klomp escribió:Una pregunta, entonces deformación se ha producido solo cuando las líneas no salen rectas.
Eso es, si las rectas salen curvas es por distorsión (barril o cojín) de un mal objetivo.
De un objetivo mal corregido, como suelen ser los de ahora, que así son más baraticos de hacer y esos defectos los corrigen por software.
klomp escribió:Una cosa que he notado con los zoom (lo mismo son cosas mías) es que si no lo llevo a su máxima focal las lineas salen paralelas ( siempre y cuando esté en la situación que has explicado antes) sin embargo si lo llevo a la máxima focal las torres se me juntan jajaja. Puede ser?? O es cosa mía??
No salen paralelas. Salen fugando exactamente igual si las haces con un tele o con un angular
desde la misma distancia y con la misma inclinación de la cámara.
Probablemente, al usar la focal larga te alejes más que si usas una corta, y al cambiar el punto de vista cambias la perspectiva.
Si las haces desde la misma distancia e inclinación, da lo mismo el objetivo que uses, la perspectiva es la misma y los puntos de fuga, por tanto, también.
Mira ésto:

Parece que la de la derecha (tele) esté menos inclinada que la de la izquierda (angular).
Eso es porque en la del tele no se ve la parte de abajo, pero son exactamente iguales porque es un simple recorte de la de la izquierda.
Un recorte, o más bien una ampliación es lo que hace un tele, pero la perpectiva y ángulo que forman las torres son idénticos.
Se ha explicado ya muchas veces este asunto, en éste y en otros foros, es un tema que se repite muchísimo.