuevo felicidades!! Deseando ver alguna fotillo ya por aquí.
Saludos
Olympus Pen F & zuiko 25mm f1.8 + Lumix 12-32 f3.5
Fujifilm XT50 + XF16-50 f2.8 + XF23 f2 +TTartisan 27 f2.8+ Sigma 56 f1.4
Polaroid OneStep+
Avatar de Usuario
Nela80
 
Mensajes: 155
Registrado: Sab Dic 28, 2024 7:59 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Zakalin » Lun Nov 03, 2025 6:34 pm

Creo que has resumido bastante y has hecho un relato ameno, el rompecabezas que nos montamos para elegir nuevo equipo incluso siendo aficionados y eternamente principiantes, como me considero yo, suele ocupar muchas líneas. En mi caso me decante por la OM5 MII y estoy encantado, ahora estoy con los objetivos que ando muy escaso y eso también tiene literatura. Pásalo muy bien con tu nuevo juguete.
Avatar de Usuario
Zakalin
 
Mensajes: 30
Registrado: Vie Oct 10, 2025 5:30 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor IOM60 » Lun Nov 03, 2025 8:04 pm

Una aclaración respecto a lo del flash de regalo, si no recuerdo mal ese flash no venía nunca; con la única que lo regalaron fue con la E-M1 Mk II, tampoco lo llevaron la E-M1 mkIII ni la E-M1 X,etc . Fue algo puntual
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 1245
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Maldoror » Lun Nov 03, 2025 8:31 pm

IOM60 escribió:Una aclaración respecto a lo del flash de regalo, si no recuerdo mal ese flash no venía nunca; con la única que lo regalaron fue con la E-M1 Mk II, tampoco lo llevaron la E-M1 mkIII ni la E-M1 X,etc . Fue algo puntual


El flash venía de serie (en la misma caja que el resto de componentes) con la EM1, la EM5-II y la EM1-II, por lo menos. Ah, y también con la PEN-F aunque ésta se la compré a un amigo y no puedo asegurar que viniera de serie, pero creo que sí. Y, por supuesto, la EM10 pero en ésta no tiene mérito: el flash forma parte del cuerpo :lol:
Fue a partir de la EM1-III, creo, que Olympus decidió que no ganaba suficiente dinero con sus productos. Y, de hecho, tal vez había algo de eso.
En mi opinión, el coste del flash no debería ser óbice para que Olympus, y ahora OM, lo incluyera de serie. Y mucho menos el cargador. Pero esto es lo que hay.

PD,. La PEN-F también venía con el flash FL-LM3 y, por supuesto, el cargador de batería (lo he visto en el manual).
También tuve la EM5 (ya no) y seguro que venía también con flash y cargador (todavía debo tener la caja por ahí).
PD2.- La EM5 también disponía de flash FL-LM2 de serie, incluido en la caja.
Como decía antes, fue la EM1-III la que inició esta "moda", y recuerdo que estas carencias fueron objeto de crítica en el hilo de presentación de esta magnífica cámara.
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3913
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor IOM60 » Lun Nov 03, 2025 10:05 pm

Maldoror escribió:
IOM60 escribió:Una aclaración respecto a lo del flash de regalo, si no recuerdo mal ese flash no venía nunca; con la única que lo regalaron fue con la E-M1 Mk II, tampoco lo llevaron la E-M1 mkIII ni la E-M1 X,etc . Fue algo puntual


El flash venía de serie (en la misma caja que el resto de componentes) con la EM1, la EM5-II y la EM1-II, por lo menos. Ah, y también con la PEN-F aunque ésta se la compré a un amigo y no puedo asegurar que viniera de serie, pero creo que sí. Y, por supuesto, la EM10 pero en ésta no tiene mérito: el flash forma parte del cuerpo :lol:
Fue a partir de la EM1-III, creo, que Olympus decidió que no ganaba suficiente dinero con sus productos. Y, de hecho, tal vez había algo de eso.
En mi opinión, el coste del flash no debería ser óbice para que Olympus, y ahora OM, lo incluyera de serie. Y mucho menos el cargador. Pero esto es lo que hay.

PD,. La PEN-F también venía con el flash FL-LM3 y, por supuesto, el cargador de batería (lo he visto en el manual).
También tuve la EM5 (ya no) y seguro que venía también con flash y cargador (todavía debo tener la caja por ahí).
PD2.- La EM5 también disponía de flash FL-LM2 de serie, incluido en la caja.
Como decía antes, fue la EM1-III la que inició esta "moda", y recuerdo que estas carencias fueron objeto de crítica en el hilo de presentación de esta magnífica cámara.

Pues puede ser , la verdad que no recordaba que lo regalarán de serie en las anteriores, recuerdo que había promociones de salida o con kits,etc pero no que viniera siempre ; tal vez es porque yo empecé a colaborar más con lo de las cámaras sobretodo a partir de la salida de la E-m1 mk II . Entonces disculpa y gracias por la aclaración! ;)
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 1245
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor daniel » Lun Nov 03, 2025 11:48 pm

Respecto de los cargadores de batería, creo que es una norma de la Unión Europea que no los embalen (o adjunten) junto con la cámara, y no recuerdo debido a cuál detalle
a7RIV A; a7IV; 35 F/1.4 GM; 50 F/1.2 GM; Zeiss Batis 85 F/1.8; 90 F/2.8 G OSS Macro; 24-70 F/2.8 GM II

https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
https://fotografiasdedanorodriguez.blogspot.com/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 1218
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Granados » Mar Nov 04, 2025 5:41 pm

Lo primero es gracias a tod@s por vuestro comentarios, me alegro muchísimo que os haya gustado el itinerario y mis pensamientos.

Quiero hacer unos comentarios sobre lo que habéis puesto, y de forma general porque me es imposible citaros a todos, voy paso a paso:

Maldoror, lamentablemente no me parece un precio adecuado, incluso pregunté a ChatGPT cuanto costaría la EM-1 a día de hoy con la inflación y me dió un resultado de 1490€, claro que además esta venía con cargador y flash, aparte de batería. En lo que comentas de la caja pelada te doy toda la razón, muy minimalista pero de poca calidad, igual que el envoltorio donde venía (plástico de burbujas), aunque lo del cargador, como te han comentado, es por normativa europea. No sé, creo que todas las marcas están subiendo precios de forma global, siempre con las escusas de que faltan chips, creando roturas de stock, etc. Sobre lo que comentas de Photoshop, yo tengo CC 2015 y sólo he necesitado instalar el plugin Camera Raw 14.5 y gracias a esto puedo abrir los .ORF de la OM-3 en Photoshop directamente, aunque para revelar prefiero Luminar Neo.

Chemax, entiendo tu mosqueo con las subidas desproporcionadas, el mercado está por las nubes y no va a bajar a corto plazo (ni a largo creo). Yo a diferencia de tí no he acumulado cámaras, sólo tenía la EM-1, y se me ha juntado las ganas de cambiar con la belleza de la OM-3, de todos modos creo que queda claro que no voy cambiando de cámara normalmente, si, cambié la EM-10 por la EM-1 por el estabilizador, el sensor de la EM-10 mete menos ruido, y se nota en fotos nocturnas, y así he estado unos 11 años. Mis necesidades para mi afición a la fotografía no superan a la cámara, ni por asomo, ni siquiera a la EM-1, un ejemplo es que hasta hace unos meses ni siquiera había usado el obturador electrónico. Pero el botoncito de la parte delantera, el de las recetas, si que me llama la atención, y bueno, si esto hace que en vez de salir 10 veces, salga 15 veces al año por esto, pues creo que es bueno para mi afición (es un ejemplo). Por lo pronto he perdido la función de panorámicas que sí que he usado alguna vez en la EM-1.

Nela80, pues estaba convencido que la X-E4 tenía IBIS y por eso lo indiqué, pero viendo que no lo tiene ni me lo planteo. Esta OM-3 me tiene que durar al menos, lo mismo que la EM-1. Pero es que este hobby no tiene precio, cuando estemos todos en un mundo distópico, seguiremos con nuestras cámaras al cuello, si no nos lo han cortado jajaja.

Zakalin, me gusta lo que has comentado de eternamente principiantes. Sobre lo que indicas de los objetivos, céntrate en eso que es lo importante, hoy mismo me ha llegado un 14-42 EZ (138€ me ha costado de Aliexpress) que llevo valorando si comprarlo más de 3 años, he pensado: "para esas ocasiones como bodas y celebraciones no estaría mal el pancake", por supuesto no es comparable al 12-40 2.8 que también tengo, pero no te imaginas lo cómodo que pienso que es para ciertas ocasiones, si, también tengo el 17 y 45, pero es tan cómodo... A veces no hace falta tanta nitidez, tengo el 40-150 kitero (que es la focal del sistema más larga que tengo) y el 9-18 que es bastante nítido, y barato. Por ejemplo ahora voy detrás del Panaleica 9mm f1,7 porque quiero probar con fotografía de paisaje nocturno, me llama la atención mucho, y claro, tampoco es una barbaridad, anda por menos de 500€, a ahorrar.

En conclusión, necesito más dinero para poder pagar mis caprichos, porque mi mujer me dice que no pone un duro para mi hobby.

De veras muchísimas gracias a tod@s por vuestros comentarios, me ha gustado leeros y saber de vuestras opiniones, ahora me toca estar un tiempo adaptándome a la cámara, y pensar si vender la EM-1, no tengo mucho interés en usar dos cuerpos de la misma cámara y prefiero que la use alguien, ya tiene más de 20.000 fotos encima y ya empieza a fallar la rueda del pulgar, y no quiero dejarla en la estantería al lado de la Carenar.

Saludos.
OM System OM-3 & Olympus OMD E-M1
AF Zoom: 9-18mm f4-5.6 + 12-40mm f2.8 + 14-42 f3.5-5.6 EZ + 40-150 f4-5.6
AF: 17mm f1.8 + 45mm f1.8 + 60mm f2.8 Macro
MF: Zuiko 50mm f1.8 + Super Carenar 50mm f1.7 + Panagor 90 f2.8 + Yashica 200mm f4.5
Avatar de Usuario
Granados
 
Mensajes: 127
Registrado: Mar Nov 11, 2014 3:53 pm
Ubicación: Córdoba

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Maldoror » Mar Nov 04, 2025 6:19 pm

Con respecto a lo de los cargadores, pongo lo que me ha puesto la IA:

Las cajas de las cámaras fotográficas ya no incluyen cargadores porque los fabricantes alegan motivos medioambientales, argumentando que la mayoría de los usuarios ya tiene cargadores y que se reduce el residuo electrónico. Otra razón es el ahorro de costos para los fabricantes, quienes pueden vender los cargadores por separado, y el cumplimiento de futuras normativas que buscan la estandarización de conectores como el USB-C.

Esto sí que me cuadra, y me parece de un cinismo escandaloso por parte de los fabricantes. Evidentemente no lo hacen por reducir los residuos electrónicos sino para venderlos por separado. Y con los flashes igual.

No estoy seguro (si no estoy en lo cierto agradeceré información), pero creo que no es el altruismo empresarial el que ha eliminado los cargadores de las cajas de cámaras y teléfonos móviles.

En cuanto al precio de la EM1, a mí me costó 860 euros en FNAC en 2016 junto con el Zuiko 12-50mm. Creo que su valor actual sería unos 1.100 euros. En su momento, creo, fue una buena compra.
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3913
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Adquisición de cámara nueva

Notapor Maldoror » Mar Nov 04, 2025 6:26 pm

He encontrado esta noticia (Comunidad de Madrid) y esta solución sí me parece adecuada: Precio con el producto con cargador y precio con el producto sin cargador. El cliente elige y paga:

https://www.comunidad.madrid/servicios/ ... on-europea
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3913
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm


Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: rivaner y 49 invitados