Actualización vía Xatakafoto.com
Finalmente se han confirmado los rumores y Panasonic también entra en la “guerra” de las cámaras DSLM (Digital Single Lens Mirrorless) con sensor de formato completo. Y lo hace como Nikon, con dos modelos diferentes para distinto target: Panasonic Lumix S1 y S1R. Ambas llevarán la montura SL de Leica, ofrecerán grabación de vídeo 4K 60p/50p, estabilizador de imagen Dual I.S. y una resolución de 24 y 47 Mpíxeles (respectivamente), aunque no verán la luz hasta el año que viene.
La noticia, como ya adelantamos, se ha producido en el marco de la feria Photokina 2018 que mañana abre sus puertas al público y hoy está realizando un día previo para presentaciones a prensa. Y la jugada nos recuerda a lo que hizo la marca hace dos años, cuando Panasonic también eligió Photokina para anunciar su nuevo modelo TOP, la Lumix GH5, aunque la cámara aún estaba en desarrollo y sólo se pudo ver una maqueta.
El caso es que se confirma que un cuarto actor se suma a un mercado que hasta hace un mes estaba en manos de Sony. Y lo más llamativo es que lo hace una marca que fue promotora, y ha sido gran defensora, del sistema Micro Cuatro Tercios. Por ello, no es de extrañar que algunos se hayan llevado las manos a la cabeza y hayan hablado de una traición a este sistema que acaba de cumplir diez añitos. Sin embargo, desde Panasonic aseguran que seguirán potenciando la familia G de cámaras con sensor Micro4/3. De hecho, conjuntamente con las Lumix S1 y S1R también han anunciado el nuevo objetivo Leica DG Vario-Summilux 10-25mm/ F1.7.
Dos nuevos modelosNo tenemos muchos datos sobre las nuevas cámaras que inauguran el sistema Lumix S de formato completo más allá de lo que ya hemos apuntado en el primer párrafo. Aún así Panasonic ha contado que la Lumix S1 estará destinada a “la nueva generación de profesionales y amateurs avanzados” y buscará dar respuesta a sus necesidades tanto en vídeo como en foto. Por su parte, la Lumix S1R se convertirá en el buque insignia de la serie Lumix S y estará directamente dirigida a profesionales “tanto de moda, publicidad, retratos o incluso paisajes y arquitectura.”
Además de sensores (de 24 y 47 Mpíxeles efectivos aproximadamente) y procesador de nuevo cuño, según Panasonic serán los primeros modelos CSC FF del mundo que ofrezcan grabación de vídeo en 4K 60p/50p y las primeras de formato completo con estabilización de imagen Dual I.S. (una tecnología propietaria de la firma).
El aspecto, como se puede ver en la foto que nos han facilitado, parece similar a la Panasonic Lumix G9 por lo que se puede suponer que el cuerpo tendrá características similares. De momento, lo único que sabemos es que contarán con doble ranura para tarjetas de memoria XQD y SD y “una resistente pantalla LCD de inclinación triaxial, que enfatiza su usabilidad y es compatible con fotografías y vídeos profesionales.”
Y es que, ambas ofrecerán “la solidez y facilidad de uso necesaria para los profesionales de la fotografía y el vídeo, al mismo tiempo que incorporan la tecnología desarrollada por Panasonic durante más de un siglo en el ámbito de la electrónica de consumo y la experiencia de diez años desarrollando cámaras DSLM.” En este sentido, también hay que destacar que la firma también ha anunciado que el servicio de asistencia para fotógrafos y videógrafos profesionales, que empezó a funcionar en abril del año pasado en Japón, se extenderá a Europa y Estados Unidos durante el presente año fiscal.
GH2 + Panasonic 14-42 f3.5 + Canon FD 50 f1.8 + Canon FD 50mm f1.4 + Canon FD 35mm f2 + Vivitar FD 28 f2 + Lumix 14mm f/2.5 + Lumix 20mm f1.7 + Tamron 80-210 2.8 + Zuiko OM 50mm f1.8 + Zuiko OM 28mm f3.5 + Underground MC Auto 135mm f2.8 (Pentax K)