Fecha actual Mié Feb 05, 2025 12:51 pm


La belleza monstruosa de los árboles

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Sab Dic 14, 2024 5:57 pm

La belleza monstruosa de los árboles, hasta el 9 de diciembre en el Centro de Arte Alcobendas (Madrid).

Leí este artículo en El País Semanal y creo que aún no lo ha comentado nadie. Y las fotos me han parecido casi mágicas y presenta un buen acicate para desarrollar la imaginación. No hace falta tener bonsáis espectaculares, se puede uno acoplar a lo que tenga cerca.

https://elpais.com/eps/2024-12-06/la-in ... boles.html

Por si acaso no tenéis acceso al artículo, lo transcribo a continuación:

Andrea Savini se ha pasado la vida persiguiendo la esencia de los árboles retratándolos desde arriba al natural, sin retoques. Lo ha logrado a través de los bonsáis. El resultado: imágenes entre el realismo y el surrealismo, de gran belleza, inquietantes… incluso en ocasiones monstruosas, casi imposibles.

Rara vez podemos observar un árbol desde arriba. El fotógrafo Andrea Savini (Milán, 61 años) capturó esa perspectiva cenital por primera vez siendo adolescente, desde el octavo piso en el que vivía con sus padres en Madrid. “Cada vez que miraba esa imagen, pensaba en la belleza de ese árbol visto desde arriba, e imaginaba que, si pudiera fotografiarlo sin la acera y el asfalto, se vería aún más hermoso”. A partir de aquí se inicia uno de esos procesos latentes que te acompañan toda la vida, sin urgencia. Hasta que dio con la forma de retratar esa belleza como él pretendía: exuberante, nítida, con texturas que parecen tener volumen y salirse de la foto. Y, sobre todo, en su esencia, sin retoque, como licencia a su trabajo diario.

Con árboles a tamaño natural, los detalles se perdían. Por eso, decidió probar con la densidad y escala de un bonsái: arces, olmos, pinos, tejos, acebos, ginkgos, granados, membrilleros, caquis o manzanos cedidos por el Museo del Bonsái Luis Vallejo y el centro Verdecora de Alcobendas (Madrid). Fueron ocho años capturando ejemplares en diferentes momentos, pues en pleno esplendor no se aprecia el patrón fractal de las ramas, los distintos colores de las hojas, los frutos o el romper de las yemas. Siempre intentando ocultar el tronco: ese minucioso ángulo que dispara el carácter monstruoso, imposible o surrealista en ciertas imágenes, más allá de las intricadas formas o texturas.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Sab Dic 14, 2024 6:00 pm

A ver si consigo poner algunas fotos:

Image

Image

Image

Image

Image

Image
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Sab Dic 14, 2024 6:11 pm

Entiendo que se ha puesto alguna cartulina alrededor del tronco para obtener el fondo blanco.

He tenido alguna dificultad para poner la cartulina y que se mantuviera recta. Asimismo, tengo alguna dificultad para obtener un fondo homogéneo (tendré que probar con varios flashes).

¿Sugerencias para obtener un resultado aceptable?

He hecho una foto, sin muchas expectativas para probar:

Image

El árbol está demasiado enrevesado y para igualar el fondo he recurrido de manera bastante tosca al photoshop más básico.

¿Sugerencias para este tipo de fotografía, y para editar sin muchas complicaciones :lol: ? De elegir mejor el próximo sujeto ya me encargaré.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor el Carles » Sab Dic 14, 2024 9:22 pm

Fotos muy interesantes, de las que la tuya no desentonaría para nada. ;)

Saludos
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2397
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Chemax » Sab Dic 14, 2024 9:37 pm

Por lo que parece lo has hecho con una cartulina con un agujero en el centro y luego has corregido con Photoshop tanto la unión de la cartulina como las sombras que se crean, que dan lugar a diferencias en el color blanco.

Una idea que se me ocurre sería que la superficie que tapa el tronco fuese retroiluminada. En lugar de una cartulina, poner una sábana o tela con iluminación por debajo. Tendría la pega de que habría que estirarla muy bien para evitar sombras y cambios en su superficie.

Pero otra cosa mucho más sencilla y por la que yo optaría, sería que la cartulina no fuera blanca, sino que fuese de otro color, como un croma cinematográfico, pero no en el color verde que se ve casi siempre, sino por ejemplo en un color azul o en uno que no que no exista en el resto de la foto.
Iluminar bien para que queden las menores sombras posibles y por fin editar la foto en Photoshop, ir a la herramienta "Varita mágica", seleccionar el color azul e ir a la opción del menú de arriba del todo "SELECCIÓN/SIMILAR", con lo que te seleccionaría todo lo de color azul que hay en la imagen, incluso el que queda entre las ramas y hojas, dentro del rango de muestreo que le hayas marcado a la varita mágica al seleccionar con ella.

Una vez seleccionado todo lo de color azul, tienes la opción de usar una mascara de capa o directamente yo lo borraría (EDICIÓN/BORRAR), con lo que el árbol, sus ramas y sus hojas sería lo único que quedaría en la capa y debajo puedes poner otra capa y rellenarla del color que quieras, en este caso blanco, pero podrías usar cualquier color.

Yo creo que así sería más fácil y no haría falta apenas edición en Photoshop.

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2795
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor JMLA » Dom Dic 15, 2024 11:48 am

La mayor dificultad para un resultado óptimo yo la veo en el enfoque. Creo que ha tenido que utilizar apilados.
Respecto al fondo, lo que dice chemax resultaría rápido, pero habría que controlar mucho la iluminación para evitar que la luz reflejada por el croma no tiña las sombras del bonsai. Es más probable que se haya trabajado con retroiluminación, aunque seguramente no se ha utilizado el mismo sistema en todos los casos ya que las sombras y el modelado de cada árbol varía respecto del resto, sí se aprecia en general un suave contraluz.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1701
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor IOM60 » Dom Dic 15, 2024 12:56 pm

Una sugerencia ¿y si pruebas con el Live Comp para el tema de la iluminación, fondo blanco,etc? usando también los flashes si quieres,
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 707
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor IOM60 » Dom Dic 15, 2024 2:01 pm

Te paso una muestra que puso Pascual hecha a lo rápido hace años,y que ilustra un poco a lo que me refiero :
https://sinespejo.es/mcp.php?i=main&mode=post_details&f=6&p=160225
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 707
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Dom Dic 15, 2024 2:36 pm

Gracias a todos, y especialmente a El Carles por su bondadosa crítica :lol:
Experimentaré todas las soluciones propuestas. Si no recuerdo mal, el fotógrafo dice que no ha utilizado Photoshop (¿Ni siquiera para recortar?).
Tengo claro que este tipo de fotografía presenta dos retos:
El principal es disponer del sujeto adecuado. No siempre dispondremos en casa o en nuestro parque del mejor árbol, arbusto... y mucho menos de un bonsái bonito. Yo cultivé bonsáis hace muchos años, algunos excelentes, pero se murieron la mayoría con harto dolor mío, y de ellos (cuando salía de viaje, a pesar de que una persona debería ir a cuidarlos, no había vuelta a casa sin que alguno se hubiera secado :oops: )
El segundo, el fondo blanco, el material a utilizar, que quede uniformemente iluminado y que se noten lo menos posible "las costuras", importándome bien poco utilizar photoshop a nivel rudimentario (el mío).
Si queréis, podemos utilizar este hilo para poner nuestras fotos experimentales sobre el tema y comentar los secretos del montaje, iluminación...
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Dom Dic 15, 2024 6:33 pm

Continuamos con las pruebas:

Una poinsetia, una foto fácil porque las hojas tapan completamente la maceta, así que solo ha hecho falta disponer de un fondo blanco lo suficientemente grande. Como original e interesante, poco, la verdad:

Image

Es simplemente una esparraguera a la que he cortado la parte superior. Tampoco es difícil de fotografiar, y tampoco tiene mucho interés fotográfico. He introducido el tallo inferior en un agujero que he practicado en una hoja.

Image

Y ésta última es de uno de los bonsáis cuyos cadáveres he conservado, según comentaba más arriba. Tal vez tenga algo más de interés pero ha resultado mucho más difícil de editar que los dos anteriores para igualar el fondo blanco y que se mantuviera los contornos de las ramas.

Image

Animaos a poner vuestras fotos y si encontráis un proceso de montaje/edición óptimos, lo podéis compartir si queréis.

Saludos.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor afloresa » Dom Dic 15, 2024 7:17 pm

Esa Ultima te ha quedado niquela ;)
saludotes
Avatar de Usuario
afloresa
 
Mensajes: 2877
Registrado: Dom Ene 29, 2017 7:11 pm
Ubicación: Torrent - Valencia

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor el Carles » Dom Dic 15, 2024 10:15 pm

Te están quedando muy bien. ;)
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2397
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Chemax » Lun Dic 16, 2024 12:10 am

JMLA escribió:La mayor dificultad para un resultado óptimo yo la veo en el enfoque. Creo que ha tenido que utilizar apilados.
Respecto al fondo, lo que dice chemax resultaría rápido, pero habría que controlar mucho la iluminación para evitar que la luz reflejada por el croma no tiña las sombras del bonsai. Es más probable que se haya trabajado con retroiluminación, aunque seguramente no se ha utilizado el mismo sistema en todos los casos ya que las sombras y el modelado de cada árbol varía respecto del resto, sí se aprecia en general un suave contraluz.


Es verdad, olvidé poner que esa era la pega de esta técnica, que se podía "contaminar" el árbol con el color del croma.

De todas formas, aquí explica el autor que lo ha hecho con 3 flashes, 2 para el fondo y uno para el árbol y con el retoque mínimo imprescindible-
Copio y pego, espero que no se moleste el autor Ruben Manrique ni la revista NEO2, es para propósitos educativos con fines de aprendizaje:

"Mezclé luz natural y tres flashes: uno para el árbol y dos para iluminar el fondo blanco de cartón pluma, lo que fue clave para aislar la figura del árbol de su entorno. Usé cámaras de medio formato, una Hasselblad o una ALPA Swiss, dependiendo del caso – ambas ofrecen una calidad y nivel de detalle excepcionales.”"

"¿Fotos analógicas o digitales?

Andrea Savini: “Las fotos son digitales, tomadas con un respaldo cuyo sensor es CCD, que ofrece resultados superiores a los habituales CMOS. Para la edición final, preferí evitar un retoque excesivo, por lo que fue crucial obtener un fondo limpio desde el principio. Solo tuve que eliminar alguna pequeña impureza en el fondo y ajustar las juntas entre las piezas del fondo. En post producción no funcionaba siluetear el fondo entre las ramas, así que todo se hizo directamente en la toma.”


Aquí pongo el enlace para poder leerlo en él:

https://www.neo2.com/la-belleza-monstru ... ea-savini/

El caso es que de equipo e iluminación anda sobrado, bastante bien las has dejado tú Maldoror sin tener esos recursos. Lo único que habría que hacer es algún pequeño retoque en algunas zonas de alguna foto pero ya prácticamente lo tienes merendado.

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2795
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Lun Dic 16, 2024 12:40 pm

Chemax escribió:
JMLA escribió:La mayor dificultad para un resultado óptimo yo la veo en el enfoque. Creo que ha tenido que utilizar apilados.
Respecto al fondo, lo que dice chemax resultaría rápido, pero habría que controlar mucho la iluminación para evitar que la luz reflejada por el croma no tiña las sombras del bonsai. Es más probable que se haya trabajado con retroiluminación, aunque seguramente no se ha utilizado el mismo sistema en todos los casos ya que las sombras y el modelado de cada árbol varía respecto del resto, sí se aprecia en general un suave contraluz.


Es verdad, olvidé poner que esa era la pega de esta técnica, que se podía "contaminar" el árbol con el color del croma.

De todas formas, aquí explica el autor que lo ha hecho con 3 flashes, 2 para el fondo y uno para el árbol y con el retoque mínimo imprescindible-
Copio y pego, espero que no se moleste el autor Ruben Manrique ni la revista NEO2, es para propósitos educativos con fines de aprendizaje:

"Mezclé luz natural y tres flashes: uno para el árbol y dos para iluminar el fondo blanco de cartón pluma, lo que fue clave para aislar la figura del árbol de su entorno. Usé cámaras de medio formato, una Hasselblad o una ALPA Swiss, dependiendo del caso – ambas ofrecen una calidad y nivel de detalle excepcionales.”"

"¿Fotos analógicas o digitales?

Andrea Savini: “Las fotos son digitales, tomadas con un respaldo cuyo sensor es CCD, que ofrece resultados superiores a los habituales CMOS. Para la edición final, preferí evitar un retoque excesivo, por lo que fue crucial obtener un fondo limpio desde el principio. Solo tuve que eliminar alguna pequeña impureza en el fondo y ajustar las juntas entre las piezas del fondo. En post producción no funcionaba siluetear el fondo entre las ramas, así que todo se hizo directamente en la toma.”


Aquí pongo el enlace para poder leerlo en él:

https://www.neo2.com/la-belleza-monstru ... ea-savini/

El caso es que de equipo e iluminación anda sobrado, bastante bien las has dejado tú Maldoror sin tener esos recursos. Lo único que habría que hacer es algún pequeño retoque en algunas zonas de alguna foto pero ya prácticamente lo tienes merendado.

Saludos.


Gracias por el aporte, muy interesante. Y tomo debida nota de que el maestro también tiene que disimular las juntas entre las piezas del fondo :D . Y en la medida en que ese fondo esté lo mejor resuelto a la hora de la toma, será mucho más fácil la edición.

Y tengo modelos cadáveres para reventar. El disponer de un sótano es una perdición por la cantidad de objetos que no vas tirando y que, en un momento dado, pueden servir de algo :lol: , en plan Madoz, pero sin su perfecto ordenamiento.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor daniel » Lun Dic 16, 2024 5:56 pm

Un fondo de cartón pluma dice.
Podés hacer un agujero central del tamaño del tronco del bonsai y un corte desde el centro al lateral para introducir el tronco en el agujero. El corte lo cubrís con cinta de papel blanca
MZuiko 25/1.2; 40-150/2.8+MC14
a7RIV A; a7IV; 24-70 f/2.8 GM II; 50 f/1.2 GM; 90 f/2.8 G OSS Macro; Zeiss Batis 85 f/1.8 :-)
https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 417
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Lun Dic 16, 2024 6:16 pm

daniel escribió:Un fondo de cartón pluma dice.
Podés hacer un agujero central del tamaño del tronco del bonsai y un corte desde el centro al lateral para introducir el tronco en el agujero. El corte lo cubrís con cinta de papel blanca


Gracias Daniel, eso es lo que he hecho. Primero con un folio pero, claro, el folio se dobla solo con su propio peso así que también metí un cartón de embalar y encima el folio que así se mantiene más o menos plano. Con ese montaje he hecho las fotos.
Con cartón pluma lo puedo hacer (lo he intentado hoy pero con cartulina gruesa blanca) pero tengo que cortarla en dos partes porque con un corte hasta la mitad no puedo doblarlo para meter la cartulina hasta el agujero central.
Lo de la cinta de pintor blanca tendré que verlo porque la que he utilizado hasta ahora es como amarillenta, pero seguro que la hay blanca también, y sería una buena solución.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor daniel » Lun Dic 16, 2024 6:27 pm

Maldoror escribió:Gracias Daniel, eso es lo que he hecho. Primero con un folio pero, claro, el folio se dobla solo con su propio peso así que también metí un cartón de embalar y encima el folio que así se mantiene más o menos plano. Con ese montaje he hecho las fotos.
Con cartón pluma lo puedo hacer (lo he intentado hoy pero con cartulina gruesa blanca) pero tengo que cortarla en dos partes porque con un corte hasta la mitad no puedo doblarlo para meter la cartulina hasta el agujero central.
Lo de la cinta de pintor blanca tendré que verlo porque la que he utilizado hasta ahora es como amarillenta, pero seguro que la hay blanca también, y sería una buena solución.

También podés hacerle dos cortes al foam board, lo retirás para meter el bonsai y luego lo reponés y reparás con una cinta de papel ancha que para terminar pintás con acrílico blanco de titanio
MZuiko 25/1.2; 40-150/2.8+MC14
a7RIV A; a7IV; 24-70 f/2.8 GM II; 50 f/1.2 GM; 90 f/2.8 G OSS Macro; Zeiss Batis 85 f/1.8 :-)
https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 417
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Lun Dic 16, 2024 6:46 pm

daniel escribió:
Maldoror escribió:Gracias Daniel, eso es lo que he hecho. Primero con un folio pero, claro, el folio se dobla solo con su propio peso así que también metí un cartón de embalar y encima el folio que así se mantiene más o menos plano. Con ese montaje he hecho las fotos.
Con cartón pluma lo puedo hacer (lo he intentado hoy pero con cartulina gruesa blanca) pero tengo que cortarla en dos partes porque con un corte hasta la mitad no puedo doblarlo para meter la cartulina hasta el agujero central.
Lo de la cinta de pintor blanca tendré que verlo porque la que he utilizado hasta ahora es como amarillenta, pero seguro que la hay blanca también, y sería una buena solución.

También podés hacerle dos cortes al foam board, lo retirás para meter el bonsai y luego lo reponés y reparás con una cinta de papel ancha que para terminar pintás con acrílico blanco de titanio


Jaja, excelente solución... pero no me gano la vida con esto. Solo procuro divertirme, pero sí, meter el cartón pluma con un par de semicírculos para atrapar el tronco más cinta de papel (no hace falta que sea ancha) más pintura blanca mate... la solución definitiva. Lo de la pintura blanca... mejor con photoshop, lo que me faltaba es ponerme perdido de pintura :lol:
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor daniel » Lun Dic 16, 2024 8:17 pm

Maldoror escribió:
daniel escribió:
Maldoror escribió:Gracias Daniel, eso es lo que he hecho. Primero con un folio pero, claro, el folio se dobla solo con su propio peso así que también metí un cartón de embalar y encima el folio que así se mantiene más o menos plano. Con ese montaje he hecho las fotos.
Con cartón pluma lo puedo hacer (lo he intentado hoy pero con cartulina gruesa blanca) pero tengo que cortarla en dos partes porque con un corte hasta la mitad no puedo doblarlo para meter la cartulina hasta el agujero central.
Lo de la cinta de pintor blanca tendré que verlo porque la que he utilizado hasta ahora es como amarillenta, pero seguro que la hay blanca también, y sería una buena solución.

También podés hacerle dos cortes al foam board, lo retirás para meter el bonsai y luego lo reponés y reparás con una cinta de papel ancha que para terminar pintás con acrílico blanco de titanio


Jaja, excelente solución... pero no me gano la vida con esto. Solo procuro divertirme, pero sí, meter el cartón pluma con un par de semicírculos para atrapar el tronco más cinta de papel (no hace falta que sea ancha) más pintura blanca mate... la solución definitiva. Lo de la pintura blanca... mejor con photoshop, lo que me faltaba es ponerme perdido de pintura :lol:


Dos semicírculos no, agujero central y de los bordes del agujero al lateral los dos cortes. Hay que sacar una fajita de cartón; eso es fácil de reponer.
No hay modo de que te pintes a vos mismo. el blanco de titanio es acrílico para artistas, sólo tendrías que pedir de los que usan los estudiantes porque esos suelen ser los más económicos
MZuiko 25/1.2; 40-150/2.8+MC14
a7RIV A; a7IV; 24-70 f/2.8 GM II; 50 f/1.2 GM; 90 f/2.8 G OSS Macro; Zeiss Batis 85 f/1.8 :-)
https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 417
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Lun Dic 16, 2024 8:22 pm

daniel escribió:Gracias Daniel, eso es lo que he hecho. Primero con un folio pero, claro, el folio se dobla solo con su propio peso así que también metí un cartón de embalar y encima el folio que así se mantiene más o menos plano. Con ese montaje he hecho las fotos.
Con cartón pluma lo puedo hacer (lo he intentado hoy pero con cartulina gruesa blanca) pero tengo que cortarla en dos partes porque con un corte hasta la mitad no puedo doblarlo para meter la cartulina hasta el agujero central.
Lo de la cinta de pintor blanca tendré que verlo porque la que he utilizado hasta ahora es como amarillenta, pero seguro que la hay blanca también, y sería una buena solución.

También podés hacerle dos cortes al foam board, lo retirás para meter el bonsai y luego lo reponés y reparás con una cinta de papel ancha que para terminar pintás con acrílico blanco de titanio[/quote]

Jaja, excelente solución... pero no me gano la vida con esto. Solo procuro divertirme, pero sí, meter el cartón pluma con un par de semicírculos para atrapar el tronco más cinta de papel (no hace falta que sea ancha) más pintura blanca mate... la solución definitiva. Lo de la pintura blanca... mejor con photoshop, lo que me faltaba es ponerme perdido de pintura :lol:[/quote]

Dos semicírculos no, agujero central y de los bordes del agujero al lateral los dos cortes. Hay que sacar una fajita de cartón; eso es fácil de reponer.
No hay modo de que te pintes a vos mismo. el blanco de titanio es acrílico para artistas, sólo tendrías que pedir de los que usan los estudiantes porque esos suelen ser los más económicos[/quote]

Gracias Daniel, lo probaré. Le quitaré a mi mujer sus pinturas, que, en algún momento, también tocó los acrílicos.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor supercolor » Lun Dic 23, 2024 7:24 pm

Ni fu ni fa. Tal como está elaborada la serie, me parece naturaleza "muerta" sobre una mesa de luz, sin más, fuera de su entorno. A mí no me evocan nada esas fotografías. A lo mejor es que yo soy un bruto insensible, pero esa es mi opinión.
Espejito, espejito... no te necesito.
Avatar de Usuario
supercolor
 
Mensajes: 2698
Registrado: Lun Mar 11, 2013 10:14 am

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor Maldoror » Mié Dic 25, 2024 6:36 pm

supercolor escribió:Ni fu ni fa. Tal como está elaborada la serie, me parece naturaleza "muerta" sobre una mesa de luz, sin más, fuera de su entorno. A mí no me evocan nada esas fotografías. A lo mejor es que yo soy un bruto insensible, pero esa es mi opinión.


Si te refieres a las mías tengo que darte la razón: son malas, pero me dan la oportunidad de experimentar y divertirme :D

Pero las de Andrea Salvini a mí sí que me parecen unas imágenes muy bellas. No cuentan una historia, no reflejan la realidad, pero están bien resueltas y a mí, admirador de la cultura del bonsai, me ha proporcionado un punto de vista original y atrayente.

Lo que no significa, claro, que haya de agradar a todo el mundo.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2993
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor IOM60 » Jue Dic 26, 2024 11:37 am

supercolor escribió:Ni fu ni fa. Tal como está elaborada la serie, me parece naturaleza "muerta" sobre una mesa de luz, sin más, fuera de su entorno. A mí no me evocan nada esas fotografías. A lo mejor es que yo soy un bruto insensible, pero esa es mi opinión.

Bueno, si lo piensas bien en realidad es mucho mejor que no a todo le guste hacer lo mismo, no? ;)
Así es mucho más enriquecedor.

Compartir experimentos y técnicas a mi me parece muy interesante, incluso aunque no estén terminadas . Y da igual si es un tipo de fotos que haríamos o no, pienso que en estos casos tampoco hay que quedarse quedarse mirando el dedo, sino que lo importante es la información y las ideas compartidas para resolver ciertas situaciones y que incluso nos pueden inspirar para hacer otro tipo de fotos que nunca hemos hecho o que tal vez incluso sean muy diferentes de las mostradas,
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 707
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: La belleza monstruosa de los árboles

Notapor supercolor » Jue Dic 26, 2024 11:55 am

Maldoror escribió:
supercolor escribió:Ni fu ni fa. Tal como está elaborada la serie, me parece naturaleza "muerta" sobre una mesa de luz, sin más, fuera de su entorno. A mí no me evocan nada esas fotografías. A lo mejor es que yo soy un bruto insensible, pero esa es mi opinión.


Si te refieres a las mías tengo que darte la razón: son malas, pero me dan la oportunidad de experimentar y divertirme :D

Pero las de Andrea Salvini a mí sí que me parecen unas imágenes muy bellas. No cuentan una historia, no reflejan la realidad, pero están bien resueltas y a mí, admirador de la cultura del bonsai, me ha proporcionado un punto de vista original y atrayente.

Lo que no significa, claro, que haya de agradar a todo el mundo.


No, por dios, yo no soy nadie para criticar negativamente lo que haceis los demás... solo me faltaria eso. Las tuyas me parecen igual de bien hechas y bien elaboradas que las del otro fotógrafo, de hecho no las distingo. Me refiero al concepto y al tipo de fotografía, que a mí no me conmueve, pero eso no significa que sean malas, en absoluto. Mi opinión es la de un transeunte que mira una galería y da su opinión, que no es vinculante ni válida en aspectos técnicos ni artísticos.
Espejito, espejito... no te necesito.
Avatar de Usuario
supercolor
 
Mensajes: 2698
Registrado: Lun Mar 11, 2013 10:14 am


Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados