El GUI funcionaría así:
Se introducen 3 archivos:
- Un darkframe de la cámara para calcular con mucha precisión su nivel de negro (la mayoría de programas se basan en el número entero que aparece en los metadatos)
- Un RAW saturado para conocer el punto de saturación de la cámara (normalmente el fondo de la escala)
- Todas las capturas a la carta de colores que hayamos hecho (típicamente una para cada ISO del que se quiera calcular el RD)

Se le da a Ejecutar y el programa va mostrando el progreso de los cálculos: puede verse el nivel de negro y saturación, así como los parámetros con que se ha calculado el RD en este caso (y que podrán cambiarse): relación S/N de 12dB (lo que se llama rango dinámico "fotográfico") y 0dB (rango dinámico ingenieril), normalización a 8Mpx (como hace DxOMark), y luego detalles del tipo de ajuste (polinomio cúbico) y de la porción central de los parches usada para los cálculos (50%):

Terminados los cálculos en unos pocos segundos, se tienen las cifras de rango dinámico y las interesantísimas curvas de relación S/N, que modelan cómo funciona el sensor en las sombras profundas para cada ISO:

Aquí las curvas un poco ampliadas (hacer clic para verlas en todo su esplendor):

Aún queda pero está quedando fina la herramienta. Por cierto la estamos haciendo entre Juan Manuel Font (programador), Hugo Rodríguez (UI) y yo (algoritmos).
Salu2!