Mario Inoportuno escribió:A lo que se intenta parecer, me suena a mí, es a la simulación Classic Chrome de las cámaras Fujifilm, que dicen los rumores que está inspirada en Kodachrome. Debo decir que es mi simulación favorita y la uso siempre en mis cámaras Fuji pero hace unas semanas he estado escaneándo las diapositivas que nos hizo mi padre en los setenta y ochenta con Kodachrome y no se parece ni de coña. Estoy de acuerdo con Yasduit en que se parece más al aspecto lavado que tienen hoy las copias en papel de aquellas fotos que a las fotos en sí.
¡Que mentirosa es la nostalgia!
¡Uf!, Mario...si yo pudiera vencer la pereza...
Lo del escaneado es una prueba de fuego para la resistencia humana.
Las veces que me he puesto, escaneo unas cuantas y me canso enseguida.
Y si uno tuviera tres carretes...
A ver si un día de estos o de los otros, me animo y saco alguna Kodachrome que valga la pena.
Lo mío era más en los últimos 80 y primeros 90, bueno hasta mediados.
Pero igual tendría que plantearme contratar a un/a documentalist@ para que me las catalogue y sobre todo, me las escanee, porque yo era bastante ordenado catalogando las cajitas. Incluso una vez llegué a seleccionar con un criterio de validez personal, las que merecían más y las que menos.
Seguro que te has chupado unas cuantas sesiones de proyección en casa, como si lo viera.
Yo incluso llegué a dejar una pared sin gotelé (en la época que estaba de moda el gotelé), media en realidad, de color blanco, situada estratégicamente detrás de una puerta del salón que solía quedar abierta y la tapaba.
Cuando me hacia falta, cerraba la puerta y tenía una estupenda pantalla para la proyección, que me montaba cuidadosamente acompañada de música en el equipo Hi-Fi.
Al principio los amigos y familiares me lo pedían, les encantaba.
Creo que debió de llegar un momento fatal en el que me di cuenta de que elegía mal el momento para ponerlas -después de una cena, con las copitas y tal-, la música o la cantidad...porque empecé a darme cuenta de que producían el mismo efecto balsámico que los documentales de la2 o de las sobremesas de la Vuelta Ciclista a España,...ricas siestas en cómodo sofá.
Y claro, pensé que la terapia-relax gratis tenía que terminarse (por puro pudor más que nada).
Ahora, 20-25 años después, no sé que abulta más, si la pereza o la pena. Pero ahí andan, en cajas y cajas, cuidadosamente guardadas en el fondo del trastero.
Y las pocas escaneadas...en "cedeses" que por circunstancias casuales, no puedo ni reproducir.
Creo que voy a tener que desempolvar también el proyector y buscar algún amigo o familiar que se deje atar al sofá de nuevo.

PD: Rafa, perdona el off topic, tío.