Fecha actual Dom Abr 20, 2025 3:34 am


Olympus EPL-9

Todo tipo de cámaras sin espejo

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Olympus EPL-9

Notapor Jose GM » Mié Sep 19, 2018 5:46 pm

La EPL-7 , 8 y 9 son preciosas junto a la F son lo mas bonito del mercado, pero lo que la gente no conoce es que el manejo de esta serie es muy bueno y da calidad de imagen buenísima.
Jose GM
 
Mensajes: 1124
Registrado: Mié Dic 14, 2011 10:18 pm

Re: Olympus EPL-9

Notapor ulises » Mié Sep 19, 2018 10:21 pm

Jose GM escribió:La EPL-7 , 8 y 9 son preciosas junto a la F son lo mas bonito del mercado, pero lo que la gente no conoce es que el manejo de esta serie es muy bueno y da calidad de imagen buenísima.


Han actualizado el procesador de imagen; esta E-PL9 equipa el último de Olympus, el TruePic VIII. En mi opinión, para ser "redondas", a esta serie de cámaras les falta un dial de control.


¡Un saludo!
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: Olympus EPL-9

Notapor Jose GM » Jue Sep 20, 2018 8:33 pm

Efectivamente, le faltan cosas para ser redonda, pero a que cámara no le falta algo?.
Exceptuando la Olympus F que es perfecta :lol: :lol: que cosa mas bonita.
Jose GM
 
Mensajes: 1124
Registrado: Mié Dic 14, 2011 10:18 pm

Re: Olympus EPL-9

Notapor Antonioly » Jue Sep 20, 2018 9:05 pm

ulises escribió:
Jose GM escribió:La EPL-7 , 8 y 9 son preciosas junto a la F son lo mas bonito del mercado, pero lo que la gente no conoce es que el manejo de esta serie es muy bueno y da calidad de imagen buenísima.


Han actualizado el procesador de imagen; esta E-PL9 equipa el último de Olympus, el TruePic VIII. En mi opinión, para ser "redondas", a esta serie de cámaras les falta un dial de control.


¡Un saludo!


No necesitas un segundo dial.

Mejor modo de usar una Pen (y obtener imágenes espectaculares):

- Modo manual
- Seleccionas la máx. apertura con la cruz (y no la vas a volver a tocar)
- El dial para la velocidad
- Activas el chivato de altas luces quemadas (se colorean naranjas en la pantalla)
- Seleccionas RAW (por supuesto)
- Y simplemente, giras el dial hasta un punto menos que cuando aparecen luces naranjas en la pantalla
- Luego revelas el RAW (con la misma cámara, para que no te compliques), y "retrocedes" lo que hayas sobre expuesto en la toma
Y voilà! tienes una foto impresionante y con nada de ruido (incluso aunque tires a ISO alto).

Más fácil imposible! (y tengo una E-PL7, que la uso con manuales, además...)

Me encantan las Pen!
Última edición por Antonioly el Jue Sep 20, 2018 9:06 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Antonioly
 
Mensajes: 135
Registrado: Sab Mar 31, 2018 11:14 pm
Ubicación: BCN

Re: Olympus EPL-9

Notapor ulises » Jue Sep 20, 2018 11:40 pm

Antonioly escribió:No necesitas un segundo dial.

Mejor modo de usar una Pen (y obtener imágenes espectaculares):

- Modo manual
- Seleccionas la máx. apertura con la cruz (y no la vas a volver a tocar)
- El dial para la velocidad
- Activas el chivato de altas luces quemadas (se colorean naranjas en la pantalla)
- Seleccionas RAW (por supuesto)
- Y simplemente, giras el dial hasta un punto menos que cuando aparecen luces naranjas en la pantalla
- Luego revelas el RAW (con la misma cámara, para que no te compliques), y "retrocedes" lo que hayas sobre expuesto en la toma
Y voilà! tienes una foto impresionante y con nada de ruido (incluso aunque tires a ISO alto).

Más fácil imposible! (y tengo una E-PL7, que la uso con manuales, además...)

Me encantan las Pen!



Muchas gracias por la información. No obstante, y quizá (que no lo sé) porque este último modelo se diferencia técnicamente de sus anteriores congéneres, en alguna review he visto que la E-PL9, aunque permite el uso manual, está pensada para usarse principalmente en JPEG y modos automáticos. Alaban también su gran potencial de expresividad creativa gracias a sus diversos filtros artísticos, "potencial creativo superior incluso a modelos réflex de gama media-alta" (sic), según Pixel-Depot. Esos filtros, al parecer, están disponibles solo en dichos modos automáticos.

En esta review es adonde indican buena parte de lo dicho. Tanto en esta página como en la de Pixel-Depot, curiosamente, le otorgan mayor nota a esta cámara que a la E-M10 III.

https://www.thephoblographer.com/2018/0 ... h-olympus/

Estoy acostumbrado a trabajar con diales, que con Fuji es sencillísimo además de muy divertido, y se me hace cuesta arriba eso de tener que "bucear" en el menú para modificar apertura y velocidad. Pero tal y como lo expones, parece sencillo...


¡Un saludo!
Última edición por ulises el Vie Sep 21, 2018 4:41 pm, editado 1 vez en total
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: Olympus EPL-9

Notapor Antonioly » Vie Sep 21, 2018 1:29 am

Este tipo de la review no tiene ni idea, la cantidad de tonterias (y de falsedades) que dice es impresionante.
Es algo habitual en las reviews de Olympus, la mayoria de los testers no conocen Olympus y tampoco ponen interés en aprender, así que sólo se dedican a repetir tópicos (que si los menús son complicados, que si ruido a alto ISO....)

Primer error: el tipo revela con Capture One (claro, si tiene Fuji es normal, porque aparte de CO, casi ningún software es capaz de revelar bien los RAW del X-Trans de Fuji). El mejor revelador para Olympus es el original Olympus Viewer 3 (y además es gratis!), porque mantiene inalterados los colores de Olympus, que es una de sus grandes virtudes.
Las tonterias que dice revelando los RAWS con el Capture One son impresionantes, no tiene ni idea!!

Los menús son complicados y hace falta bucear por ellos... NO. Simplemente activas el SCP en el menú, y al apretar el botón OK te aparece un panel en la pantalla para que cambies todo lo que quieras en un instante (incluido cualquier filtro artístico. Que funcionan con cualquier modo, incluido el M). Es lo mismo que la tecla q en Fuji.
Pero como no viene activado de fábrica, y los testers de los reviews NUNCA se leen los manuales de las cámaras... pasa lo que pasa.

Por supuesto que se puede trabajar en modo manual, y como todas las Olympus tiene funciones que no tiene ninguna otra marca como el modo Live Composite, por ejemplo...

Olvídate de esa review, y pregunta a cualquiera del foro que tenga Pen, te darán información mucho más exacta.

Y si te gusta trabajar con dos diales, no te compres una E-PL9, busca una E-P5 de segunda mano (se cotizan sobre los 200-230€). Y esta además tiene el estabilizador de 5 ejes.
Avatar de Usuario
Antonioly
 
Mensajes: 135
Registrado: Sab Mar 31, 2018 11:14 pm
Ubicación: BCN

Anterior

Volver a Cámaras



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados