Fecha actual Mié Jun 26, 2024 2:37 pm


Iniciándose en el macro extremo.

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Iniciándose en el macro extremo.

Notapor javieroth » Vie Oct 09, 2015 6:39 am

Buenas,

Siguiendo el consejo de Pau, voy a abrir aquí un hilo para los que nos queramos iniciar en el macro extremo y podamos ir reuniendo información de esta compleja disciplina.

Yo he empezado con el Zuiko 60 mm y 4 tubos de extensión que en total suman 52mm con lo que al final paso del 1:1 a un poco mas de 2:1 (para empezar, cuando tenga un poco mas controlado el tema ya me liaré con zoom superiores) ;)

Bueno mis primeras preguntas para expertos en la materia son:

1- Como haceis para que la foto no salga movida? Porque he hecho pruebas a velocidades bajas y siempre sale movida la imagen.
2- Vibraciones,¿cómo las minimizais?
3- Carril micrométrico, me va a tocar fabricarme uno? No hay algo decente barato?

Tengo muchas mas pero no quiero agobiaros nada mas empezar, alguna ayudita please? ;)
E-M5 II, Zuiko 12-40 f/2.8 PRO, Zuiko 60mm Macro, E-M10, Zuiko 14-42 ED
javieroth
 
Mensajes: 56
Registrado: Mar Ago 25, 2015 8:39 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Nerea » Vie Oct 09, 2015 9:53 am

Hola compañero, yo no hago macro extremo, pero si que hago bastante macro. Mi consejo es que utilizez o una mando por cable o el temporizador a 2 segundos con levantamiento de espejo. Y por supuesto trípode :) . Un saludo
Omd 5 Mark 2 Em1 mzuiko 12-50 ,mzuiko 60 2.8 macro,35-100 2.8 Panasonic

https://www.flickr.com/photos/41635867@N02
Nerea
 
Mensajes: 3822
Registrado: Sab Oct 29, 2011 10:52 am
Ubicación: Segovia

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Duir » Vie Oct 09, 2015 10:04 am

Trípode.
Temporizador externo o el retardo de cámara.
Desactivar el estabilizador.
Apoyo de flash si es posible.
Si quieres un carril básico yo encontré este: http://www.amazon.es/gp/product/B004MC4 ... ge_o02_s00
No es maravilloso pero cumple bien y tiene un precio comedido.

Pero lo mas difícil de conseguir es la paciencia infinita.
Avatar de Usuario
Duir
 
Mensajes: 2429
Registrado: Sab Nov 01, 2014 12:29 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor javieroth » Vie Oct 09, 2015 2:30 pm

Gracias por los consejos ;)

Siempre lo hago con trípode, sin estabilizador, disparador con temporizador para no transmitir el movimiento al pulsar el botón, etc.

Duir: Ese carril ya lo tengo, pero no es lo que busco. Busco uno con un micrómetro para poder hacer pasos entre foco y foco de 0,001 mm

Alguien se ha construido o comprado algún carril micrométrico como los que busco ??
E-M5 II, Zuiko 12-40 f/2.8 PRO, Zuiko 60mm Macro, E-M10, Zuiko 14-42 ED
javieroth
 
Mensajes: 56
Registrado: Mar Ago 25, 2015 8:39 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Duir » Vie Oct 09, 2015 2:41 pm

Veo que hay algo de información y bricolage en Google. Algunas opciones no me parecen inabordables, salvo que el tiempo y esfuerzo que necesitan supera mis expectativas con el macro, sobre todo porque después de esfuerzo inicial hay que encontrar el sujeto ideal. No tengo tanta afición como para eso, la verdad.
Avatar de Usuario
Duir
 
Mensajes: 2429
Registrado: Sab Nov 01, 2014 12:29 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor lewismanu » Vie Oct 09, 2015 3:03 pm

Una pregunta, porque tirar sin estabilizador cuando es poco tiempo ??. Tengo entendido que se desactiva cuando el obturador esta abierto durante más tiempo
lewismanu
 
Mensajes: 657
Registrado: Vie Jul 25, 2014 9:05 am

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor javieroth » Vie Oct 09, 2015 3:15 pm

lewismanu escribió:Una pregunta, porque tirar sin estabilizador cuando es poco tiempo ??. Tengo entendido que se desactiva cuando el obturador esta abierto durante más tiempo


Porque como tienes la cámara en trípode, el estabilizador se "raya" y puede provocar movimientos que estropean la foto.

Aconsejan siempre que cuando se ponga la cámara en el trípode se desconecte el estabilizador. ;)
E-M5 II, Zuiko 12-40 f/2.8 PRO, Zuiko 60mm Macro, E-M10, Zuiko 14-42 ED
javieroth
 
Mensajes: 56
Registrado: Mar Ago 25, 2015 8:39 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor lewismanu » Vie Oct 09, 2015 3:17 pm

Gracias Javier
lewismanu
 
Mensajes: 657
Registrado: Vie Jul 25, 2014 9:05 am

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Fid » Vie Oct 09, 2015 3:29 pm

Sin contar que, a esos aumentos, el estabilizador no sabe responder. Ten en cuenta que, con los tubos, el desplazamiento de la imagen por el sensor es mucho mayor del que correspondería a la focal.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Fid
 
Mensajes: 5028
Registrado: Vie Jun 01, 2012 8:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor javieroth » Vie Oct 09, 2015 3:34 pm

Venga compañeros, una ayudita a ver si encuentro un carril con micrómetro ;)
E-M5 II, Zuiko 12-40 f/2.8 PRO, Zuiko 60mm Macro, E-M10, Zuiko 14-42 ED
javieroth
 
Mensajes: 56
Registrado: Mar Ago 25, 2015 8:39 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Fid » Vie Oct 09, 2015 6:13 pm

En Thingiverse hay algún carril para imprimir, creo haber visto en algún otro lado un carril motorizado para imprimir, pero no recuerdo donde.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Fid
 
Mensajes: 5028
Registrado: Vie Jun 01, 2012 8:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor javieroth » Vie Oct 09, 2015 7:07 pm

Fid escribió:En Thingiverse hay algún carril para imprimir, creo haber visto en algún otro lado un carril motorizado para imprimir, pero no recuerdo donde.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk


Gracias voy a echar un ojo ;)
E-M5 II, Zuiko 12-40 f/2.8 PRO, Zuiko 60mm Macro, E-M10, Zuiko 14-42 ED
javieroth
 
Mensajes: 56
Registrado: Mar Ago 25, 2015 8:39 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Pau » Vie Oct 09, 2015 7:52 pm

Lo que no entiendo es lo de disparar con levantamiento de espejo si .... No lo hay!!
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6980
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor laucsap60 » Vie Oct 09, 2015 9:32 pm

Es una desafortunada traducción en los menús, si lo pones en inglés es "anti-shock". Lo habrán dejado así porque es como se conocía para las reflex en castellano (igual en inglés ya lo llamaban habitualmente "anti-shock" en las reflex... no lo se).
Lo que hace ese modo en las sin espejo, es cerrar el obturador un tiempo antes de exponer (el tiempo que hayas seleccionado), en lugar de cerrar e inmediatamente volver a abrir.
En cualquier caso, mejor usar la primera cortinilla electrónica, ahí no hay ningún tipo de vibración al iniciar la exposición.
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Pau » Vie Oct 09, 2015 9:54 pm

En definitiva Pascual, que si disponemos de electrónico, el sin espejo no nos hace falta. Correcto?
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6980
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor laucsap60 » Vie Oct 09, 2015 10:03 pm

Si no hay peligro de "rolling shutter", el electrónico es ideal (si el sujeto no se mueve deprisa, perfecto), aunque con la primera cortinilla electrónica, diría que tampoco habrá ninguna vibración que llegue a afectar.
Evidentemente, si no se usa cable disparador o remoto, habrá que poner igualmente un retardo al disparo.
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor javieroth » Mar Oct 13, 2015 7:48 am

Buenas,

Nuevos datos, es acojonante pero el obturador normal provoca vibraciones que estropean la foto a velocidades menores de 160/200 mas o menos.
La misma foto disparada con el obturador electrónico no mueve la foto :shock: Ni modo de levantamiento de espejo, ni sin levantar espejo, se mueve igual.

Otra cosa curiosa, el obturador electrónico no deja disparar con flash, automáticamente lo desactiva, con lo cual hay 2 opciones para hacer fotos con la M5 a esos aumentos, o disparar con luz continua con el obturador electrónico, o disparar con flash a 1/250 de velocidad para evitar trepidaciones.

Un dato mas a apuntar ;-)
E-M5 II, Zuiko 12-40 f/2.8 PRO, Zuiko 60mm Macro, E-M10, Zuiko 14-42 ED
javieroth
 
Mensajes: 56
Registrado: Mar Ago 25, 2015 8:39 pm

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor Pau » Mar Oct 13, 2015 12:15 pm

javieroth escribió:
Otra cosa curiosa, el obturador electrónico no deja disparar con flash, automáticamente lo desactiva, con lo cual hay 2 opciones para hacer fotos con la M5 a esos aumentos, o disparar con luz continua con el obturador electrónico, o disparar con flash a 1/250 de velocidad para evitar trepidaciones.

Un dato mas a apuntar ;-)


No estaría de mas un firmware con la posibilidad de que se pueda disparar con flash en electrónico. Que cojonada por Dios !!
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6980
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor aoc » Mar Oct 13, 2015 6:38 pm

Pau: Creo que eso no es posible con la tecnología de sensores actual
Cuando pasemos a una nueva generación de sensores (que permitan grabar sin que se haga un barrido de los pixeles), será posible y seguramente desaparecerá el obturador mecánico de las cámaras
G80 | mZuiko 12-40 F2.8 | Sigma 60 F2.8
GF2 | Lumix 20 F1.7
Cristalería manual

Nasío pafotar
Anda payo mira mis fotos que me las quitan de la web
Avatar de Usuario
aoc
 
Mensajes: 3120
Registrado: Dom Sep 16, 2012 3:05 pm
Ubicación: Por el Vallés

Re: Iniciándose en el macro extremo.

Notapor javieroth » Mar Oct 13, 2015 7:17 pm

Volviendo al tema de las trepidaciones, me da la sensación de que el problema ocurre cuando la cámara está en unas condiciones determinadas de estabilidad, me explico:

Tengo el tripode (manfrotto 190) + rotula + carril micrometrico (de los chinos) + camara encima, y en esas condiciones con el objetivo y 4 tubos de extensión fotografiando a cosas minúsculas, el obturador mecanico parece que provoca trepidación.

Esta tarde he hecho una prueba rápida disparando con la cámara encima de la mesa sin rotula ni nada, y no me ha trepidado con el obturador mecánico...

O sea que debe ser una mezcla de inestabilidad y el obturador mecánico. :roll:
E-M5 II, Zuiko 12-40 f/2.8 PRO, Zuiko 60mm Macro, E-M10, Zuiko 14-42 ED
javieroth
 
Mensajes: 56
Registrado: Mar Ago 25, 2015 8:39 pm

Siguiente

Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

cron