Toda la razón y lo peor la risita del otro, como si le contase un chiste, patético.
Es lo que decía de la empatía, a ese de la risita lo que le cuentan le suena a chino, sólo caben dos suposiciones: o no conoce a nadie así o peor aún, le da lo mismo.
Yo os cuento un caso, uno de tantos pero este en concreto lo viví en primera persona.
Soy funcionario de un ayuntamiento, antes de la crisis tuve un ayudante interino que dejó la obra en pleno boom y justo antes de la crisis de 2008, era una persona de 45 años, con una mujer que trabajaba en el sector de la limpieza y dos hijas preadolescentes, este hombre no era un obrero cualificado, eso si, no he visto a nadie más trabajador que él, no le ponía ni una pega a ningún trabajo que le mandase, toda su vida había trabajado para el mismo jefe con el que había estado los mejores años.
Bien, sobrevino la crisis y a él se le acabó el contrato, al principio no se preocupó, buscaba trabajo pero tenía el colchón del paro, sector de la construcción, 45 años, obrero no cualificado, ya os podéis imaginar el cóctel, así pasaron los años, el paro sigue con la ayuda, acuerda con la comunidad no pagarla a cambio de limpiar la escalera, hace cualquier ñapa que se le ponga a tiro... sobreviviendo!
Eso sin dejar en ningún momento de buscar trabajo.
Vosotros sois capaces de imaginaros encontrar un amigo totalmente válido para trabajar y ponerse a llorar delante de ti, como un niño, totalmente desesperado, sintiéndose fuera del sistema? Sois capaces de empatizar, de por un momento meteros en su piel? Yo si.
Pues desgraciadamente eso no es un caso aislado, hay a millares, diría a cientos de miles, al final este hombre salió a flote, a base de ñapas, trabajos basura y ahora ha vuelto a entrar como interino, ahora está bien pero en la cuerda floja, cualquier tropezón y zas, al hoyo de la miseria otra vez.
Así que este subsidio es un método de supervivencia para PERSONAS de carne y hueso y hay que sacarlo adelante si o si, no hay que dejar a nadie atrás porque si no ya me diréis que sociedad estamos creando.
Hay que desarrollarlo para evitar los gorrones y los espabilados que os recuerdo que no son exclusivos de España, tenéis idealizados a los países del norte y que queréis que os diga, yo que vivo en Mallorca se como se las gastan, los alemanes, los británicos, los suecos, todos. Cuando cagan la mierda les huele igual que a nosotros así que menos estigmatizarnos que ellos tienen tela marinera.
No se puede decir no a ese subsidio por unos pocos, hay que perfeccionarlo y estar controlando, lo mismo que a las grandes empresas (y pequeñas).
Disculpad si mi discurso es caótico, espero que se haya entendido.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk