En su día, cuando aún le daba alguna importancia al tema de "las pruebas" probé focal por focal y abertura por abertura las distancias focales comunes de los
Zuiko Digital para
Cuatro Tercios,
9-18,
14-42,
14-54 (I) y
40-150...
...lo hice en tres escenarios de prueba de los que ahora llaman "de vida real", un interior con buena luz de día, un exterior y un exterior desde ventana, y francamente... el resultado fue más o menos ese, es decir, siempre es esperable que un objetivo "mejor" de "resultados mejores" pero no tiene por qué ser necesariamente así, insisto, observando focales comunes y aberturas iguales...
...¿por qué sucede esto y no debe extrañarnos...? pues simplemente por que lo que hace que un objetivo de mayores pretensiones de
rango focal,
luminosidad,
construcción o
resistencia a la intemperie es sólo eso... que de respuesta a esas "mayores exigencias" y la cosecuencia de cumplir con esas mayores exigencias puede ser sencillamente que, insisto, a focales y aberturas comunes, con los objetivos "de kit" las diferencias de
calidad de imagen sean escasas, inexistentes e incluso en algunos casos... negativas.
Yo siempre he recomendado usar lo que se tiene (¡qué bobada!!... tan "interesante"...) y disfrutarlo y soy un ferviente defensor de los objetivos "de kit" de
Olympus (nada que ver con los "pisapapeles" de otras marcas...) que no dudo en llevarme
siempre de vacaciones pero que si se tiene mayor presupuesto, necesidades más exigentes y no importa cargar con mayor peso y volumen entonces está justificadísimo usar objetivos grandes, pesados y luminosos pero...
que nadie se extrañe si la fotografía que de verdad nos emociona es la que hemos obtenido con el objetivo ligero, discreto y poco luminoso.
