Flickr no puede saber si una fotografía ha sido manipulada o no. No entiendo eso de que si ha sido manipulada no aparecen los datos exif. Por otra parte, los metadatos exif se pueden modificar fácilmente si sabemos cómo hacerlo, así que tampoco hay que creerse automáticamente todo lo que nos digan
Y las fotografías del cielo profundo, que exigen largos tiempos de exposición (en algunos casos varias horas), se pueden hacer con monturas motorizadas, en astrofotografía suelen ser de tipo ecuatorial, o bien apilando muchas fotografías cada una de unos pocos segundos (dependiendo de la longitud focal del objetivo) para sumar el tiempo de exposición necesario, dependiendo de la luminosidad del objeto celeste que queramos fotografiar, la abertura del objetivo y el ISO empleado.
Vamos, que podemos hacer una foto de dos minutos con una montura motorizada o 120 fotos de un segundo que luego montamos en programas como DeepSkyStacker o similares.
Y volviendo al 300mm, que es lo que a mí más me interesa: he estado comparando las fotografías del banco de pruebas de SLRgear de los grandes teles de Canon, desde el 300 f/2.8 al 600 f/4, y la calidad de imagen del Zuiko 300 f/4 es claramente mejor.
El que un fotógrafo se compre el 600mm f/4, que cuesta unos 11.000 euros, para utilizarlo con una FF tiene poco sentido si ponemos los resultados al lado de los del 300mm f/4. No hay color, el 300mm es mejor en todos los apartados.