Fecha actual Mié Feb 05, 2025 8:47 am
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
el Carles escribió:Con el 40-150 f/2,8
IOM60 escribió:el Carles escribió:Con el 40-150 f/2,8
Pues es raro porque con al 40-150 F2.8 va bien cualquier de los multiplicadores. Incluso el MC-20 lo aguanta muy bien
A ver si es que ese 1,4 tal vez tenía algún problema
pollfoll escribió:Piensa que es un 1260 mm.
Yo lo vi mejor en FF que con la A6600 que me dejaron.
Pero es una opción par segun que casos.
Saludos
el Carles escribió:Yo con la decepción que me llevé con el 1,4 de Olympus, tengo claro que multiplicadores ni regalados, y menos con objetivos poco luminosos.
Saludos.
afloresa escribió:pollfoll escribió:Piensa que es un 1260 mm.
Yo lo vi mejor en FF que con la A6600 que me dejaron.
Pero es una opción par segun que casos.
Saludos
creo que el tamaño sensortiene poco que ver, es más lo que ralentiza la cámara y que te vas a una apertura ya complicada cuando escasea la luz, a las 12 de la mañana un día soleado todos los gatos son pardos
afloresa escribió:el Carles escribió:Yo con la decepción que me llevé con el 1,4 de Olympus, tengo claro que multiplicadores ni regalados, y menos con objetivos poco luminosos.
Saludos.
Va a ser lo que dice Inma, mi x1,4 de Olympus se llevaba de maravilla con el 300mm y el 40-150, me han servido de idea para comparar lo que no me gusta de este de Sony, aunque la culpa creo es de la poca luminosidad del 200-600
saludotes
pollfoll escribió:He usado poco el 200-600 sin duplicador x1,4. Es muy corto en 35 mm.
el Carles escribió:pollfoll escribió:He usado poco el 200-600 sin duplicador x1,4. Es muy corto en 35 mm.
Es que tenías que haberte comprado una APSC y hubieras tenido la misma aproximación, sin el multi, con mayor luminosidad y nitidez idéntica.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados