Rodericus escribió:Buenos días a todos:
Me imagino que no seré el único que le da mil vueltas a la compra de un objetivo, y más cuando se trata de una gran inversión de dinero. Por ello, me gustaría conocer el mayor número de opiniones y de experiencias posibles para
elegir el mejor tele para fotografiar aves. No soy de hides, sino de ir pateando y moviéndome mucho, aunque de vez en cuando también me quedo parado en algún sitio. Espero que este hilo pueda servir también de ayuda a mucha gente que esté en estos mismos dilemas.
La idea es combinar el objetivo con la E-M1 II. Ahora mismo tengo el Olympus 75-300, que para determinados usos está bien (y es muy ligero), pero me gustaría dar un salto de calidad mayor.
Creo que los mejores candidatos son:
-
Olympus: 40-150 f2.8 Pro con duplicador MC 20 (x2); 300 f4 Pro.
-
Panasonic: 200 ff2.8 con convertidor x1.4; 100-400.
He leído ya muchas opiniones y análisis diferentes, y parece claro que los mejores son los dos fijos. Ahora bien, en mi caso, creo que descartaré los Panasonic por un motivo, y son las constantes quejas que hay sobre su nefasto servicio técnico. Me da pena, porque los objetivos en sí me parecen estupendos, pero prefiero no jugármela en caso de que alguno sufra algún percance.
Por eso, la duda está básicamente entre los dos Olympus. En esto, creo que lo mejor es que den su opinión los que trabajan o han trabajado con ellos.
Olympus 300 f4:- Desde luego, es el mejor, pero también se va mucho de precio y es algo más voluminoso.
Olympus 40-150 f.28 + MC-20:- Creo que puede ser muy buena opción, sobre todo por su gran versatilidad. Lo pude probar este fin de semana (sin dupli) y quedé encantado con la soberbia nitidez y rapidez que ofrece.
- La cuestión es si esas cualidades se mantienen en tan alto grado al meterle el duplicador, que es lo que no he podido probar. He visto algunas opiniones en Youtube y foros en inglés, pero realmente no he encontrado muestras que puedan mostrar la pérdida de calidad.
- Con el MC-20, se convierte en un 300 f5.6, lo que solo es un paso de luminosidad menos que el 300 f4, aunque imagino que la calidad no será la misma. La cuestión para mí es saber si esa diferencia aproximada de 500€ en el precio de una opción y de otra es tan relevante.
Espero haber sido claro en la exposición y, sobre todo, que se abra un debate útil para todos.
¡Un saludo, compañeros!

Muy buenos días compañero!!!
Todas y cada una de las opciones que te planteas, pueden ser geniales, incluidas las Panasonic.
El tema recurrente del SAT de esa marca, ha sido solventado hace meses y su efectividad y celeridad, también.
Han creado un servicio dedicado para los usuarios, donde se encargan, de dar una mejor cobertura, tanto dentro como fuera de garantía.
Se sigue la estela del resto de fabricantes, incluido Olympus, que por medio de una suscripción anual de pago, según el plan, ofrecen servicios muy interesantes.
La información, la tienes aquí:
https://lumixpro.panasonic.com/es/Ahora... ¡A mojarse!... je, je, je
"No soy muy amigo de los extensores de focal", pero entiendo que pueden ser un aliado inigualable bajo ciertas condiciones.
Por ello, me inclino más por los objetivos que pudieran dar mejor cobertura al rango focal que deseas cubrir.
Esto, lejos de lo que pudiera pensarse, en ningún caso descartaría la equipación de objetivos de focal fija, pues "buscando la especialización", lo más común es que trabajaras en unas condiciones y distancias dadas habitualmente.
Muchos de los diferentes "hides" que pudieras visitar a lo largo del país, si no "calcan", prácticamente imitan esquemas y distancias de toma, tal que en una pista de atletismo, un campo de futbol o un pabellón para deportes, con lo cual, sería cuestión de analizar cual es la distancia focal de la que más has hecho uso en los últimos años, y los escenarios donde has practicado la disciplina que deseas potenciar, adquiriendo material "más potente".... pero plantéate seriamente la opción de "aumentar el equipo", si eres más un fotógrafo con deseo que con intención de práctica... o lo que viene a ser lo mismo... si lo tuyo es pasear sin destino concreto por el monte, el campo, un parque o la ribera de un rio (por poner algunos ejemplos"...) con la idea de "toparse con algo", disfruta de tu genial 75-300 y la fantástica E-M1 mkII en todos los paseos que puedas hacer, pues creo que es la opción que mejor se ajustaría a ese criterio... otra cosa, es que "tengas en mente" practicar la afición en "ambientes con composiciones o condiciones concretas", donde la adquisición de un objetivo más especializado, te podría aportar, sin lugar a dudas, un plus de luminosidad, velocidad bruta y de reacción en los cambios del AF, amén del premeditado aumento de la "nitidez" y el contraste en las imágenes.
En todo caso...
Un factor que en disciplinas como las que señalas, considero particularmente sugerente e interesante y que en la práctica particular, siempre me "ha obligado" a equiparme de material "más exótico", es el consabido "bokeh".
Creo que no seré el único que podrá honestamente dar testimonio de que bajo determinadas condiciones de composición, tal que fondos con patrones como ramas, muy habituales en esta temática "pajarera", objetivos como el 40-150 f2.8 pro, no es que precisamente te aporten unos "delicados y sutiles resultados"... pero es el precio a pagar por diseños que en la mayor parte de los usos, son útiles incomparablemente portentosos.
Lo escrito... "piensa y acertarás"... je, je, je
Feliz domingo