Fecha actual Dom Abr 20, 2025 10:36 pm


Sony, erre que erre, a lo suyo.

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor walito » Mié Abr 05, 2017 6:38 pm

Hombre, no sé... eso de despreciar al aficionado en sus costes y catálogo... no sé....
Entonces... cuantas marcas cabritas de coches hay, no?

Y nadie dice ni mu porque un Ferrari cuesta lo que cuesta... al revés... levanta pasiones...
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4797
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor laucsap60 » Mié Abr 05, 2017 6:43 pm

Respecto al tema de aberraciones cromaticas, PS no corrige la aberraciones desaturando a gris, sino moviendo los canales de color hasta que desaparecen.
Dependiendo de que objetivo se trate va mejor o peor.
Con algunos objetivos (principalmente angulares "FF") si corriges para que desaparezcan en los laterales, aparecen en la zona central y a veces es imposible llegar a un termino medio correcto.
En el caso del 9-18, ningún problema y tampoco lo he tenido con los demás objetivos de Oly que uso habitualmente.

Los objetivos muy bien corregidos opticamente en aberraciones, distorsión... suelen fallar por otro lado.
En mi opinión tiene mucho sentido dejar para el software lo que se corrige ahí muy fácilmente y centrarse en mejorar opticamente las demás variables.
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 6:55 pm

kape06111 escribió:Joer, sin acritud, se podría decir y Jotae erre que erre con Sony.

La física trae consecuencia y la calidad óptica también. Se me olvidaba, el sellado, el motor de enfoque y la estabilización también. Comparándolo con los de película de antaño que comentas. Inclúyele los puntos anteriores y hablamos.

El 75 que se pone como ejemplo, si intentas que cubra un sensor FF, que tenga estabilizacion en el cuerpo y que sea sellado ya me dirás en que resulta.

La calidad óptica tiene un precio, también puede que se pueda hacer un fondo de botella tipo pancake a 100€ y que sea una castaña.

Sony ha sacado hace poco un 85 F1.8 a un precio razonable y con tamaño contenido, igual que un 50 F1.8, un macro. Creo que están intentando cubrir diferentes usuarios.

Si quieres calidad óptica, sensor grande, enfoque rápido, sellado y estabilización. Señor es lo que hay.


¿Quién ha dicho que yo quiera TODO eso? Quiero, sólo y exactamente, lo que necesito para hacer la fotografía que quiero y disfrutar con ella. Punto.
Lo del 75 mm. que se pone como ejemplo está muy bien traído a colación, y no se puede pretender que una óptica expresamente diseñada para un sensor cubra otro mayor. Eso ya es comparar el gazpacho andaluz con la fabada asturiana.
Y no entro en cuestiones de "calidad" porque es muy discutible el concepto según los fines. Me limito a considerar la relación calidad-precio-compacidad de cara al aficionado, no al profesional.
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 7:09 pm

walito escribió:Hombre, no sé... eso de despreciar al aficionado en sus costes y catálogo... no sé....
Entonces... cuantas marcas cabritas de coches hay, no?

Y nadie dice ni mu porque un Ferrari cuesta lo que cuesta... al revés... levanta pasiones...


Bueno, a las pruebas me remito: te endosan, de entrada, un kit a buen precio, con un culo de vaso decepcionante, y después has de irte, como simple aficionado, buscando básicos de Sigma, mucho mejores que los Sony y más baratos, porque los del catálogo Sony son intocables por sus precios. En tiempos analógicos hasta las segundas marcas (Vivitar, Soligor, Tokina, Tamron...) tenían distintas gamas y precios para aficionados y profesionales, respetando una mínima relación calidad-precio.

Alguien me apuntaba, no hace mucho, que con la cantidad de veces que he cambiado de cámaras podría haberme hecho fácilmente con una A7 y su equipo óptico. Y, efectivamente, esa es la mejor prueba de que ese sistema no me atrae en lo más mínimo. Nunca ha pasado por mi mente tal opción, ni de lejos. Tan sólo estuve barajando un tiempo la posibilidad de utilizar una A6000 a modo de compacta al cinto, pero cuando barajé las posibilidades ópticas la descarté.
Última edición por jotae el Mié Abr 05, 2017 7:14 pm, editado 1 vez en total
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Doce » Mié Abr 05, 2017 7:10 pm

walito escribió:Hombre, no sé... eso de despreciar al aficionado en sus costes y catálogo... no sé....
Entonces... cuantas marcas cabritas de coches hay, no?

Y nadie dice ni mu porque un Ferrari cuesta lo que cuesta... al revés... levanta pasiones...


Xacto... de hecho estos objetivos también levantan pasiones, na más hay que ver este hilo de defensores y detractores... :lol: :lol:

Más en serio, no creo que tenga que ver con el hecho de ser un profesional sino más bien con el hecho de tener efectivamente un Ferrari.
Un profesional hace bodas, hace deportes para el Marca o el As, es un reportero gráfico para revistas o periódicos... no necesita en absoluto ninguno de ellos ese tipo de objetivo y yo no he visto a ninguno en una boda con un Otus ni a ninguno en un campo de furgol con algo así. Llevan canon blanquitos, que ya es bastante pijerío, pero porque consiguen con ello lo que necesitan: sacar la foto decentemente nítida, nada más. Lo dicen ellos: "eso va a ir impreso en un papel de mierda, no necesitas un objetivo de la hostia ni una nitidez brutal, pero necesitas focal y luminosidad" (yo creo que esto se lo oí a un reportero de Marca, hablando de fotografía). Los profesionales artistas de la élite (no sé si serán 4 en todo el mundo y hay gente a patadas en Rusia que hace mejores fotos que ellos) ya es otro cantar... pero sobre todo los que se lo pueden permitir: aficionados con dinero (que pueden hacer fotos normaluchas o exquisitas, eso no tiene que ver con el objetivo). Ahora bien ¿son mejores esos objetivos? Sí, ¿van a hacer la foto por ti? No.
Y más en el tono del hilo ¿hace bien Sony o Carl Zeiss en fabricar este tipo de objetivos? pues no sé... ¿Hace bien Ferrari en fabricar esos coches? Mientras haya mercado...
Avatar de Usuario
Doce
 
Mensajes: 620
Registrado: Lun Sep 15, 2014 8:45 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 7:36 pm

Efectivamente, Doce: los profesionales a los que estamos acostumbrados a ver no utilizan esas ópticas, precisamente, sino los supercanutos blancos, por ejemplo. Esas ópticas son parte del culto al snobismo entre aficionados de alto poder adquisitivo, de la misma manera que lo es un Ferrari que, por otra parte, nunca jamás competirá en una pista de carreras, por ejemplo, ni servirá para otra cosa que la ostentación.
En cuanto a tu última pregunta, nadie cuestiona el derecho y hasta el deber que tiene Sony a fabricar joyas ópticas. Lo que yo sí cuestiono es el engaño que supone la única opción en sus catálogos entre pestiños básicos y esas joyas sobrevaloradas. Y eso es cosa de Sony, en exclusiva, porque hasta Fuji tiene el detalle de incluir básicos de notoria calidad a precios aceptables frente a su alta gama. En cualquier caso nadie discute, tampoco, que esos objetivos de alta gama son mejores. Pero sí es harto discutible que hagan mejores fotos porque a través de ellos siempre mira un ser humano, que es quien otorga al disparo el valor de simple foto o de arte, con independencia de la tecnología.
Bueno, voy a sacar el Ferrari que he de ir a Mercadona. :mrgreen:
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor yasduit » Mié Abr 05, 2017 8:05 pm

jotae escribió:...Lo que yo sí cuestiono es el engaño que supone la única opción en sus catálogos entre pestiños básicos y esas joyas sobrevaloradas. ...


No sé, pero me da la impresión de una parte importante de los aficionados que se acercan a los modelos FF sin espejo de esta marca, lo hacen conociendo bastante bien el catálogo de ópticas disponibles pero sobre todo conociendo que pueden utilizar prácticamente cualquier objetivo para cámaras de 35mm de cualquier marca y de cualquier época, en su focal nativa.

Saludos !
Sony A7RIII y A7II Sigma Art 35mm F1.4 y 85mm F1.4 - Sony ZA 55 mm F1.8 - Zeiss 21mm F2.8 - Voigtländer 40mm F1.2 y 15mm F4.5 - Sigma C 45mm F/2.8 - Samyang 35mm F2.8 - Sony 24-70 mm F4 ZA
Fuji X-T2 Fujinon 18-55mm F2.8-4 - Fujinon 35mm F1.4
yasduit
 
Mensajes: 943
Registrado: Dom Ene 24, 2016 10:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor José Varela » Mié Abr 05, 2017 9:30 pm

jotae escribió:¿Quién ha dicho que yo quiera TODO eso? Quiero, sólo y exactamente, lo que necesito para hacer la fotografía que quiero y disfrutar con ella. Punto.
Lo dices como si lo supieras :lol: :lol: :lol: :lol:

En cuanto al tema del hilo, yo lo veo claro: es un objetivo para profesionales, diseñado y lanzado para aquellos que lo van a rentabilizar económicamente. Punto. Que luego haya aficionados cuyos bolsillos les permiten adquirirlo y darle un uso muy inferior (en la mayoría de los caos) a aquel para el que fue creado, es otro cantar. Es como cuando un ciclista aficionado se gasta un pastón en unos tornillos de titanio al carbono para que su burra pese 15 gramos menos mientras él mismo tiene un sobrepeso de 5 kilos. Esos tornillos están diseñados para los pros que no pueden perder ni un gramo más de peso so pena de perder rendimiento sobre la bici pero, si el aficionado puede permitirse el gasto, pues allá él.

La crítica tendría fundamento si en el sistema no hubiera una alternativa de calidad razonable a un precio más asequible. Si la hay, o si la va a haber en un futuro cercano, se trata de criticar por criticar.

Y, en último caso, existe una cosa que se llama "competencia". Si una marca no satisface nuestros deseos, nos vamos a otra que sí lo haga y punto. Lo que, dicho sea de paso, es lo que de verdad les duele a las marcas, dejar de vender, y no las críticas en un foro que, al final, leemos cuatro gatos.
Sony A7II - Samyang 14mm 2.8 ED AS IF / Vivitar 24mm 2.8 / Zuiko OM 24mm 2.8 / Samyang AF 24-70mm F2.8 FE /Zuiko OM 50mm 1.8 / Sony FE 28-70mm 3.5-5.6 / Tamron 80-210mm f/3,8-4 Mod. 103A CF Tele-Macro

Panas GX7/GH4 - Lumix 12-32mm / MZuiko 45mm 1.8
Avatar de Usuario
José Varela
 
Mensajes: 1364
Registrado: Lun Sep 30, 2013 7:00 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Guillermo Luijk » Mié Abr 05, 2017 10:00 pm

jotae escribió:Alguien me apuntaba, no hace mucho, que con la cantidad de veces que he cambiado de cámaras podría haberme hecho fácilmente con una A7 y su equipo óptico. Y, efectivamente, esa es la mejor prueba de que ese sistema no me atrae en lo más mínimo. Nunca ha pasado por mi mente tal opción, ni de lejos. Tan sólo estuve barajando un tiempo la posibilidad de utilizar una A6000 a modo de compacta al cinto, pero cuando barajé las posibilidades ópticas la descarté.


Te lo dije yo, y creo sinceramente que te ciega un poco la manía que le tienes a esta marca porque si una cualidad tienen las Sony A7 es precisamente que no te atan a su sistema: una vez conseguido el cuerpo le puedes poner prácticamente lo que se te antoje. No tengo ningún objetivo Sony y tampoco me atraen. Salvo que el tamaño de una A7 te parezca excesivo, creo que te haría disfrutar como un enano usando en ella las ópticas antiguas que tanto te gustan, a una fracción del precio de cualquier objetivo moderno y en su focal nativa, nada de 50mm convertidos en retrateros.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor vilayez » Mié Abr 05, 2017 10:19 pm

No sé, compañero jotae, porqué te hierve tanto la sangre con los productos fotográficos de Sony, simplemente es una opción más, y este 135mm un objetivo nuevo dentro de su catalogo. Nadie engañan a nadie, el precio lo pone el vendedor del producto, si al cliente no le parece adecuado no lo compra y aquí no ha pasado nada.
Dentro de unas semanas seguramente veremos las primeras reviews del objetivo y veremos si el precio está justificado o no. Unas reviews que nos enseñaran unos recortes al 200% donde se podrán contar sin dificultad los poros de la piel de la modelo y nos enseñarán una gráficas que nos dirán si en las esquinas y a f2.8 el objetivo resuelve tanto como en el mismo centro de la imagen. Aquí Zeiss tiene una gran responsabilidad porque sus productos Batis anteriores son excelentes y debe de estar a la altura, de lo contrario será un mal negocio para la firma. Quizá el tamaño, peso y precio pueda venir obligado por esta necesidad que se tiene de excelencia tanto de los profesionales como de muchos aficionados, que luego se saque partido de esa excelencia ya es otra historia.
Por cierto, su antepasado, el Contax Zeiss Sonnar 135mm f2.8 también es un tocho bueno y pesa más o menos lo mismo.
vilayez
 
Mensajes: 795
Registrado: Dom Ene 12, 2014 9:45 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 11:10 pm

Guillermo Luijk escribió:
jotae escribió:Alguien me apuntaba, no hace mucho, que con la cantidad de veces que he cambiado de cámaras podría haberme hecho fácilmente con una A7 y su equipo óptico. Y, efectivamente, esa es la mejor prueba de que ese sistema no me atrae en lo más mínimo. Nunca ha pasado por mi mente tal opción, ni de lejos. Tan sólo estuve barajando un tiempo la posibilidad de utilizar una A6000 a modo de compacta al cinto, pero cuando barajé las posibilidades ópticas la descarté.


Te lo dije yo, y creo sinceramente que te ciega un poco la manía que le tienes a esta marca porque si una cualidad tienen las Sony A7 es precisamente que no te atan a su sistema: una vez conseguido el cuerpo le puedes poner prácticamente lo que se te antoje. No tengo ningún objetivo Sony y tampoco me atraen. Salvo que el tamaño de una A7 te parezca excesivo, creo que te haría disfrutar como un enano usando en ella las ópticas antiguas que tanto te gustan, a una fracción del precio de cualquier objetivo moderno y en su focal nativa, nada de 50mm convertidos en retrateros.

Salu2!


Si quisiera utilizar mis objetivos analógicos preferiría comprarme una Ricoh GXR con el módulo Leica y me ahorraría una pasta. Pero por muchas razones prefiero el micro 4/3 por razones evidentes de tamaño, peso y versatilidad, y porque me permite duplicar las focales con mucho menor tamaño y peso, tener mayor profundidad de campo, mayor catálogo de ópticas y, como únicos aspectos "negativos" (según para quién) un poco más de ruido a ISOS altos que casi nunca utilizo más allá de 800, y un menor rango dinámico que tampoco me afecta demasiado en el tipo de fotografía que me gusta hacer, así que todo estriba en prioridades.
Si he cambiado de cámara en 28 ocasiones en cuatro años y pico es porque ninguna de ellas me ha satisfecho (con alguna puntual excepción). ¿Cómo voy a preferir una Sony, único modelo existente FF, fea de co....s (para mi gusto personal, claro) y que no me aporta nada de lo que requiero en una cámara actualmente? No, no es una cuestión de manía personal. Ya he dicho que, de haber tenido catálogo de ópticas de mi gusto, me habría hecho con una A6000, 6300 o 6500, cuya línea y características me gustan mucho. Pero no estoy dispuesto a pasar por tener que calzarle un Sigma como único recurso asequible y compacto.
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Guillermo Luijk » Mié Abr 05, 2017 11:36 pm

jotae escribió:Si quisiera utilizar mis objetivos analógicos preferiría comprarme una Ricoh GXR con el módulo Leica y me ahorraría una pasta.

No creo que ahorrar sea lo que te preocupe porque si fuera así no cambiarías de sistema cada dos por tres. En cualquier caso podrías utilizar los objetivos analógicos, pero los tendrías todos recortados a APS con la pérdida de prestaciones del objetivo original que supone, tanto en focal como en calidad de resultado.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Juankinki » Jue Abr 06, 2017 12:15 am

A ver ¿por qué todo tiene que ser blanco o negro?.... precisamente en fotografía.... :?
Esto se está empezando a parecer a Nikonistas. :lol:
Yo tengo la Sony A7 II, es un pedazo de máquina y no tengo ningún objetivo nativo FF para ella. Es cierto que los buenos objetivos son grandes y caros pero, como se ha dicho, serán los profesionales los que tengan que rendir cuentas ante sus clientes y no van a andar con que si llevan cuarto y mitad de peso más y, precisamente, estas ópticas están diseñadas y destinadas para ellos.
Para los aficionados más o menos exigentes, entre los que me encuentro, existe un parque casi infinito de ópticas adaptables para ser usadas en su focal original y es una verdadera delicia poder conseguir resultados excelentes con una inversión ridícula.
También tengo tres cámaras micro 4/3 y cada una tiene su cometido. Una para viajes, otra para calle y otra para salidas al monte donde el poco peso es primordial. Y las cuatro conviven de maravilla sin echarse nada en cara la una a la otra. :D
¿Por qué empeñarse en esa confrontación estéril cuando pueden ser sistemas perfectamente complementarios?. Al único sistema que he renunciado definitivamente es al réflex y exclusivamente por una sóla razón, el tamaño y el peso, no por calidad ni por prestaciones.
Para la Sony sólo echo en falta un objetivo nativo con rango 24-105 mm f/ 4 que no sea muy grande, del estilo del Sigma Art para montura A. :( :(

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Missionero » Jue Abr 06, 2017 7:52 am

Juankinki escribió:A ver ¿por qué todo tiene que ser blanco o negro?.... precisamente en fotografía.... :?
Esto se está empezando a parecer a Nikonistas. :lol:
Yo tengo la Sony A7 II, es un pedazo de máquina y no tengo ningún objetivo nativo FF para ella. Es cierto que los buenos objetivos son grandes y caros pero, como se ha dicho, serán los profesionales los que tengan que rendir cuentas ante sus clientes y no van a andar con que si llevan cuarto y mitad de peso más y, precisamente, estas ópticas están diseñadas y destinadas para ellos.
Para los aficionados más o menos exigentes, entre los que me encuentro, existe un parque casi infinito de ópticas adaptables para ser usadas en su focal original y es una verdadera delicia poder conseguir resultados excelentes con una inversión ridícula.
También tengo tres cámaras micro 4/3 y cada una tiene su cometido. Una para viajes, otra para calle y otra para salidas al monte donde el poco peso es primordial. Y las cuatro conviven de maravilla sin echarse nada en cara la una a la otra. :D
¿Por qué empeñarse en esa confrontación estéril cuando pueden ser sistemas perfectamente complementarios?. Al único sistema que he renunciado definitivamente es al réflex y exclusivamente por una sóla razón, el tamaño y el peso, no por calidad ni por prestaciones.
Para la Sony sólo echo en falta un objetivo nativo con rango 24-105 mm f/ 4 que no sea muy grande, del estilo del Sigma Art para montura A. :( :(

Saludos,

Totalmente de acuerdo con Juan.
A mí una de las cosas que me tiene "loco" es la manía de jotae hacia Sony. Ahora mismo Sony tiene una gama bastante completa de objetivos y en precios pues tienes de todo, aunque los mejores sean muy caros, han sacado una especie de gama intermedia a precios más "normales" un 50mm F1.8 que no llega a 300€, un 85mm F1.8 por 600€ y algún otro...si comparamos con objetivos de otros sistemas de sensor más pequeño son hasta más baratos que varios no pro. Además parece una chorrada, pero una cosa que me gusta es que con las a7 si usas el modo apsc de recorte, pues cada objetivo te cubre dos focales con una calidad muy buena (para mí)
Que conste que también tengo 3 Lumix micro4/3 y he teñido varias Olympus y Fuji, y cada una tiene sus cosas buenas, lo malo es que me gustan todas y ahí soy peor que Jotae en cambiar equipos, (y yo soy bastante peor fotógrafo), pero cada uno ha de disfrutar con lo que en ese momento le guste, tenga, o se pueda permitir.
Yo ahora mismo casi siempre salgo con la Sony, supongo que porque es a la que veo que más calidad me da. Pero este fin de semana me llevé la gx8 con el 14 y lo pasé muy bien. Si pudiese tener un Ferrari lo tendría, y si pudiese tener una a7rII con este pepino pues también, pero de momento no me sobra el dinero......a ver si alguna primitiva.....
Salu2
Juan.
Missionero
 
Mensajes: 2068
Registrado: Sab Sep 28, 2013 5:31 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Mario Inoportuno » Jue Abr 06, 2017 8:02 am

walito escribió:Hombre, no sé... eso de despreciar al aficionado en sus costes y catálogo... no sé....
Entonces... cuantas marcas cabritas de coches hay, no?

Y nadie dice ni mu porque un Ferrari cuesta lo que cuesta... al revés... levanta pasiones...


Porque Ferrari tiene un público específico que, me temo, no somos ni tú ni yo. Recuerdo las críticas que Renault recibió cuando lanzó el Vel Satis para competir con las berlinas de lujo.
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3068
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Missionero » Jue Abr 06, 2017 8:06 am

Joer , disculpa por la parrafada tan mal escrita encima....Es el móvil...
Missionero
 
Mensajes: 2068
Registrado: Sab Sep 28, 2013 5:31 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Jue Abr 06, 2017 9:11 am

Mario Inoportuno escribió:
walito escribió:Hombre, no sé... eso de despreciar al aficionado en sus costes y catálogo... no sé....
Entonces... cuantas marcas cabritas de coches hay, no?

Y nadie dice ni mu porque un Ferrari cuesta lo que cuesta... al revés... levanta pasiones...


Porque Ferrari tiene un público específico que, me temo, no somos ni tú ni yo. Recuerdo las críticas que Renault recibió cuando lanzó el Vel Satis para competir con las berlinas de lujo.


Para entendernos en lo que quiero decir en mi "manía" evidente a Sony: el papel de Sony en fotografía, respecto de las marcas "hito", es exactamente el mismo que el de ese Vel Satis, precisamente, respecto de Ferrari: pura apariencia, puro snobismo. Sin que eso quiera decir, de ningún modo, que todo el que use una A7 sea un snob, ni mucho menos. Los que usan y disfrutan de sus equipos me merecen todo el respeto.
Dejando de lado la "manía", no encuentro razón alguna por la que gastarme lo que no tengo en una cámara que no responde a ninguna de mis expectativas de fotografía: la fotografía de diario, de paseo (para la que, evidentemente, es mucho más adecuada una camarita ligera que poder llevar al cinto) y la fotografía paisajística de excursiones y salidas al campo, para la que tampoco es lo más conveniente ir muy cargado. Como siempre, es una cuestión de prioridades. Y las mías son muy concretas como para divagar, como opción a considerar, sobre las bondades de la única FF que existe en el mercado digital. Tal vez si tuviera veinte años menos pensaría de otra forma, aunque lo dudo porque en analógico también me decanté por la miniaturización, descartando cámaras que me encantaban sin ser un hito, simplemente porque eran auténticos tanques, como la Konica T3, o la Minolta SRT 101 o 303, por ejemplo.

Por cierto, no sé si sabréis que para comprar un Ferrari hay que tener la recomendación expresa de algún famoso cliente y, por supuesto, guardar turno en una lista que ronda el año para disponer de una unidad. No es un tema baladí. Hay que conservar una cierta endogamia de clase. La estupidez también se viste de lujo.
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor templario » Jue Abr 06, 2017 9:18 am

Madre mía las que montas jotae!!! Mira que tienes a Sony en tu punto de mira... Si al final te vas a pillar la a6500, que es la que a todos nos gusta...


Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Nex 3N
Avatar de Usuario
templario
 
Mensajes: 2705
Registrado: Mar Oct 25, 2011 8:18 am
Ubicación: León

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor toshiro » Jue Abr 06, 2017 10:43 am

laucsap60 escribió:Respecto al tema de aberraciones cromaticas, PS no corrige la aberraciones desaturando a gris, sino moviendo los canales de color hasta que desaparecen.
Dependiendo de que objetivo se trate va mejor o peor.
Con algunos objetivos (principalmente angulares "FF") si corriges para que desaparezcan en los laterales, aparecen en la zona central y a veces es imposible llegar a un termino medio correcto.


Pascual, creo que estás equivocado, las aberraciones laterales si que las corrige bastante bien pero las axiales, que son las jodidas a la hora de hacer máscaras entre cielo y rocas o montañas, no son capaces de corregirlas, solo de disimularlas desaturándolas.

Lo peor es que afecta a toda la foto por mucho que ajustes a menos que hagas una máscara milimétrica, reduciendo el microcontraste, apareciendo artefactos y destrozando la apariencia de nitidez ya que afecta a todo lo que lleve verde y/o púrpura.

Y desde luego no las elimina, siguen ahí pero disimuladas al estar desaturadas. Pero con que edites un poco el raw o uses máscaras se hacen más que evidentes:

There are two types of CA:

Imagen

The Chromatic Aberration checkbox helps remove Lateral CA, which is caused by different sizes of the red, green and blue images on the sensor. This increases from the central point of the image outward and can be modelled and corrected for using the image, itself.

Axial CA also leads to fringes anywhere on the image dependent on the distance in front of or behind the focal plan. This cannot be modelled and cannot be corrected for automatically because various parts of the subject and scene can be behind and in front of the focal plane arbitrarily.

Correcting this arbitrary Axial CA and other fringing is what the Defringe slider is for.

The type of correction Defringe does is based on desaturating the selected color range along an edge whether or not the color is caused by Axial CA or not. Also increasing the strength of the correction can overcorrect and the desaturation can "bleed" into the main image area away from the actual fringe.


En este ejemplo se ve claramente como la correción por software no es la panacea y en el fondo es un engañabobos de la industria ya que degrada claramente la imagen. Disimula las aberraciones pero a costa de reducir microcontraste y acutancia, la imagen no corregida parece mucho más nítida que la corregida.

Con un objetivo corregido opticamente como son los APOcromáticos consigues que no existan aberraciones pero manteniendo nitidez y microcontraste ya que la correción es óptica a base de carísimos cristales de baja dispersión. De ahí su elevado precio :mrgreen:

Imagen

Y con respecto al M.zuiko 9-18, que usé una temporada hace ya unos años, yo lo recuerdo como una máquina de crear aberraciones. Vale que es pequeño pero coño incluso a f5.6 son más que evidentes a poco que edites un poco el raw.

Te pongo un ejemplo mío de aquella época con el 9-18 a f5.6 donde se ven claramente las aberraciones, tanto en todo el borde de la estatua de izquierda como en los edificios de la derecha. Si disparas en jpg seguramente estén muy bien disimulados pero como edites el raw salen a relucir, ya sea en pantalla ya sea en impresión:

Imagen
Sem título by L, no Flickr
Mi Flickr
Mi Instagram

Sony A7C|Sony A7RIII
Avatar de Usuario
toshiro
 
Mensajes: 3348
Registrado: Vie Nov 11, 2011 1:00 pm
Ubicación: Compostela

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor dukenukem » Jue Abr 06, 2017 12:00 pm

Todo eso lo entiendo, pero menuda fijación que tienes con las máscaras...yo no nunca he tenido todos esos problemas que comentas, igual es por mi forma de procesar, ya puedes ponerte a ver todas mis fotos al 400% :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor walito » Jue Abr 06, 2017 12:04 pm

toshiro escribió:
laucsap60 escribió:Respecto al tema de aberraciones cromaticas, PS no corrige la aberraciones desaturando a gris, sino moviendo los canales de color hasta que desaparecen.
Dependiendo de que objetivo se trate va mejor o peor.
Con algunos objetivos (principalmente angulares "FF") si corriges para que desaparezcan en los laterales, aparecen en la zona central y a veces es imposible llegar a un termino medio correcto.


Pascual, creo que estás equivocado, las aberraciones laterales si que las corrige bastante bien pero las axiales, que son las jodidas a la hora de hacer máscaras entre cielo y rocas o montañas, no son capaces de corregirlas, solo de disimularlas desaturándolas.

Lo peor es que afecta a toda la foto por mucho que ajustes a menos que hagas una máscara milimétrica, reduciendo el microcontraste, apareciendo artefactos y destrozando la apariencia de nitidez ya que afecta a todo lo que lleve verde y/o púrpura.

Y desde luego no las elimina, siguen ahí pero disimuladas al estar desaturadas. Pero con que edites un poco el raw o uses máscaras se hacen más que evidentes:

There are two types of CA:

Imagen

The Chromatic Aberration checkbox helps remove Lateral CA, which is caused by different sizes of the red, green and blue images on the sensor. This increases from the central point of the image outward and can be modelled and corrected for using the image, itself.

Axial CA also leads to fringes anywhere on the image dependent on the distance in front of or behind the focal plan. This cannot be modelled and cannot be corrected for automatically because various parts of the subject and scene can be behind and in front of the focal plane arbitrarily.

Correcting this arbitrary Axial CA and other fringing is what the Defringe slider is for.

The type of correction Defringe does is based on desaturating the selected color range along an edge whether or not the color is caused by Axial CA or not. Also increasing the strength of the correction can overcorrect and the desaturation can "bleed" into the main image area away from the actual fringe.


En este ejemplo se ve claramente como la correción por software no es la panacea y en el fondo es un engañabobos de la industria ya que degrada claramente la imagen. Disimula las aberraciones pero a costa de reducir microcontraste y acutancia, la imagen no corregida parece mucho más nítida que la corregida.

Con un objetivo corregido opticamente como son los APOcromáticos consigues que no existan aberraciones pero manteniendo nitidez y microcontraste ya que la correción es óptica a base de carísimos cristales de baja dispersión. De ahí su elevado precio :mrgreen:

Imagen

Y con respecto al M.zuiko 9-18, que usé una temporada hace ya unos años, yo lo recuerdo como una máquina de crear aberraciones. Vale que es pequeño pero coño incluso a f5.6 son más que evidentes a poco que edites un poco el raw.

Te pongo un ejemplo mío de aquella época con el 9-18 a f5.6 donde se ven claramente las aberraciones, tanto en todo el borde de la estatua de izquierda como en los edificios de la derecha. Si disparas en jpg seguramente estén muy bien disimulados pero como edites el raw salen a relucir, ya sea en pantalla ya sea en impresión:

Imagen
Sem título by L, no Flickr

Podrías subir un jpg del RAW a palo seco?
No sé... me parece demasiado que ese halo en la parte derecha salga sin editar nada
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4797
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Jue Abr 06, 2017 12:25 pm

Toshiro, ante todo gracias por tu larga y documentada exposición, muy enriquecedora para el foro. Es raro encontrar opiniones argumentadas en un terreno tan resbaladizo como la fotografía de aficionados. Pero no se puede pretender, pienso, que ni siquiera un uno por ciento de los aficionados a la fotografía sean capaces de ver lo que tú aprecias, por ejemplo, en esa última foto, como tampoco se puede pretender que utilicemos la lupa cuando visitemos una exposición o ampliemos al 200% la imagen del monitor para buscar diferencias apreciables en las imágenes a la hora de decidir qué es lo mejor y, sobre todo, si podemos o queremos pagarlo y si merece la pena.
En definitiva, entendiendo tus argumentos y motivaciones, no son exigibles ni aplicables al 99,9% de los aficionados, incluso avanzados, para considerar y valorar sus fotografías porque, realmente, no creo que nadie o casi nadie necesite o se moleste en estudiar hasta ese extremo tales parámetros para la realización de sus fotografías o para su análisis. Nuestra afición va, mayoritariamente, por otros derroteros que ni tienen ni necesitan de tales exigencias de perfección técnica.
Y por lo que a mi respecta, son multitud las fotografías que me han dejado huella, que me han impresionado o emocionado y que, sin embargo, no alcanzan esa excelencia técnica. Y la emoción es, para mi, un ingrediente primordial, fundamental en esta afición que es, además, una pura necesidad vital expresiva que, tal vez, viene a cubrir mi frustración por no haber estudiado, de joven, bellas artes como habría sido mi vocación tardía. Y es, precisamente, esa visión "artística" de la fotografía la que me hace priorizar continuamente otros valores muy por encima de la técnología.
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Pau » Jue Abr 06, 2017 12:47 pm

jotae escribió:Toshiro, ante todo gracias por tu larga y documentada exposición, muy enriquecedora para el foro. Es raro encontrar opiniones argumentadas en un terreno tan resbaladizo como la fotografía de aficionados. Pero no se puede pretender, pienso, que ni siquiera un uno por ciento de los aficionados a la fotografía sean capaces de ver lo que tú aprecias, por ejemplo, en esa última foto, como tampoco se puede pretender que utilicemos la lupa cuando visitemos una exposición o ampliemos al 200% la imagen del monitor para buscar diferencias apreciables en las imágenes a la hora de decidir qué es lo mejor y, sobre todo, si podemos o queremos pagarlo y si merece la pena.
En definitiva, entendiendo tus argumentos y motivaciones, no son exigibles ni aplicables al 99,9% de los aficionados, incluso avanzados, para considerar y valorar sus fotografías porque, realmente, no creo que nadie o casi nadie necesite o se moleste en estudiar hasta ese extremo tales parámetros para la realización de sus fotografías o para su análisis. Nuestra afición va, mayoritariamente, por otros derroteros que ni tienen ni necesitan de tales exigencias de perfección técnica.
Y por lo que a mi respecta, son multitud las fotografías que me han dejado huella, que me han impresionado o emocionado y que, sin embargo, no alcanzan esa excelencia técnica. Y la emoción es, para mi, un ingrediente primordial, fundamental en esta afición que es, además, una pura necesidad vital expresiva que, tal vez, viene a cubrir mi frustración por no haber estudiado, de joven, bellas artes como habría sido mi vocación tardía. Y es, precisamente, esa visión "artística" de la fotografía la que me hace priorizar continuamente otros valores muy por encima de la técnología.



Todo eso está muy bien jotae, pero que muy bien, pero entonces, ¿Que es lo que estas buscando? ¿Por que no te quedas con una cámara que esté bien y te dedicas a afotar y disfrutar sin preocuparte de esa necesidad técnica que no necesitas? :shock:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7328
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Jue Abr 06, 2017 1:02 pm

¿Todavía no lo has entendido, Pau? ¿Acaso tú no le exiges a "tu" cámara que te sea agradable en mano, cómoda, que te transmita "complicidad" en su manejo? Es difícil que me digas un modelo analógico que yo no haya tenido y probado, por ejemplo. Sin embargo, ya he comentado en otro hilo cuáles fueron mis "amores". Por algo sería, digo yo. Y no eran muy diferentes entre sí en cuanto a prestaciones. Símplemente "caían bien" en mano. Nunca jamás he buscado la perfección tecnológica a la hora de encontrar "mi" cámara. Me bastan muy pocas cosas y me sobran un montón de las que tienen los nuevos modelos y que jamás utilizaré.
Cuando salió la Nikon V1 me enfadé muchísimo porque tenía buena parte de lo que yo quería, pero carecía de otras cosas elementales, entre ellas la ergonomía. Y pensé rápidamente en deshacerme de ella y esperar a su evolución. Lamentablemente la V2 salió a un precio prohibitivo, pero siempre he tenido la sensación de que podía ser "mi cámara", como así ha sido, finalmente, a pesar de ese sensor de tan sólo 1" que, desde luego, no me limita en absoluto a la hora de hacer "mi" fotografía. Y, por fin, la EM5 mark II me permite descubrir algunos aspectos que nunca había valorado y que me proporcionan otras alternativas interesantes, como el hecho de estar sellada, por ejemplo. Y, además, me hace recuperar las sensaciones de mis añoradas OM1. ¿De verdad no lo entiendes?
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Guillermo Luijk » Jue Abr 06, 2017 1:24 pm

jotae escribió:siempre he tenido la sensación de que podía ser "mi cámara", como así ha sido, finalmente

jotate parece mentira que te conozcas a ti mismo tan poco. Llevas meses encontrando tu cámara perfecta, y luego vas y la vendes. Que está genial que lo hagas, y yo también lo haría si no me diera una pereza infinita cambiar de cámara, pero coñe admítelo y di que te mola el cacharreo, que lo de que has encontrado la cámara perfecta no se lo cree nadie!.

Por cierto toshiro muy interesante lo de las aberraciones cromáticas, nunca tenía claro a qué se referían con las axiales. En cierto modo el efecto es como un desenfoque selectivo de cierto(s) canales RAW, me pregunto si no se podría corregir desenfocando el canal menos desenfocado (de las pocas cosas que sí se puede hacer sobre los datos RAW) antes de hacer el revelado RAW. Se perdería nitidez global, pero no habría que recurrir a las saturaciones selectivas.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

AnteriorSiguiente

Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados