Rafa Buscaret escribió:pollfoll escribió:
Las hice todas con iso 3200 invariante.
Hola, Jordi.
¿Cuánto tuviste que subexponer para no pasar de ese "iso invariante" hacia arriba?
Es que no tengo muy claro el concepto y veo que tú sí.
Gracias
Hola Rafa. Pues no lo se el nivel de exposición y me explico.
El iso invariante lo uso de la siguiente forma.
Fijo velocidad 1/100 para que no salgan movidas, quizas se podia un poco menos, fijas la apertura f:4 la màxima que tenia el objetivo y dejo el iso en auto, limitado a 3200.
Se supone que subir de 3200 no sirve de nada.
Sale la foto oscura de narices, pero luego recuperas sin freir las luces altas.
La recuperación desde el monstruoso, por tamaño, sensor, es posible
Asi hago yo el iso invariante... Entiendo que no lo hago mal.
Ya direis los que más saben si voy mal.
Saludos