Teokhisis escribió:tripple escribió:Teokhisis escribió:Y ya puestos, otra cuestión, aprovechando este hilo...
Tengo opticas manuales que uso en mi em10. Y la cuestión es, si es mejor usar los tubos de extensión de las opticas manuales, si usar estos de m4/3 o si la calidad será la misma usando unos u otros...
Y se podrían combinar ambos...?
Si alguien con más experiencia y equipo puede aclararme esto...
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Desde mi ignorancia, y basándome en lo que dice fid, la única diferencia radicará en la cara interior de los tubos ya que no podrás aprovechar el autofoco. Por otra parte, entiendo que sin conexiones electrónicas tampoco podrás utilizar los bracket de foco.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Por partes. La cara interior afecta en algo al autofocus?
Hablaba de usar tubos con objetivos manuales (los propios de la optica manual o los del sistema m4/3), no hay autofocus posible.
Cuando dices bracket de foco a qué te refieres exactamente...?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Se refiere a un sistema que tienen algunas cámaras que, con determinados objetivos, permite el apilamiento de imágenes para aumentar la profundidad de campo.
Con la EM1, los tubos automáticos, y el 60 macro si funciona el apilado.
Con un objetivo manual o tubos sin contactos es imposible, se usa el motor de enfoque automático, aunque siempre puedes hacer el apilado a mano (es decir, hacer n fotos cambiando el enfoque o, más habitual, desplazando la cámara) y usar un programa para unir las fotos.
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk