Pero no me he resistido a hacer mis propia pruebas por diversión utilizando una gf1 con sensor 4/3 y una nex3 con sensor algo mayor, un aps-c. También he empleado un objetivo vivitar 135mm a f11. El enfoque, segundo bote de Foresan, estaba a 4 metros. Los otros dos botes de Foresan represantan el supuesto pdc que marcaba el objetivo para f8: aprox un tercio de la distancia por delante y dos metros por detrás. De tal forma que los botes de Foresan estaban colocados a 2,67, 4 y 7 metros. Los otros botes están entremedidas de estos puntos. Mientras el bote esté más a la izquierda más cerca del objetivo se encuentra.


A simple vista no se ven muchas diferencias, salvo que no se cumplen las marcas de enfoque sobre todo por delante y ni siquiera aplicando la equivalencia f11=f8 al ser un objetivo para película de 35mm. Y dado los tamaños de foto que permite el formato del foro tenemos que ampliar al 100%.


Aquí sí que apreciamos que la foto con la nex tiene algo más de profundidad de campo. Se nota sobre todo en el rótulo "Limpador de manos" del primer bote por la izquierda y en el final del texto del bote de la derecha.
En realidad he hecho varias pruebas y en las primeras no apreciaba diferencias. Entiendo que era debido a que la focal del objetivo era más corta y la distancia de enfoque también. Estas fotos las realicé con un objetivo Mamiya 55mm. No guardé los datos de diafragma ni distancia de enfoque. Debían ser entorno a f5,6 y poco más de un metro para enfocar el primer retrato por la izquierda.


Si hay diferencias en la profundidad de campo son inapreciables. Ambos fotos están hechas con la misma focal, a la misma distancia y con el mismo diafragma. Sólo varía en teoría el tamaño sensor y por lo tanto, como recuerda Manolo Portillo, el tamaño de la ampliación. Pero sí mucha gente piensa que con el sensor más grande se pueden conseguir fotos con menos profundidad de campo es porque para conseguir el mismo encuadre con la nex que con la gf1 tuve que acercarme unos centímetros y ahí sí que salta a simple vista que hay muy poca profundidad de campo (pero es debido al acercamiento y no al sensor).

Puede ser esta la principal conclusión y que es una pena que ya no se hagan fotos de estudio como antes. Las seguimos guardando en familia. De mi familia más reciente ya no tengo ninguna tan cuidada. Si me equivoco en algo, por favor que alguien me corrija.