Jose Viegas escribió:Adobe aplica de forma automática las correcciones de los objetivos incrustados en el RAW, no hace falta nada más.
¿Cómo que no? ¿A qué se debe esa discriminación, ese ninguneo hacia las mirrorless? Tal vez no te parezca interesante establecer un preset de revelado previo, pero con la Corrección de perfil y la Calibración de Cámara es una pasada poder obtener directamente DNG inicialmente procesados que no tengan ese desagradable aspecto plano, en nada parecido a los jpeg de cámara. Al menos con el preset se puede lograr una vista mucho más cercana a lo que se pretende obtener, y eso facilita mucho la selección y el procesado posteriores.
Eso de que "Adobe aplica de forma automática las correcciones de los objetivos incrustadas en los RAW" no pasa de ser una mera leyenda urbana, sin confirmación alguna por parte de la firma. De ahí mi queja: que ni siquiera se molesten en explicar tal extremo, dejándolo a las interpretaciones de los usuarios, y que ni se moleste (¡con lo que cobra por un programita!) en actualizar la lista de cámaras a la hora de obtener los presets. Eso yo lo llamo, simplemente, "desprecio a los usuarios" por sus intereses bastardos y la necesidad de "exclusividad" de sus programas, cosa que, por ejemplo, a los de Affinity no parece preocuparles tanto.
EDITO para comentar que he leído un artículo de análisis del Affinity en el que el autor pone en su lugar a los programas de Adobe en el mismo sentido que yo, en esa perversa obsesión (que, por cierto, también tienen las grandes marcas como Canon o Nikon) por guardar celosamente información de los RAW y de cualquier otro tipo, al objeto de evitar que la vida útil de un software se alargue demasiado para sus "intereses económicos". También he leído lo mismo en comentarios y análisis referentes al Darktable, por cierto. Por algo será.