Fecha actual Vie Abr 04, 2025 10:41 am
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
Maasai escribió:pues a mi me encanta la joroba , porque hay que seguir el fundamento de fuji o pana?
Guillermo Luijk escribió:Oly no ha dejado de vender PEN desde la aparición de la GX7 ni la X-E1, sino desde que sacó la E-M5. La E-P5 no podía ser otra cosa que lo que fue, un fracaso en ventas, porque muy poca gente está dispuesta a pagar su precio por una cámara sin visor. Y con visor ya existe: la E-M5.
No seais cabezotas, una marca no saca un modelo nuevo de cámara solo para quitarle la joroba a otra de su portfolio. Tenemos la "mala" suerte de que Olympus ha optado por diseños con joroba (que no nos equivoquemos, gustan a mucha gente), y si quieres lo tomas y sino lo dejas, como las lentejas.
Salu2!
Maasai escribió:pues a mi me encanta la joroba , porque hay que seguir el fundamento de fuji o pana?
joseFe escribió:Guillermo..., dejar todo igual para seguir sin vender Pen ???? Quizas se dieron cuenta, no ??
Juankinki escribió:Y ¿por qué no una Pen con un sencillo visor óptico?´
Es lo que mas echo de menos en mi E-PL7. Cuando hay mucho sol o en la nieve tengo que montar el zafarrancho para poner el VF2 y es un coñazo, con el engorro además de poder perder los protectores en la manipulación.
No se porque se empeñan en no ponérselos. A los que les guste el visor ya tienen las OMD que, como dice Guillermo, es una Pen con joroba.
Yo tengo también la E-M10 y es prácticamente idéntica en sus funciones y prestaciones a la Pen.
Graf escribió:Porque si es para un 17mm, existe desde el principio de Olympus en CSE. E-p1+17/2.8+Visor óptico
___________
Edito
(y no des ideas, que igual nos quieren vender un visor para cada focal)
Por otra parte, el visor óptico "porro", que salvase eso, no tiene nada de sencillo.
Juankinki escribió:Graf escribió:Porque si es para un 17mm, existe desde el principio de Olympus en CSE. E-p1+17/2.8+Visor óptico
___________
Edito
(y no des ideas, que igual nos quieren vender un visor para cada focal)
Por otra parte, el visor óptico "porro", que salvase eso, no tiene nada de sencillo.
Si tú lo dices.....
http://www.fnac.es/Olympus-VF-1-Visor-O ... l/a338843#
srtopo escribió:hombre, con lineas guia para varias focales los tienes bien sencillos. Y si son lo suficientemente grandes tampoco es un drama usarlos.
Con "aumento" para focal variable, si lo han metido en la x-pro1, la x100 y hasta en la x20 digo yo que también se podría poner en una pen
Graf escribió:Juankinki escribió:Graf escribió:Porque si es para un 17mm, existe desde el principio de Olympus en CSE. E-p1+17/2.8+Visor óptico
___________
Edito
(y no des ideas, que igual nos quieren vender un visor para cada focal)
Por otra parte, el visor óptico "porro", que salvase eso, no tiene nada de sencillo.
Si tú lo dices.....
http://www.fnac.es/Olympus-VF-1-Visor-O ... l/a338843#
Pues sí; te lo digo. Ya lo había dicho antes).
Y ahora dime tú si conoces algún "visor óptico sencillo" que cubra cualquier focal
Graf escribió:La Pen original (circa 1963) llevaba visor integrado. Y no el pedún-culo ese (ya sea el 17mm óptico o los digitales VF) a los que nos obligan hoy. Personalmente, desistiría de la GX 7 u 8 en mi lista de deseos e ir a por la Oly. Soy un nostágico
srtopo escribió:yo el visor de la serie g de canon... en esta g1x no se como será, pero en las otras es casi anecdótico
Graf escribió:El ultracompacto era el 38/2.8, jotae
Si te interesa ver una ficha de ese objetivo:
https://www.flickr.com/groups/los_encam ... 669289884/
Volver a [HILOS OFICIOSOS] OM System y Olympus Micro 4/3
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados