Fecha actual Jue Oct 30, 2025 9:33 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido




ToloEnt escribió:Por lo que se deduce del texto legal, en el primer punto la respuesta es no, no necesitas permiso porque forman parte de un evento y por lo tanto no son motivo principal. En el segundo punto los derechos son del fotógrafo, osea del autor, igual que tu necesitas un permiso para publicar la foto de alguien ese alguien necesita un permiso para utilizar algo cuya autoría te pertenece, ahora bien, cosa diferente es que si lo hiciera y le denunciaras tuviera que pagarte algo, eso dependería de varios factores y del criterio del juez, pero si podrías obligarle a que la retirara. A esta conclusión he llegado yo después de leer muchos textos al respecto pero lo mejor en caso de duda es consultar al que sabe.
Enviado desde mi HTC Desire X usando Tapatalk 2



 Un ejemplo, vas a la plaza mayor y le tiras fotos a la policía a caballo, yo lo he hecho y jamás me han dicho nada, hasta han parado para que se la hiciera amablemente, ahora intenta hacer lo mismo con un escolta de, por ejemplo, el rey, pues cabe la posibilidad de que te las hagan borrar salvo que sea como en las fiestas, disparas a el personaje y sale la escolta por allí en el meollo, pero si le tiras un primer plano te la hacen borrar fijo por motivos obvios. Pero al final es lo de siempre, una cuestión de riesgos, los fotógrafos de guerra se llevan tiros que son algo peor que una denuncia y aún así van, ellos viven de esas fotos e incluso en muchos casos están moralmente comprometidos con lo que hacen, ¿y tú?, ¿realmente te la jugarías por conseguir esa foto?. Hay veces que a lo mejor es mejor pasar de la foto. Yo creo que cualquier fotógrafo de Street se ha comido alguna vez una denuncia. Yo soy especialmente cuidadoso con los menores, si te denuncian y el juez es durillo triunfas, en lo demás corro el riesgo, me ha tocado discutir a veces pero es lo que hay.
  Un ejemplo, vas a la plaza mayor y le tiras fotos a la policía a caballo, yo lo he hecho y jamás me han dicho nada, hasta han parado para que se la hiciera amablemente, ahora intenta hacer lo mismo con un escolta de, por ejemplo, el rey, pues cabe la posibilidad de que te las hagan borrar salvo que sea como en las fiestas, disparas a el personaje y sale la escolta por allí en el meollo, pero si le tiras un primer plano te la hacen borrar fijo por motivos obvios. Pero al final es lo de siempre, una cuestión de riesgos, los fotógrafos de guerra se llevan tiros que son algo peor que una denuncia y aún así van, ellos viven de esas fotos e incluso en muchos casos están moralmente comprometidos con lo que hacen, ¿y tú?, ¿realmente te la jugarías por conseguir esa foto?. Hay veces que a lo mejor es mejor pasar de la foto. Yo creo que cualquier fotógrafo de Street se ha comido alguna vez una denuncia. Yo soy especialmente cuidadoso con los menores, si te denuncian y el juez es durillo triunfas, en lo demás corro el riesgo, me ha tocado discutir a veces pero es lo que hay.
 , así que lo dejo aquí.
 , así que lo dejo aquí. Este tipo de fotografía me corta mucho, por eso no me veo muy suelto y hago muy pocas. Aunque sí que me gusta ver, me llaman mucho la atención, las fotos que hacen y cuelgan los demás
 Este tipo de fotografía me corta mucho, por eso no me veo muy suelto y hago muy pocas. Aunque sí que me gusta ver, me llaman mucho la atención, las fotos que hacen y cuelgan los demás 
 
 


 pero no se me permite afotar.. lo cierto es que si no me hubiera topado con este incidente las habría publicado aquí sin mas, pero ahora me he hecho kakita.. (perdón por la expresión)
  pero no se me permite afotar.. lo cierto es que si no me hubiera topado con este incidente las habría publicado aquí sin mas, pero ahora me he hecho kakita.. (perdón por la expresión)La fotografía en ese caso, en los términos de la LPI, consiste en un acto de reproducción de una obra y en principio debería contarse con la autorización del titular de los derechos de la misma para poder reproducirla.
Sin embargo nuestra ley permite la reproducción de las obras situadas permanentemente en parques, calles, plazas u otras vías públicas. (art. 35 LPI)
Sin embargo si puede ser problemático acceder a una determinada localización para obtener la fotografía concreta que queremos, pues en este caso chocamos con el derecho a la propiedad y puede sernos exigido un permiso para acceder a la propiedad.


ToloEnt escribió:Pues creo que esta claro, no puedes tirar fotos desde dentro porque es una propiedad privada pero si las fotos las tiras desde fuera , es decir, desde la vía pública no tienes que pedirle autorización a nadie.

 , es eso de los "derechos de imagen reservados". Eso es una absoluta estupidez.
  , es eso de los "derechos de imagen reservados". Eso es una absoluta estupidez. , y tampoco está prohibido fotografiar una botella de Coca-Cola, por mucho que la forma de la botella también esté protegida.
 , y tampoco está prohibido fotografiar una botella de Coca-Cola, por mucho que la forma de la botella también esté protegida.sofo escribió:interesante y dificil asunto eso de que es y no legal y como lo interpreta cada uno.
el caso es que a mi me deben ver venir porque siempre acabo (y que conste que no hago casi fotos de este tipo) con un segurata diciendome esta prohibido hacer fotos, es sacar la camara o hacer ademan de enfocar algo y zas, ahi esta, detras de mi.
la ultima y no hace mucho en el espigon del puerto olimpico, caballero esta prohibido hacer fotos, ¿y eso?, pues porque los propietarios de los barcos no quieren que se les saque fotos a los barcos y ahi enfrente esta capitania y tampoco esta permitido sacar fotos de capitania.
¿y la gente con telefonos moviles, los turistas sacando fotos..........a esos como los controlais? pues sera por gente sacando fotos de los puertos.
te queda discutir con ese señor que solo hace lo que le han mandado que haga, o guardarte la camara y aguantarte.
mas absurdo que eso, un puerto, un lugar abierto y lleno de gente paseando.
Es que al final, depende de las ganas que tenga uno de liarla o no. Y la mayoría de las veces, no compensa. En este caso concreto, y si estás en un punto público, llamas a la policía diciendo que un hombre armado te está amenazando o amedrentando, y problema resuelto. Pero claro, te tienes que quedar allí una hora hasta que vengan, identificaciones, etc. Y lo dicho, no compensa.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados