Fecha actual Dom Abr 20, 2025 10:09 am
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
Zeth escribió:Hola, voy a contar mi experiencia con la sony A7iii.
Yo he tenido la Sony A7iii durante 3 días y la he devuelto. No por su calidad de imagen (excelente), ni por su af (también sublime) sino por dos cosas que me han hecho tirarme de los pelos y ponerme de mal humor:
1. El visor electrónico.
A mí me parecía estar mirando por una pantalla de televisión de los años 80... Me cansa la vista y además a la hora de hacer el bloqueo de enfoque se quedaba la pantalla con unas líneas horizontales que eran muy incómodas. Por ejm, líneas verticales tipo cables de tendido eléctrico, se veían con efecto sierra.
Además de que ni probando ninguno de los dos métodos de simulación (como va a quedar la foto ni el de sin cambios al cambiar los parámetros de iso, obturación o f).
No siempre se puede mirar por la pantalla, por ejemplo en condiciones de mucha luz está no se aprecia bien y sí o sí hay que tirar de visor y con este visor yo no puedo...
2. Las tapitas de la zona de usb de carga etc
Me han parecido de juguete. No me daba seguridad de que con una lluvia o al estar tirado en arena o barro, fueran a soportarlo. Por cierto el usb de carga se mueve, no encaja bien macho y hembra y da un poco de "cosa" porque no es algo serio de una cámara de este precio.
Por lo demás la cámara es una pasada en todo lo demás. Si no fuera por esos dos inconvenientes, insalvables para mi, me la hubiera quedado. Por ahora seguiré trabajando con mi D800 y juro que desde que fui minoltero y sonysta había querido volver a la marca y no había visto la oportunidad por no tener la cámara deseada hasta ahora (exceptuando estas cosas negativas que me he encontrado para mi)
Un saludo!
PS. Se me hace muy curioso que nadie hable de lo malo que es el visor electrónico. Será que mi unidad estaba defectuosa? Ya empezó a dudar... ¿Realmente nadie nos nada raro en el visor evf de la A7iii
Zeth escribió:Pues si que es raro sí.
De todos modos el único no soy. Miren los comentarios de esta "opinión" en YouTube. El autor al leerme me da la razón en lo del visor:
https://youtu.be/C8-NtKJJz74
Un saludo
PS. Captura de su respuesta:
https://www.dropbox.com/s/gzezb4tq5pwpmx9/20180901_112301.jpg?dl=0
Zeth escribió:Pues no soy el único. En Dpreview:
https://www.dpreview.com/forums/thread/4284129
Lo comenta un usuario y muchos salen diciendo que también les ocurre. Uno incluso comenta que fue a la tienda y también le sucedía con otras unidades...
Jose Viegas escribió:Zeth escribió:Pues no soy el único. En Dpreview:
https://www.dpreview.com/forums/thread/4284129
Lo comenta un usuario y muchos salen diciendo que también les ocurre. Uno incluso comenta que fue a la tienda y también le sucedía con otras unidades...
A ver, lo has leído y entendido?
Lo que dice el tío tiene que ver con el cambio de apertura al enfocar y eso se nota más con el disparador electrónico, nada de líneas ni cosas raras. Va a ser que la a7III es un chasco y que nosotros que la usamos desde hace meses nos callamos porque Sony nos paga la hipoteca.
Santburg escribió:A ver... El visor de la A7III es su punto más débil. Se ven los colores falsos y cuando haces AF sale una especie de frecuencia por los sitios con detalle (el mar, por ejemplo, parece un tendido eléctrico).
No es la resolución, es la poca naturalidad con la que muestra la imagen.
A mí me da igual porque solo uso el visor para componer. Me gustaría un mejor visor, por supuesto, pero no es motivo para mí para desechar la cámara. A parte de eso, es una mala bestia prácticamente en todo.
Ostras pues eso es diferente a lo que yo digo, en mi A7 clásica nunca me ha pasado. Qué extrañoZeth escribió:En este vídeo se ve cuando empieza a disparar (se ve lo que se ve por el visor EVF (por ejm min 3:42)
[youtube]https://youtu.be/kp1vpQDSxxI[/youtube]
Captura del momento en cuestión:
https://www.flickr.com/photos/nauzet/42595908660/in/dateposted-public/
a ver si es algo inventado...
juanmadealbox escribió:Ostras pues eso es diferente a lo que yo digo, en mi A7 clásica nunca me ha pasado. Qué extrañoZeth escribió:En este vídeo se ve cuando empieza a disparar (se ve lo que se ve por el visor EVF (por ejm min 3:42)
[youtube]https://youtu.be/kp1vpQDSxxI[/youtube]
Captura del momento en cuestión:
https://www.flickr.com/photos/nauzet/42595908660/in/dateposted-public/
a ver si es algo inventado...
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
juanmadealbox escribió:Lo de las rayas pasa en todos los EVF y ocurre cuando el objetivo supera la resolución del sensor y fotografía un patron, es como el Moire pero sin serlo en la foto final.
Aquí una cita de la página de Philip reeve (este efecto es de tremenda utilidad para enfocar en manual, y es el más preciso de todos los métodos)
The camera does not use all the sensor information to generate the live-view image but it skips lines which results in the moiré-effect which we can use to our advantage.
When there are fine structures in focus you see shimmering pixels in the EVF. Just focus your camera on some structured fabric and you should see it.
This method is more sensitive than the focus peaking and much less distracting.With this technique I usually get critically sharp images without using the focus magnifier button.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Jose Viegas escribió:[juanmadealbox escribió:Lo de las rayas pasa en todos los EVF y ocurre cuando el objetivo supera la resolución del sensor y fotografía un patron, es como el Moire pero sin serlo en la foto final.
Aquí una cita de la página de Philip reeve (este efecto es de tremenda utilidad para enfocar en manual, y es el más preciso de todos los métodos)
The camera does not use all the sensor information to generate the live-view image but it skips lines which results in the moiré-effect which we can use to our advantage.
When there are fine structures in focus you see shimmering pixels in the EVF. Just focus your camera on some structured fabric and you should see it.
This method is more sensitive than the focus peaking and much less distracting.With this technique I usually get critically sharp images without using the focus magnifier button.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Eso es algo característico de todos los visores electrónicos, no solamente de la a7III. En la Oly E-M5 que no tiene Focus Peak, es la forma más fácil de enfocar a mano. Aún que la X-E1 lo tiene, el enfoque manual funciona mejor sacando partido de ese efecto.
En la a7III pasa igual que en cualquier otra cámara, ni más ni menos, y nada que ver con ese pantallazo que si miramos el vídeo no se nota. Lo dicho, es una característica de los visores electrónicos.
Zeth escribió:Jose Viegas escribió:[juanmadealbox escribió:Lo de las rayas pasa en todos los EVF y ocurre cuando el objetivo supera la resolución del sensor y fotografía un patron, es como el Moire pero sin serlo en la foto final.
Aquí una cita de la página de Philip reeve (este efecto es de tremenda utilidad para enfocar en manual, y es el más preciso de todos los métodos)
The camera does not use all the sensor information to generate the live-view image but it skips lines which results in the moiré-effect which we can use to our advantage.
When there are fine structures in focus you see shimmering pixels in the EVF. Just focus your camera on some structured fabric and you should see it.
This method is more sensitive than the focus peaking and much less distracting.With this technique I usually get critically sharp images without using the focus magnifier button.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Eso es algo característico de todos los visores electrónicos, no solamente de la a7III. En la Oly E-M5 que no tiene Focus Peak, es la forma más fácil de enfocar a mano. Aún que la X-E1 lo tiene, el enfoque manual funciona mejor sacando partido de ese efecto.
En la a7III pasa igual que en cualquier otra cámara, ni más ni menos, y nada que ver con ese pantallazo que si miramos el vídeo no se nota. Lo dicho, es una característica de los visores electrónicos.
Si miras el vídeo sí se nota, además si usas Af-s y enfocas y mantienes el af bloqueado, se ve así hasta que haces la foto o sueltas el af-on.
Vamos a ver... primero que no pasaba, luego que pasa en todas... muy bien pero si eso pasa YO NO QUIRO ESE VISOR, sabes lo que es una opinión?. gracias
Durante el vídeo se ve ve muchas más veces:
https://ibb.co/hZODxz
https://ibb.co/eVyP4e
https://ibb.co/hqPLcz
Jose Viegas escribió:Zeth escribió:Jose Viegas escribió:[
No pasa porque no es un defecto, es una característica, y es algo muy leve que apenas se ve. Va a pasar en todos los visores electrónicas, ya si no te gusta o no los quieres es totalmente respectable pero es cosa tuya.
XTC1 escribió:Acabo de probar para ver si soy capaz de verlo y sinceramente no veo nada que me moleste en la imagen del visor. Puede ser que sea menos exigente.
Enviado desde mi Mi Note 2 mediante Tapatalk
Jose Viegas escribió:Apenas es imperceptíble, no es algo que se vea de verdad, es como una ligera vibración. Nada que ver con ese pantallazo supuestamente del problema, ya que, ese vídeo está hecho con un aparato externo que graba la misma señal que sale por la pantalla, no es una cámara que se haya introducido en el visor por lo que no tiene nada que ver con lo que sale en este.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados