Pau escribió:Es decir, no hay un "Guardar" como en TOOODOS los programas del mundo mundial. No no, tenia que ser diferente. Que rarito es el LR ...
No es rarito, así funcionan todos los procesadores de RAW. Al menos, todos los que yo he probado (y serán cerca de la docena).
Un RAW es el equivalente a un negativo digital. Tú agarras un negativo físico y puedes sacar copias de él, y puedes ajustar esas copias: saturación, color, dominantes, contraste, quemados/reservas, etc... pero el negativo siempre es el mismo, tú no modificas el negativo. Pues en el mundo digital es lo mismo: tú del RAW puedes sacar "copias" ajustando niveles, curvas, saturación, quemados, nitidez, etc pero el RAW, el "negativo", no se modifica nunca, es siempre el mismo.
Es más, igual que antaño tú podías sacas copias de tu negativo en un laboratorio, y mañana irte con tu negativo a otro laboratorio y pedir otras copias diferentes, también ahora puedes procesar un RAW con LR, y luego llevártelo a DxO por ejemplo y procesarlo otra vez. Porque el RAW nunca se toca.
Todos los softwares que conozco de procesado RAW lo que hacen es
guardar las acciones que has aplicado sobre el RAW. Pero nunca, jamás, modifican el RAW original.
Y gracias a funcionar así puedes volver atrás en todos los pasos, puedes hacer procesados distintos en paralelo, puedes usar dos softwares diferentes sobre un mismo archivo RAW, etc.