Fecha actual Dom Abr 20, 2025 3:35 am
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
JavierM escribió:¿Pero que hay de rompedor en estas fotos?
A mi se me han roto las retinas.JavierM escribió:¿Pero que hay de rompedor en estas fotos?
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
A mi me merece respeto la fotógrafa y no dudo que sea una gran fotógrafa pero las fotos que he visto en su web no me parecen merecedoras de ningún reconocimiento.yasduit escribió:.
De arte se muy pocas cosas pero si hay un par en las que creo. Una que la evolución en el arte, como en cualquier otras disciplina, requiere romper paradigmas. Otra, que los argumentos del tipo "eso lo hace un niño de 5 años" o "esto no es música, es ruido", no hacen más que invalidarte a otras formas de expresión que exigen salir de la zona de confort que nos vamos construyendo alrededor de una serie de valores estéticos, de códigos, que por cultura y por repetición hemos ido asumiendo. Otra cosa que creo saber es que en las artes en general, y en las visuales en particular, se ha ido trasladando la importancia de la obra desde la perfección técnica a la idea, al concepto subyacente.
A mi la obra de esta fotógrafa me merece respeto y un cierto interés. Aunque sólo sea por interesarse y darme a conocer algo (la cultura dancehall de la minoría jamaicana en UK), de intentar construir con ello un relato visual y de presentarlo con una serie de códigos estéticos de una cierta originalidad. Si esto le ha servido para exponer, publicar, ganar unos cuantos premios, dictar clases en varias universidades, ingresar en Magnum, trabajar para el catalogo de Chanel... pues me parece estupendo. Independientemente de lo que me parezca a mi, de que me guste más o menos lo que hace, procuro mantener un mínimo de humildad para no pretender que toda esa gente no tiene ni idea y está equivocada.
Saludos !
.
JavierM escribió:Sin acritud, pero tiras de falacia de autoridad para defender tus argumentos.
Vale, has estudiado arte, presumo sabrás mucho más que la mayoría de los aquí presentes, pero no te veo argumentar el por que el trabajo de esta persona no es "un truño" solo decir, que como los que la están atacando no han estudiado arte, no saben de lo que hablan.
A mí esas fotos no me dicen nada, a mi señora que es amante del arte (aunque no licenciada) e incluso lo practica con la pintura, tampoco le dicen absolutamente nada, ambos pensamos que no son buenas fotos, y que pertenecen a esa corriente de obras que solo entienden sus autores (y sus marchantes) y que poco a poco se está comiendo todo el arte, no solo la fotografía (esa corriente a la que Villarán antes citado llama Hamparte) .
Corto escribió:Quiero intervenir en este desencuentro, una vez más, y también ahora desde mi ignorancia sobre lo que hace Doña Lua.
Me parece que es un poco difícil llegar a acuerdos respecto de ello porque, de lo que se lleva dicho, se desprende que nadie conoce con alguna pertinencia los proyectos, curaciones, aproximaciones, bases teóricas y practicas rituales, sobre las que ella, Lua, trabaja.
Se me ocurre que dirían lo mismo de una foto tomada en alguna performance de Marina Abramovich o de Joseph Beuys. Aunque la notoriedad de Beuys quizá los haría moderarse con la truñancia.
En fin, no quiero ni imaginarme de lo que piensan de Luigi Nono... O de alguna Mierda de Artista...
Si fuéramos un poco más humildes, especialmente respecto de la fotografía, a la que tanto decimos amar, si pudiéramos comenzar por reconocer nuestros límites, tan cercanos a nuestra fragilidad, podríamos quizá valorar los sentires del otro. Podríamos, quizá, no competir tanto y compartir más...
cordialmente
daniel
Eznado escribió:NADIE de los que "defendéis" aquí el trabajo de ésta fotógrafa, compraríais obra de ella así que... "a otro perro con ese hueso".
Guillermo Luijk escribió:El caso es que no he visto a nadie aquí defendiendo a esta fotógrafa y su obra con argumentos, y sería muy aleccionador.
Sí he leído a varios foreros sugiriendo que los que dicen que sus fotos no son buenas no están legitimados para afirmarlo, ya sea por falta de conocimientos, de entendederas, de gusto estético o de lo que sea.
Salu2!
JavierM escribió:¿Pero que hay de rompedor en estas fotos?
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
https://paper-journal.com/wp-content/up ... 1600_c.jpg
JMLA escribió:El caso es que las fotos están dentro de un discurso, especialmente si son un reportaje, así que no puedes hacer una aproximación tan fácil.
JMLA escribió:Lo mismo, Guillermo, que si yo, que no tengo gran formación de ciencias, entro en tu blog y veo el artículo del raw como fotómetro, y como “no me dice nada” te dijera que es un truño, que te lo estás inventando (Dunning-kruger) y luego te digo que me demuestres que no es un truño para que yo lo entienda.
JMLA escribió:¿pero no te parece poco rompedor el escándalo que provoca en algunos?
toshiro escribió:JMLA escribió:El caso es que las fotos están dentro de un discurso, especialmente si son un reportaje, así que no puedes hacer una aproximación tan fácil.
No te olvides que todas las críticas que se han leido aqui son sobre la forma, no sobre el fondo.
El concepto detrás de su discurso puede ser rompedor y muy elaborado pero si ese discurso lo plasma con un estilo poco elaborado es normal que suscite tantas dudas
Si tuviese una trayectoria de 40 años en la que se pudiese ver una evolución a ese estilo si que tendría credibilidad pero es que no es el caso
Guillermo Luijk escribió:JMLA escribió:Lo mismo, Guillermo, que si yo, que no tengo gran formación de ciencias, entro en tu blog y veo el artículo del raw como fotómetro, y como “no me dice nada” te dijera que es un truño, que te lo estás inventando (Dunning-kruger) y luego te digo que me demuestres que no es un truño para que yo lo entienda.
Todo eso podría demostrártelo, no es imposible en absoluto. De hecho el artículo que mencionas es en sí mismo una demostración replicable donde suministro hasta el código y los archivos RAW sobre los que trabajar, así que no requiere ni demostración, a lo sumo resolver dudas. Creo que has hecho una comparación que va contra tu argumento
Salu2!
Guillermo Luijk escribió:
Tan complicado te resulta contarle al foro por qué para ti las fotos de Lúa sí son buenas? si es que te lo parecen, porque yo ahora mismo no sé ni siquiera esto. No me pongas enlaces de terceros, entiendo que confías lo suficiente en tu criterio para hablar desde él. Entiende que hasta el momento lo que has traído al hilo es poco más que un acto de fe, y para un ateo, determinista y nihilista como yo, la fe no vale nada.
Salu2!
TOBERAL escribió:Será interesante en los próximos dos años ver la evolución de la fotógrafa y si se consolida en Magnum...
A raíz de este hilo he estado profundizando en el "Nuevo documentalismo" para ver si logro apreciar lo que ven en su obra, aunque sigue sin gustarme (interesarme si prefieres) veo en otros autores historias muchísimo mejor plasmadas. La suya me sigue pareciendo inconexa y que quizás sigue unos patrones de innovación en fotoperiodismo porque para hacer lo mismo de siempre ya hay gente...innovar es complejo, y a veces un soplo de aire nuevo se admira por encima de su valor real.
Mi apreciación, desde mi óptica, pero me está gustando el hilo, este sí ha despertado mi interés jejeje
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Maldoror escribió:¡Cuánta literatura en torno a una fotógrafa que no nos interesa a la mayoría! ¿o no?
JMLA escribió:JavierM escribió:Sin acritud, pero tiras de falacia de autoridad para defender tus argumentos.
Vale, has estudiado arte, presumo sabrás mucho más que la mayoría de los aquí presentes, pero no te veo argumentar el por que el trabajo de esta persona no es "un truño" solo decir, que como los que la están atacando no han estudiado arte, no saben de lo que hablan.
A mí esas fotos no me dicen nada, a mi señora que es amante del arte (aunque no licenciada) e incluso lo practica con la pintura, tampoco le dicen absolutamente nada, ambos pensamos que no son buenas fotos, y que pertenecen a esa corriente de obras que solo entienden sus autores (y sus marchantes) y que poco a poco se está comiendo todo el arte, no solo la fotografía (esa corriente a la que Villarán antes citado llama Hamparte) .
No es ninguna falacia, si no has estudiado algo, simplemente no lo sabes. Te recuerdo que la carga de la prueba corresponde a quien denomina truño a esa obra sin más argumentos que “a mi no me dice nada”, o los recursos técnicos ¡sin comprender siquiera que son deliberados!
De Villarán si quieres hablamos otro día, utiliza argumentos populistas para hacerse un hueco en las redes, como en el caso de los terraplanistas, es indifirente que él se crea sus argumentos o solo los utiliza porque es más fácil ganar seguidores para su canal. Su obra personal, su pintura, es menos que mediocre.
deixonar escribió:JMLA escribió:¿pero no te parece poco rompedor el escándalo que provoca en algunos?
Pues no, lo mismo se habla de cualquier barrabasada que le de a uno por hacer, si hago una foto de un tío defecando y la expongo a los medios seguro que se habla también.
Mas ejemplos, las dos restauraciones fallidas, la del Ecce homo y la cara del cuadro ese en Valencia, es por eso arte? Cualquier cosa que dé pie a hablar de ello es rompedor?
Me parece que pides humildad a los demás y no te aplicas el cuento a ti mismo, que alguien porque haya estudiado me tenga que decir lo que tengo que considerar arte...
Hay cosas que no me gustan, cuadros, fotos, esculturas, lo que sea pero las considero arte, por la creatividad, por la dificultad, por lo que sea, pero que me pidas que considere esas fotos como tal no me lo cuelas, y es porque si la tal Lua no la hubiesen asociado en Magnun esas fotos pasarían sin pena ni gloria, eso lo que quiere decir es que se habla de ella por el nombre, no por su obra.
Macho, m’has matao! Ya no tengo ilusión en hacer vía láctea, ni macros, ni marinas, ni atardeceres...porque ya están muy vistas.
Los pintores en cambio, cada vez que pintan un paisaje es que ha brotado espontáneamente de la tierra. Humildad? Es eso? Denostar el trabajo de los demás? Porque ya está muy visto. En cambio has dejado muy claro que de vez en cuando bajas al nivel de los mortales a hacer fotografías normales, cuando no estás haciendo obras de arte, verdad?
Te lo han dicho y te lo repito, a otro perro con ese hueso.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
JavierM escribió:JMLA escribió:JavierM escribió:Sin acritud, pero tiras de falacia de autoridad para defender tus argumentos.
Vale, has estudiado arte, presumo sabrás mucho más que la mayoría de los aquí presentes, pero no te veo argumentar el por que el trabajo de esta persona no es "un truño" solo decir, que como los que la están atacando no han estudiado arte, no saben de lo que hablan.
A mí esas fotos no me dicen nada, a mi señora que es amante del arte (aunque no licenciada) e incluso lo practica con la pintura, tampoco le dicen absolutamente nada, ambos pensamos que no son buenas fotos, y que pertenecen a esa corriente de obras que solo entienden sus autores (y sus marchantes) y que poco a poco se está comiendo todo el arte, no solo la fotografía (esa corriente a la que Villarán antes citado llama Hamparte) .
No es ninguna falacia, si no has estudiado algo, simplemente no lo sabes. Te recuerdo que la carga de la prueba corresponde a quien denomina truño a esa obra sin más argumentos que “a mi no me dice nada”, o los recursos técnicos ¡sin comprender siquiera que son deliberados!
De Villarán si quieres hablamos otro día, utiliza argumentos populistas para hacerse un hueco en las redes, como en el caso de los terraplanistas, es indifirente que él se crea sus argumentos o solo los utiliza porque es más fácil ganar seguidores para su canal. Su obra personal, su pintura, es menos que mediocre.
Sin acritud nuevamente, pero sigues haciendo falacia de autoridad.
Los seres humanos no tenemos una ROM en el cerebro, seguimos evolucionando y aprendiendo durante toda nuestra vida, no haber estudiado sobre algo, no implica que no podamos entender conceptos de ese tema.
Al hilo del enlace que has puesto varias veces, precisamente hay una excepcional página llamada "El tamíz" donde un profesor de física, se dedica a explicar conceptos tan complejos como la dualidad onda corpúsculo en términos comprensibles para gente que no posea conocimientos avanzados de física y el tipo lo borda.
Que no tenga una carrera de "X" no implica que no pueda entender conceptos, o tener criterio.
Tu has estudiado arte, no ingeniería óptica, y en cambio, seguro que sabes decirme cual de tus objetivos es mas nítido, o luminoso...
Claro que sus fotos están desencuadradas, subexpuestas o sobrexpuestas intencionadamente para lograr un efecto, no creo que nadie haya dicho lo contrario, lo que se pone en duda es el valor artístico de ese efecto buscado.
No te estoy pidiendo que me convenzas de por que su obra es buena, solo que me lo argumentes más allá del "sois unos ignorantes".
EDITO:
Veo que mientras escribía esto ya has argumentado algo por que aprecias su obra, e increiblemente, he entendido tus argumentos aunque no los comparta
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados