Guillermo Luijk escribió:Pensando un poco más sobre la pantallita OLED, debía estar un poco espeso pero ahora me parece más una tomadura de pelo y me explico: tener la información de distancia de enfoque, focal (en un zoom), PDC delante/detrás,... no lo considero una pijada, me parece muy útil. Pero estamos hablando de objetivos modernos de sistema, en permanente comunicación electrónica con la cámara, así que ésta tiene toda la información necesaria para calcular esos datos y mostrarlos en el EVF o pantalla LCD.
Nos habíamos librado de tener que pagar por los displays LCD superiores de las réflex, redundantes y arcaicos donde los haya, y ahora se los metemos a los objetivos?

Prefiero que me rebajen el precio en 100EUR y ver todo eso por el visor gracias al firmware de la cámara.
Totalmente de acuerdo. Yo llevo diciéndolo desde mi primera mirrorless: si ahora voy a usar pantalla o visor electrónico, ¿por qué no me muestras el dato de hiperfocal + distancia de enfoque, al menos? Joer, que eso es algo que con una actualización de firmware está hecho, y encima sería sencillísimo porque los objetivos ya suelen comunicarse con la cámara para informarle de focal y de distancia de enfoque...
De hecho, ese es uno de los principales puntos donde el EVF podría barrer a los visores ópticos. Sigo sin comprender porqué no lo ha implementado nadie (al menos, nadie que yo haya usado).
Miguel Emele escribió:Seguro que hubiera sido más interesante que esas pantallitas fueran de tinta electrónica.
No creas, puestos a poner pantalla una OLED es mejor opción. Una de tinta electrónica sólo tiene las ventajas de leerse sin cansar la vista (que para este uso no tiene importancia) y de no consumir energía
mientras no cambie lo mostrado. Si pones una pantalla e-ink ahí cada vez que enfoques o que cambies apertura tendría que actualizarse, es decir, constantemente, por lo que no tendría ninguna ventaja respecto a una OLED. Sin embargo, la OLED sí tiene una ventaja: el tiempo de actualización es instantáneo, mientras que una pantalla de tinta-e tiene una latencia que la haría muy incómoda de usar.