Guillermo Luijk escribió:A ver si es verdad que sale este modelo, y unos cuantos se enteran ya de que en una cámara sin espejo el tamaño reducido es solo una opción, no una obligación. Y desde luego no el único motivo por el que vale la pena darle una patada a las réflex (léase visor electrónico, adaptaciones, enfoque por contraste, estabilización en el cuerpo visible en el visor, no backfocus/frontfocus, disparo electrónico,...).
Salu2!
Hombre, Guillermo, algunas de las características que indicas no suponen una ventaja en sí misma respecto a una réflex.
El visor electrónico es simplemente una implementación para que una mirrorless pueda tener visor. El que ofrezca más información que un visor óptico, no lo hace mejor; simplemente más útil. El visor óptico, por ejemplo, ofrece una visión con mayor RD, colores más fieles, mejor tasa de refresco, ausencia de ruido (lógico). Cierto es que no ofrece visión en vivo de la exposición, por ejemplo, pero para el fotógrafo experimentado, posiblemente le de igual, pues ya intuye la exposición final. Dicho lo anterior, tengo que reconocer que, una vez acostumbrado a él, yo prefiero el electrónico.
En cuanto al enfoque por contraste, todos sabemos a estas alturas sus desventajas (de ahí que las réflex enfoquen con mayor velocidad y precisión).
En relación a la ausencia de front o back focus, touche. Cierto es que muchas réflex permiten micro ajustes del foco, pero no es menos cierto que eso es tan sólo una solución parcial (el back o front focus puede ser distinto en distintas distancias -focus shift-, o en distintos puntos de enfoque -por la curvatura de campo, por ejemplo-).
En cuanto al estabilizador en el cuerpo, las réflex también pueden incorporarlo (Pentax), aunque es cierto que el de esta marca no es tan efectivo como el de Olympus, por ejemplo.
Dicho todo lo anterior, no pienses que estoy a favor de las réflex, pero tampoco en contra. Simplemente, entiendo que cada sistema ofrece unas características que lo hacen mejor (o peor) para según qué usos.
Un abrazo.