Que método consideráis el más adecuado para la digitalizacion de negativos?
Un escaner, he estado leyendo al respecto sobre escaneres planos y dedicados (Hace años, muchos, en el inicio del euro tuve uno que me costó la friolera de 3000€ y no conseguí sacarle partido.)
Digitalizar con cámara digital. Con mesa de luz y con soporte de ampliadora u otro "artilugio" para la cámara. Esto no lo he probado nunca. También existe un duplicador de diapositivas y negativos de la marca Káiser (Polaroid también tiene uno, más económico) para roscar en lentes de 52/58mm. Teniendo en cuenta que poseo una Olympus Pen F y la posibilidad de realizar archivos RAW de 50Mb creo que podría ser la opción más cómoda y rápida.
Me gustaría saber vuestra experiencia y opiniones al respecto.
Agradeciendo de antemano vuestras respuestas, un cordial saludo, Juan.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk