Exactamente. La autora es Berenice Abbott, el título es Chop Suey y forma parte de su proyecto Changing New York.
Como después de 360 visitas y tan sólo 9 comentarios

pienso que el hilo ya no va dar más de sí, voy a comentar mi impresión de la foto que, afortunadamente, coincide en líneas generales con lo que habéis expuesto.
Lo primero, reconocer el inmenso valor del proyecto, que debió requerir un esfuerzo titánico para la época en que se desarrolló. *
Con esto quiero decir que "criticar" una foto aislada es algo que no se debería hacer a la ligera sin conocer, aunque sólo sea en parte, el contexto en el que se ha hecho.
Efectivamente adolece de algunos "defectos" como la falta de aire por la izquierda o que los personajes quedan un tanto faltos de protagonismo por confundirse con el fondo (posiblemente la autora lo quiso así) pero pienso que es algo que no resta interés ni está de sobra.
El motivo principal es el documental, evidentemente, pero centrándose en la diferente disposición de los letreros sin dejar de lado las escaleras (de otra manera no tendría sentido el formato vertical). Por tanto, aparte de los defectillos que he dicho, me parece una composición bastante estudiada y técnicamente muy bien ejecutada.
Lo subjetivo es lo que le puede llegar al espectador. A algunos no les dirá gran cosa como toma aislada, a otros los sumergirá en el recuerdo de una ciudad antigua (pienso que hoy se podrían encontrar rincones similares), a otros les parecerá que demasiados elementos confunden la atención, pero creo que no produce indiferencia, por lo menos a mí, sobre todo por el esmero que trasluce, como el tratamiento de las verticales o el exquisito revelado.
* Aquí os dejo un par de enlaces para que podáis ver la mayor parte del proyecto con algunas de sus variantes en cuanto a posición de toma o tratamiento de las luces y sombras. A los amantes de la fotografía de arquitectura algunas les encantaran.
https://collections.mcny.org/Gallery/24UFQEQ_Jhttps://digitalcollections.nypl.org/col ... &scroll=82Saludos,
Juan.