kalimotxo escribió:Mario, Duir
La cuestión no es esa, o es esa pero mal enfocada. La cuestión es la realidad en la fotografía y, sobre todo, la actitud del fotógrafo ante ella. Abordarla desde los aspectos técnicos relativos a la captación es enredarse en un laberinto sin salida que no sirve para nada porque nada tiene que ver con la cuestión.
Puede que, efectivamente, sea demasiada filosofía para tanto calor, pero para los que tengan aire acondicionado y ganas de pensar un poco voy a dejar en el aire un par de cuestiones, ya fuera de ese laberinto:
1. Una radiografía ¿es una imagen real?
2. ¿Hay algo de realidad en estas imágenes de ciudades?
http://soheinishino.net/dioramamap/Saludos.
Creo que no se trata de realidad o no realidad. Desde mi punto de vista es la esencia lo que hay que tener en cuenta porque, como diría Rajoy, un cuadro es un cuadro y una foto es una foto, aunque también alguien pueda decir que una imagen es una imagen y ya entraríamos en el tema del calor y la filosofía.
En una sociedad, la occidental, en la que se ha impuesto el TODO VALE, yo, como los de la aldea gala, sigo siendo un irreductible defensor de las esencias pero no quiero que se me confunda con un inmovilista. La evolución existe y hay que adaptarse, pero dentro de ello no todo vale o no debería de valer si con ello se pierde la perspectiva, tanto de pasado como de futuro. El aquí y ahora es lo que prevalece pero no parecemos darnos cuenta de la carga de aprendizaje atávico que llevamos a cuestas y lo despreciamos, sin más... y el futuro, buuufff....¡¡quien sabe!!... sin pararnos a reflexionar que el futuro es lo siguiente a cada minuto que pasa. El cambio climático es buena prueba de ello.
Después de este tostón, solamente decir que ya conocía (lo había visto en alguna exposición o a alguien parecido) este tipo de trabajos de hacer collages con fotos diversas y construir una imagen. A mí me gusta mucho la idea, en este caso me encanta, porque es una forma de evolución de la fotografía sin tener que meternos en otras disciplinas, que también tienen su evolución propia.
En la música existen los movimientos de fusión entre diversos subgéneros y el resultado muchas veces es espectacular pero sigue siendo música. Puede existir un maridaje entre música y literatura pero ninguno de los dos pierde su esencia. Es lo que quería decir antes, se puede pintar una foto o intentar recrear un cuadro mediante una toma de fotografía, pero usar técnicas digitales para hacer parecer lo que no es, en cierto modo, y lo digo con todo respeto, me parece una suerte de fraude para dos de las bellas artes que tanto amamos.
Saludos,
Juan.