_____________________________
[Texto original de Manolo Portillo]
Todas están procesadas del mismo modo. En PS hay muchas maneras de llegar a lo mismo, unas más complicadas que otras. En este caso, como la foto estaba bien de partida, he seguido un mecanismo que creo que es muy simple y sencillo.
1. Revelado del raw original.
![Imagen](http://img546.imageshack.us/img546/9151/0133m43.jpg)
—————————
2. Una capa de degradado de negro a transparente en modo Luz suave para oscurecer y contrastar algo el cielo. Equivale, en cierto modo, a haber usado un degradado neutro durante la toma:
![Imagen](http://img36.imageshack.us/img36/3404/0134m43.jpg)
————————
3. Una capa de Blanco y negro, aclarando algo amarillos, verdes y rojos y oscureciendo otro algo cianes y azules:
![Imagen](http://img6.imageshack.us/img6/2922/0135m43.jpg)
————————
4. Una capa de ajuste (sin ajustar nada) con una máscara negra en modo Superponer para contrastar las partes del suelo que interesan mediante borrado con opacidades variables de la máscara.
![Imagen](http://img839.imageshack.us/img839/9059/0136m43.jpg)
————————
5. Otra capa de ajuste como la anterior en modo Trama para aclarar algo la pared de la derecha:
![Imagen](http://img600.imageshack.us/img600/9147/0137m43.jpg)
————————
6. Otra capa como la anterior en modo Multiplicar para equilibrar las luces demasiado altas de la parte izquierda del suelo:
![Imagen](http://img823.imageshack.us/img823/4853/0138m43.jpg)
————————
7. Una capa de curvas para ajustar el contraste y luminosidad en las zonas deseada:
![Imagen](http://img593.imageshack.us/img593/2151/0139m43.jpg)
————————
Y ya está, se reduce, se enfoca algo, se ajustan globalmente las curvas (si es necesario) y se guarda para la web:
![Imagen](http://img688.imageshack.us/img688/6397/0114m43.jpg)
Es muy fácil y muy rápido, no hay que invertir ni un par de minutos en este procesado porque todo está hecho grosso modo y sin perder tiempo en selecciones precisas o complicadas.
Sal2.