pollfoll escribió:freme_3 escribió:Hola, igualmente pienso que es un fotón y que podría ser interesante un recorte inf de suelo dejándola mas panorámica, saludos de Felipe

Estuve mucho rato pensando lo mismo que tu has escrito
Peró reflexione y llegue a la conclusión que el suelo es un gran contrapunto a la acción del fondo.
Tras mi paso de equipo Reflex(Pentax) a Sin Espejo(Pana y Oly según mi firma), con las ayudas las fotos salen bien enfocadas y bien expuestas fácilmente y me concentro en la composición y encuadre.
Y para llegar la decisión del autor, que me parece buena hubiera necesitado tres o cuatro tormentas completas.
Un saludo
Muchas gracias pollfoll, ya he visto tu excelente foto del Rally de Suecia con ese equipo Pentax, gran marca por cierto.., soy de los que piensa que el equipo es lo de menos, solo una herramienta, pero el formato si que marca diferencias, y todos brillan en determinadas áreas, para el paisaje me encanta el fullframe con la cámara que sea, los UGA disponibles y el rango dinámico y resoluciones nativas no los cambio por nada, también me encanta el m4/3 para Street e instantáneas, su PDC, ligereza y sus ópticas que ya rinden al 100% desde máxima apertura, con la suficiente PDC y nitidez , tampoco lo pienso cambiar. y el APS para fauna y macro combinado con las ópticas que tengo para ello, tampoco lo voy a sustituir.
Al final puede que la solución no sea "migrar" o "dar el salto" , como si fuésemos ranas o saltamontes, sino de usar cada formato para aquellas situaciones en la que mas brillan, Yo uso fullframe, APS y m4/3 y súper encantado con los tres, cada uno para una cosa, no ando cargado con tres equipos, solo saco aquel que necesito para la sesión que llevo en mente.
Un saludo.
Oly E-P5, Pana GX8, Zuiko 14-42 II R, Lumix G Vario 12-32 y 14-42 f-3.5-5.6 II ,Olympus VF-4, Lumix G 25 f-1.7
Nikon D810 y D500
Cristalería abundante para Nikon réflex.