Fecha actual Mié Feb 05, 2025 12:54 pm


Que es mejor ....

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Que es mejor ....

Notapor freme_3 » Dom Dic 15, 2024 11:59 am

Hola, para descargar las imagenes de la camara, sacar la tarjeta o usar el cable, ???? yo saco la tarjeta y vosotros :D
Saludos
Felipe ;)
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2067
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Que es mejor ....

Notapor supercolor » Jue Dic 26, 2024 11:49 am

Tarjeta siempre, 1000 veces más rápido. Sólo si el ordenador es un pepino y necesitas descargar video pesado en 4k quizá podría ir bien utilizar el cable, pero ya hay que descargar la aplicación de la marca de la cámara, que suelen ir lento y mal como una castaña... creo que no vale la pena. Normalmente la tarjeta al enchufarla ya te abre galeria en ligthroom o el programa que tengas como predeterminado. Sólo utilizo el cable para hurgar en el smartphone porque no hay más remedio que hacerlo así ya que ahora no los fabrican con tarjeta extraíble (la nube manda, el pago por memoria de almacenamiento y los chantajes constantes de google para que te hagas copias de seguridad en su red).
Un saludo.
Espejito, espejito... no te necesito.
Avatar de Usuario
supercolor
 
Mensajes: 2698
Registrado: Lun Mar 11, 2013 10:14 am

Re: Que es mejor ....

Notapor Maldoror » Jue Dic 26, 2024 12:31 pm

Yo siempre saco la tarjeta, no a diario, sino cuando tengo bastantes fotos en la tarjeta y creo que tengo tiempo y ganas de editarlas.
Tener la cámara encima de la mesa mucho tiempo, con un cable, con niños, cualquier movimiento involuntario... no me da mucha confianza.
Si lo que preguntas es sobre velocidad de transmisión entre uno y otro sistema ya no te puedo decir. Yo utilizo un portátil y la velocidad de transmisión de la tarjeta me parece bastante rápida, no creo que sea mayor si conecto la cámara directamente.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2994
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Que es mejor ....

Notapor IOM60 » Jue Dic 26, 2024 12:51 pm

Yo diría que no hay respuesta única para todos los casos. , dependerá de varias cosas, de la cámara que sea , de si al conectarla con su cable te da la opción de ponerla como unidad de almacenamiento normal y corriente, de si es más rápido el puerto USB o el lector de tarjetas que usarás,etc.
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 707
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Que es mejor ....

Notapor freme_3 » Dom Ene 12, 2025 10:14 am

Hola, si ok, pero los foreros tendrán alguna preferencia más que otra, yo soy de sacar tarjeta y ponerla en el aparato, todo viene un poco porque lleva dos tarjetas que no se porque al de algún tiempo me las encuentro dañadas, fotos a medias, otras desaparecidas y no se porque :oops:
Gracias
Saludos
Felipe ;)
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2067
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Que es mejor ....

Notapor Pau » Dom Ene 12, 2025 10:54 am

Saco la tarjeta y al lector de tarjetas.

Aprovechando el tema. A mi modo de ver, la transferencia de RAW's al PC es lenta de cojone, pero nunca se me ha ocurrido pensar donde está o que es el cuello de botella. En mi caso el lector de tarjetas va por cable USB 3.0 y la tarjeta no puede ser más rápida. NO se que demonios pasa, la verdad.
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7198
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Que es mejor ....

Notapor IOM60 » Dom Ene 12, 2025 2:52 pm

No soy una experta pero creo que no todos los puertos USB del ordenador son igual de rápidos. Hay una manera de mirarlo accediendo a la pantalla de Administrador de dispositivos pero no me acuerdo.

En mi PC hay azul claro y negros. Los azules son 3.1, más rápidos que los negros.
Con tu cámara y el cable original ¿te va mejor o igual ?

Como no tengo mucha paciencia a la hora de copiar, estuve leyendo y al final me compré un lector de tarjetas que creo que me va bastante rápido, :
Lexar Multi-Card 2-in-1 USB 3.1 Lector, hasta 312 MB/s para Tarjeta SD UHS-I UHS-II y Micro SD, Compatible con USB 3.0/2.0
la tarjeta es UHSII también

Con la tarjeta en la OM-1 y el cable original de la cámara también me va bien, la cámara si que sé que la suelo conectar a un azul porque es el que ´le más cerca

De puertos aún están otros más rápidos que son 3.2 pero si total el lector no lo es diría que por ahora no ganas nada supongo que se gana nada
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 707
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Que es mejor ....

Notapor JMLA » Dom Ene 12, 2025 8:35 pm

Lo que en alguna ocasión sí me ha pasado es que de andar sacando y metiendo la tarjeta, la pestaña de bloqueo se mueva y se quede a medias, dando errores aleatorios de escritura o del todo bloqueada como si estuviera estropeada.

Yo lo que suelo hacer es poner una diminuta gotita de cianocrilato en esa pestaña, impidiendo que se mueva "definitivamente".
Imagen
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1701
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Que es mejor ....

Notapor afloresa » Lun Ene 13, 2025 4:57 pm

Yo desde que las cámaras llevan usb-c que también sirven para cargar..... siempre con cable ;)
saludotes
Avatar de Usuario
afloresa
 
Mensajes: 2877
Registrado: Dom Ene 29, 2017 7:11 pm
Ubicación: Torrent - Valencia

Re: Que es mejor ....

Notapor clemenrl » Mar Ene 14, 2025 6:38 am

Sacar tarjeta siempre
Mi pasión las motos, mi placer la fotografía
Camaras:
OM1, Em1, GH5, Tg870,
Objetivos Mft:
Seven artisans 7mm, Panasonic 8-18mm, Zuiko 17mm 1.8, Zuiko 12-40mm, Tamron 14-150mm, Zuiko 25mm 1.8, Panasonic 35-100mm , Zuiko 100-400mm
Avatar de Usuario
clemenrl
 
Mensajes: 1162
Registrado: Dom May 10, 2020 8:48 pm

Re: Que es mejor ....

Notapor freme_3 » Mar Ene 14, 2025 9:22 am

clemenrl escribió:Sacar tarjeta siempre

Hola, y existe alguna preferencia tipo técnico, como mejor, solución, sacar la tarjeta del cargador sin que esté enchufado o será igual, quitar y poner la tarjeta en el dispositivo aunque este conectado al ordenador :?:
Saludos
Felipe
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2067
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Que es mejor ....

Notapor Chemax » Mar Ene 14, 2025 10:07 am

freme_3 escribió:
clemenrl escribió:Sacar tarjeta siempre

Hola, y existe alguna preferencia tipo técnico, como mejor, solución, sacar la tarjeta del cargador sin que esté enchufado o será igual, quitar y poner la tarjeta en el dispositivo aunque este conectado al ordenador :?:
Saludos
Felipe


Según se dice, existe alguna recomendación de uso para alargar la vida de las tarjetas y evitar errores en ellas: En el ordenador, antes de extraer la tarjeta o el lector de tarjetas hay que usar la "extracción segura" es decir, no conviene sacar la tarjeta a capón. Y al parecer sería recomendable que los archivos de la tarjeta sean borrados en el ordenador y no directamente en la cámara.
Además cuando haya que formatear las tarjetas, parece ser mejor hacerlo en el ordenador que en la cámara.

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2795
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Que es mejor ....

Notapor freme_3 » Mar Ene 14, 2025 10:16 am

Chemax escribió:
freme_3 escribió:
clemenrl escribió:Sacar tarjeta siempre

Hola, y existe alguna preferencia tipo técnico, como mejor, solución, sacar la tarjeta del cargador sin que esté enchufado o será igual, quitar y poner la tarjeta en el dispositivo aunque este conectado al ordenador :?:
Saludos
Felipe


Según se dice, existe alguna recomendación de uso para alargar la vida de las tarjetas y evitar errores en ellas: En el ordenador, antes de extraer la tarjeta o el lector de tarjetas hay que usar la "extracción segura" es decir, no conviene sacar la tarjeta a capón. Y al parecer sería recomendable que los archivos de la tarjeta sean borrados en el ordenador y no directamente en la cámara.
Además cuando haya que formatear las tarjetas, parece ser mejor hacerlo en el ordenador que en la cámara.

Saludos.

Hola, si algo parecido a la extracción de un "pendrive" verdad ;) otra solución menos practica claro sería apagar el ordenador, lo que no se que o cual es la funcion tecnicamente hablando de "extraccion segura" como actua
Gracias y saludos
Felipe ;)
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2067
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Que es mejor ....

Notapor Aure » Mar Ene 14, 2025 10:48 am

Chemax escribió:
Según se dice, existe alguna recomendación de uso para alargar la vida de las tarjetas y evitar errores en ellas: En el ordenador, antes de extraer la tarjeta o el lector de tarjetas hay que usar la "extracción segura" es decir, no conviene sacar la tarjeta a capón. Y al parecer sería recomendable que los archivos de la tarjeta sean borrados en el ordenador y no directamente en la cámara.
Además cuando haya que formatear las tarjetas, parece ser mejor hacerlo en el ordenador que en la cámara.

Saludos.


Yo siempre descargo las tarjetas en el ordenador, si tienen lector incorporado o bien he comprado uno externo. No me gusta trastear con cables e incluso he comprado cargadores externos para cargar las baterías aunque en algunos modelos se podían cargar en la misma cámara. Asumo que el tiempo de carga genera un calor residual que no creo que vaya demasiado bien para la electrónica de la cámara.

Por otro lado, tal como dice Chema no hay que sacar ni las tarjetas ni los pendrives "a lo bruto", siempre hay que "extraerlos de forma segura" con la opción de turno.

Y ahora voy a discrepar con Chema, aunque me duela en el alma hacerlo, seguro que no se lo va a tomar a mal :twisted: Siempre he borrado los archivos y formateado las tarjetas en la cámara. Supongo que debe ser defecto maquero por el tema de compatibilidades en aquella época en que los usuarios de Mac éramos vistos como unos bichos raros :mrgreen:

Saludos
OM-5
Zuiko macro 60
Zuiko 17 mm f1.8
Zuiko 100-400

Panasonic Lumix DMC-L1 4/3 System
Avatar de Usuario
Aure
 
Mensajes: 586
Registrado: Dom Abr 28, 2013 7:36 am

Re: Que es mejor ....

Notapor Maldoror » Mar Ene 14, 2025 10:50 am

Bueno, lo de la extracción segura es de manual. No siempre, pero puede suceder que extraer la tarjeta sin más puede corromper algunos archivos, y no digamos si la tarjeta está en uso (cosa que no siempre es evidente). Así que lo de la extracción segura es fundamental.
Para cargar los datos, yo creo que es indiferente que el lector ya esté conectado, o que la tarjeta esté en el lector y éste se conecte con la tarjeta puesta al PC.
En cuanto a velocidad, desde que cambié a un disco duro SSD en el portátil la velocidad es muchísimo mayor que antes, aparte 16 Gb de RAM y procesador 11th Gen Intel(R) Core(TM) i5-1155G7 @ 2.50GHz 2.50 GHz y Windows 11.
Para borrar archivos, siempre en el PC (en la cámara es farragoso y lento). Para formatear la tarjeta, siempre en la cámara.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2994
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Que es mejor ....

Notapor Aure » Mar Ene 14, 2025 10:53 am

freme_3 escribió:Hola, si algo parecido a la extracción de un "pendrive" verdad ;) otra solución menos practica claro sería apagar el ordenador, lo que no se que o cual es la funcion tecnicamente hablando de "extraccion segura" como actua
Gracias y saludos
Felipe ;)


Hombre, apagar el ordenador para extraer una tarjeta es como matar moscas a cañonazos :lol:

La "extracción segura" de dispositivos digamos que "no te deja" extraerlo si todavía está pasando los datos para que no se pierdan. Además vacía la caché y detiene los procesos que se estén ejecutando en segundo plano. Cuando todo eso está como tiene que estar, te dejará extraer el dispositivo con total seguridad.

Saludos
OM-5
Zuiko macro 60
Zuiko 17 mm f1.8
Zuiko 100-400

Panasonic Lumix DMC-L1 4/3 System
Avatar de Usuario
Aure
 
Mensajes: 586
Registrado: Dom Abr 28, 2013 7:36 am

Re: Que es mejor ....

Notapor IOM60 » Mar Ene 14, 2025 11:16 am

En general los fabricantes de cámaras recomiendan formatear las tarjetas en la propia cámara porque así te aseguras de que quede en las condiciones adecuadas para su uso en esa cámara .
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 707
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Que es mejor ....

Notapor deixonar » Mar Ene 14, 2025 11:19 am

afloresa escribió:Yo desde que las cámaras llevan usb-c que también sirven para cargar..... siempre con cable ;)
saludotes
Yo soy de los tuyos. En la cámara siempre.

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
deixonar
 
Mensajes: 2393
Registrado: Sab Nov 12, 2011 7:44 pm

Re: Que es mejor ....

Notapor freme_3 » Dom Ene 26, 2025 12:34 pm

Hola, pues ya últimamente uso el dispositivo de "quitar hardware de forma segura..."
Gracias y saludos
Felipe ;)
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2067
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Que es mejor ....

Notapor Chemax » Dom Ene 26, 2025 4:02 pm

Os voy a poner a todos dos velas negras por llevarme la contraria, y además porque no había visto las respuestas hasta ahora. :)

Vaya por delante que no soy técnico, ni ningún gurú de la informática, pero si estoy acostumbrado a leer algo sobre estos temas en foros de informática en los que he estado, por lo que no hay que tomarse lo que voy a decir como algo en lo que no me puedo equivocar.

El tipo de memoria de las tarjetas y pendrives es similar al de los SSD, que son distintos de los discos duros mecánicos de toda la vida.

Al borrar archivos o formatear mediante un formateo profundo un disco duro mecánico se borra para siempre, pero al borrar archivos o formatear una tarjeta, un pendrive o un SSD, que tienen otro tipo de memoria, conviene hacerlo desde un sistema operativo que tenga protocolos TRIM, y de uso, optimización y eliminación de archivos, que en el caso de WIndows sólo aparece a partir de las últimas versiones de WIndows 7. WIndows XP no lo tenía y MacOS a partir de la versión MacOS 10.10.4 .

Los archivos en memorias Flash, es decir, la de los SSDs, pendrives y tarjetas, al eliminarse o formatearse en sistemas operativos sin esos protocolos, dejan resíduos, se desordenan y producen errores que pueden incluso estropear estos dispositivos. Concretamente un porcentaje significativo de los primeros SSDs se estropeaban debido a estos errores.

Además, antes, el desorden de archivos en el disco duro se solucionaba con la desfragmentación, pero en los SSDs no conviene desfragmentar, porque es un proceso que provoca demasiadas lecturas y escrituras en el SSD y a la larga sería perjudicial. Por eso en los sistemas operativos más modernos está la opción de Optimizar el dispositivo, para usarla en lugar de la desfragmentación. (Por eso en Windows 7 convenía desactivar la desfragmentación automática de discos y toquetear el registro)

También decir que en el caso de los SSDs conviene dejar en ellos un 30% de espacio libre y no llenarlos del todo para que funcionen sin errores, desconozco si en pendrives y tarjetas también, aunque sería lógico pensar que sí.

En los discos mecánicos, con WIndows XP había que dejar un 15% del disco libre para poder desfragmentarlo, pero era por otras cuestiones.

https://www.kingston.com/es/blog/pc-per ... se%20Intro.

Como digo, esos protocolos TRIM o similares (que no sé si en Mac y en Linux se llaman así), sólo están en esos sistemas operativos de los PCs y Macs.

Probablemente, si una tarjeta nueva se formatea en la cámara, eso no hará que funcione mal, pero si la tarjeta es vieja y muy usada, conviene formatearla y que se eliminen los archivos en el ordenador para que esa basura no provoque errores, porque el software o sistema operativo más básico de las cámaras no tiene TRIM.

Si me equivoco, ponerme dos velas negras a mi. :lol:

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2795
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca


Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados