Fecha actual Dom Abr 20, 2025 6:52 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
Jose Viegas escribió: Con la tuya, si expones correctamente, puedes hacer fotos a ISO 25600 con calidad muy buena, por supuesto no hablo de paisaje, pero por na noche o dentro de una iglesia, por ejemplo, te vale.
danixmen escribió:
Ok, no te preocupes, educacion ante todo y en ningún momento ha faltado.
En tu firma veo que tienes micro 4/3, no se si has usado FF alguna vez, yo uso D750 y hasta iso 12800 las fotos son totalmente válidas y sin artefactos raros, y este es su máximo iso "no forzado". En cambio la Nikon D500 llega hasta 51200 (forzado ya ni te cuento) y es un iso en el que salen cosas raras. En conclusión, no por tener un iso más alto significa mejor rendimiento a isos intermedios.
Si la D750 llega hasta 12800 y no está nada mal, la A7III le aventajará casi seguro en al menos en un paso en rendimiento....que uno lo vaya a usar es otro tema, pero ahi está
Saludos
Juankinki escribió:Jose Viegas escribió: Con la tuya, si expones correctamente, puedes hacer fotos a ISO 25600 con calidad muy buena, por supuesto no hablo de paisaje, pero por na noche o dentro de una iglesia, por ejemplo, te vale.
La A7RII no la he probado en esas condiciones pero mira esta foto con la E-M10 y el 12-40 a ISO 1600, f/2.8 y 1/20 s a pulso. En el límite de todo, de blancos casi quemados y sombras sin levantar apenas para evitar el ruido y, aún así, ya empieza a ser molesto, así que ¿de que me hubiera servido subir más el ISO?. Por cierto, bendito estabilizador.![]()
https://www.dropbox.com/s/t0jptnkln1kr3 ... 1.jpg?dl=0
Que con la A7II o la A7RII hubiera conseguido el mismo efecto subiendo un par de pasos de ISO puede ser, pero seguro que ISO 8000 ya sería infumable.
Saludos,
Juan.
La gente se queja de la montura en plástico de la a7 y la falta de ergonomía, se queja de la poca duración de la bateria, de lá posición de los botones poco prácticos, y cuando Sony lo arregla todo, la gente se queja y quería que fuera como antes [emoji23]vilayez escribió:Volviendo un momento al tema de la A7III, hay una par de cosas que veo "negativas" en la evolución de estas (pongo negativas entre comillas porque para otros no será ningún problema), y es la cuestión del peso y tamaño. La A7 clásica pesaba 417gr, la A7II 556 y la A7III esta en los 650. El tamaño según se ha comentado por aquí parece que también ha aumentado ligeramente.
Yo no hubiese visto ilógico que Sony segmentara sus cámaras FF sin espejo, a parte de por sus características técnicas, por el tamaño y forma de sus cuerpos. Así tendríamos una A7III (la cámara de "acceso" a la serie) lo más pequeña y ligera posible y una A9 robusta y con un buen agarre para la utilización de grandes y pesados objetivos.
Es mi modo de ver.
Un saludo.
Alfon en la serie II, Fred encontro solucion a ello tan solo cambiando al como disparo continuo.Alfon80 escribió:Otra cosa que sería interesante saber es si los de Sony han arreglado el problema con la reducción de ruido que hacía que se comiera estrellas en las nocturnas según he leido Fred miranda.
Saludos
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
No lo sabia Arturo,arfoga escribió:Alfon en la serie II, Fred encontro solucion a ello tan solo cambiando al como disparo continuo.Alfon80 escribió:Otra cosa que sería interesante saber es si los de Sony han arreglado el problema con la reducción de ruido que hacía que se comiera estrellas en las nocturnas según he leido Fred miranda.
Saludos
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
En la A7riii al ser mas veloz en el procesamiento este truco no servia. Supongo q en esta tampoco sera valido
Enviado desde mi LG-H870DS mediante Tapatalk
Alfon, no era Fred sino Jim Kasson en su blog lo explicaAlfon80 escribió:No lo sabia Arturo,arfoga escribió:Alfon en la serie II, Fred encontro solucion a ello tan solo cambiando al como disparo continuo.Alfon80 escribió:Otra cosa que sería interesante saber es si los de Sony han arreglado el problema con la reducción de ruido que hacía que se comiera estrellas en las nocturnas según he leido Fred miranda.
Saludos
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
En la A7riii al ser mas veloz en el procesamiento este truco no servia. Supongo q en esta tampoco sera valido
Enviado desde mi LG-H870DS mediante Tapatalk
Muchss gracias por la info. Voy a leérmelo!!
Saludos
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Alfon, no era Fred sino Jim Kasson en su blog lo explicaarfoga escribió:No lo sabia Arturo,Alfon80 escribió:Alfon en la serie II, Fred encontro solucion a ello tan solo cambiando al como disparo continuo.arfoga escribió:[quote="Alfon80"]Otra cosa que sería interesante saber es si los de Sony han arreglado el problema con la reducción de ruido que hacía que se comiera estrellas en las nocturnas según he leido Fred miranda.
Saludos
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
En la A7riii al ser mas veloz en el procesamiento este truco no servia. Supongo q en esta tampoco sera valido
Enviado desde mi LG-H870DS mediante Tapatalk
Muchss gracias por la info. Voy a leérmelo!!
Saludos
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
arfoga escribió:Alfon en la serie II, Fred encontro solucion a ello tan solo cambiando al como disparo continuo.Alfon80 escribió:Otra cosa que sería interesante saber es si los de Sony han arreglado el problema con la reducción de ruido que hacía que se comiera estrellas en las nocturnas según he leido Fred miranda.
Saludos
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
En la A7riii al ser mas veloz en el procesamiento este truco no servia. Supongo q en esta tampoco sera valido
Enviado desde mi LG-H870DS mediante Tapatalk
Juankinki escribió:
he tenido una D700, una D600 y una D7000 APSC y, llámame maniático,
Guillermo Luijk escribió:toshiro escribió:Esas fotos dentro de varias décadas, cuando realmente tengan valor sentimental -bastante superior a esos 7000 euros.
Le tengo aprecio a las fotos de mi infancia, subido al tractor de mi abuelo en la granja de Zelanda, patinando en el estanque helado junto a la casa de Rotterdam con mis patines de 4 hojas para niños, y haciendo picnic familiar en un dique junto al pólder. Pero vamos, por 7000EUR te daba el álbum completo, y creo que mi madre más
Salu2!
JotaEseGé escribió:Iba a contestarte ya no sé qué a tu respuesta anterior
Guillermo Luijk escribió:JotaEseGé escribió:Iba a contestarte ya no sé qué a tu respuesta anterior
Te lo recuerdo muy rápido: dijiste que yo tenía manía pro Sony y te contesté que Sony me importa tres pimientos. Que me gusten algunos de sus productos no me fideliza nada a la marca. La única marca que merece mi fidelidad es Alfa Romeo
Salu2!
Jose Viegas escribió:La gente se queja de la montura en plástico de la a7 y la falta de ergonomía, se queja de la poca duración de la bateria, de lá posición de los botones poco prácticos, y cuando Sony lo arregla todo, la gente se queja y quería que fuera como antes [emoji23]vilayez escribió:Volviendo un momento al tema de la A7III, hay una par de cosas que veo "negativas" en la evolución de estas (pongo negativas entre comillas porque para otros no será ningún problema), y es la cuestión del peso y tamaño. La A7 clásica pesaba 417gr, la A7II 556 y la A7III esta en los 650. El tamaño según se ha comentado por aquí parece que también ha aumentado ligeramente.
Yo no hubiese visto ilógico que Sony segmentara sus cámaras FF sin espejo, a parte de por sus características técnicas, por el tamaño y forma de sus cuerpos. Así tendríamos una A7III (la cámara de "acceso" a la serie) lo más pequeña y ligera posible y una A9 robusta y con un buen agarre para la utilización de grandes y pesados objetivos.
Es mi modo de ver.
Un saludo.
kape06111 escribió:Jose Viegas escribió:La gente se queja de la montura en plástico de la a7 y la falta de ergonomía, se queja de la poca duración de la bateria, de lá posición de los botones poco prácticos, y cuando Sony lo arregla todo, la gente se queja y quería que fuera como antes [emoji23]vilayez escribió:Volviendo un momento al tema de la A7III, hay una par de cosas que veo "negativas" en la evolución de estas (pongo negativas entre comillas porque para otros no será ningún problema), y es la cuestión del peso y tamaño. La A7 clásica pesaba 417gr, la A7II 556 y la A7III esta en los 650. El tamaño según se ha comentado por aquí parece que también ha aumentado ligeramente.
Yo no hubiese visto ilógico que Sony segmentara sus cámaras FF sin espejo, a parte de por sus características técnicas, por el tamaño y forma de sus cuerpos. Así tendríamos una A7III (la cámara de "acceso" a la serie) lo más pequeña y ligera posible y una A9 robusta y con un buen agarre para la utilización de grandes y pesados objetivos.
Es mi modo de ver.
Un saludo.
Tal cual.
jotae escribió:
¡Qué barbaridad, Juan! Me he quedado a cuadros mirando esa imagen. Tengo fotos similares, disparadas a distintos valores ISO, incluso con compactas, que resultan mucho más nítidas y desprovistas de tanto ruido y con mayor rango. Aquí te dejo una que fue hecha, hace muchos años, con una modestísima compacta: la Samsung WB2000, a 400 ISO, con muchísimo menor ruido y mejor comportamiento con las altas luces de la cristalera. Está hecha en la catedral de Tudela, en un día nublado. Sinceramente no puedo explicarme esa imagen. Ni con la Nikon V3 a 800 ISO he sacado tanto ruido y ese aspecto de falta de nitidez (la segunda foto).
Empiezo a pensar que tu queja de ruido a ISO base en los cielos azules se pueda deber a un defecto puntual del sensor. Porque si no fuera así, abandonaría el sistema micro 4/3 para quedarme definitivamente en el sistema 1 de Nikon, que me está sorprendiendo cada día.
JotaEseGé escribió:Juankinki escribió:
he tenido una D700, una D600 y una D7000 APSC y, llámame maniático,
Espera, espera...déjame que vuelva a leerlo por quinta vez, que con las cuatro anteriores aún no he podido asimilarlo...
¿Maniático?...qué va...tú lo que eres es un insensato !!!!!![]()
¿Que has tenido una D700 y la has vendido y ahora usas esos trastos que usas de esa marca que yo quiero tantoooo?
¡¡¡ Ahora entiendo por qué me caes tan mal-fataaaal !!!![]()
Claro que si no es premeditado...si lo has hecho por trastorno transitorio, no se te puede imputar, con un tiempo en un centro de internamiento pisiquiátrico igual te curas.
O vendiendo todo y volviendo a pillarte una D700.
Para la cordura siempre hay tiempo.
PD: Por cierto, estoy condenado, le he recomendado a alguien que se compre tu A7II. Arderé, lo sé...arderé
Juankinki escribió:Lo primero, gracias por la recomendación. Viniendo del "demoño dojo" es todo un detalle.
Con respecto a lo de la D700, no sabes bien como entiendo tus palabras pero, por desgracia, mis pobres hombros ya no podían soportar esa "cruz". Son los 12 mpx mejor aprovechados que se podía tener en su época pero el trasto de esa marca a la que tanto quieres pesa literalmente la mitad. Las gallinas que entran por las que salen...
Un saludo,
Juan.
JotaEseGé escribió:PD: Adivina adivinanza...¿a qué modelo de Nikon cree usted que intentó "emular" o "se inspiró en" esa marca que tantooo quiero, cuando tuvo la genial idea de contenerse en los megapícheles y apostar por un modelo en su gama sinespejística con pocos fotositos gordos que se portasen como jabatos con poca luz? (siete años más tarde, aunque lo llaman innovación [emoji38] )...Un dos tres responda otra vez...TIC TAC TIC TAC TIC TAC
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados