Fecha actual Dom Abr 20, 2025 10:03 am


SIGMA Foveon FF

Todo tipo de cámaras sin espejo

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

SIGMA Foveon FF

Notapor xanan » Mar Sep 25, 2018 4:35 pm

Parece que el sueño húmedo de algunos se confirma también..... Permanezcamos atentos...

https://www.photolari.com/sigma-confirm ... -completo/

SL2
Olympus OMD E-M1 III · Panasonic GX9 · E-PL5 · MZD12-40 f2.8 · MZD 75-300 II · MZD 100-400 IS · Lumix 20 f1,7 · MZD30 f3,5 macro · Lumix 12-32 · MZD 9-18 f4-5,6 · MZD 40-150 f4-5,6 · Lumix 35-100 f4-5,6
Avatar de Usuario
xanan
 
Mensajes: 1301
Registrado: Mié Oct 09, 2013 1:19 pm
Ubicación: Madrid

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor Mario Inoportuno » Mar Sep 25, 2018 4:40 pm

Pongo en venta mis cámaras, mi coche y a mis hijos :lol:
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3068
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor xanan » Mar Sep 25, 2018 4:46 pm

Recordaba haberte leído hace poco, pero no estaba seguro... :D
Olympus OMD E-M1 III · Panasonic GX9 · E-PL5 · MZD12-40 f2.8 · MZD 75-300 II · MZD 100-400 IS · Lumix 20 f1,7 · MZD30 f3,5 macro · Lumix 12-32 · MZD 9-18 f4-5,6 · MZD 40-150 f4-5,6 · Lumix 35-100 f4-5,6
Avatar de Usuario
xanan
 
Mensajes: 1301
Registrado: Mié Oct 09, 2013 1:19 pm
Ubicación: Madrid

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor annamon » Mar Sep 25, 2018 6:56 pm

Dios, revelar esos RAW puede ser la muerte, aún recuerdo lo que tardaba LR en abrir los X3F de la SD14 xD, por no hablar de la leeeeeeeeeentitud de la misma. Ahora, cuanto la hecho de menos ;-).
Avatar de Usuario
annamon
 
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Feb 01, 2010 6:37 am
Ubicación: Mollet del Vallès

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor Danichrome » Mar Sep 25, 2018 10:41 pm

Y yo, cómo echo de menos la dp2 merrill... pero menudo incordio era el software de revelado de Sigma :D
Danichrome
 
Mensajes: 1412
Registrado: Vie May 04, 2018 10:24 am
Ubicación: Usuario eliminado del foro

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor Mario Inoportuno » Mié Sep 26, 2018 7:25 am

Danichrome escribió:Y yo, cómo echo de menos la dp2 merrill... pero menudo incordio era el software de revelado de Sigma :D


Pero estaba bien combinado porque como las baterías sólo daban para ocho fotos, no había muchas para procesar y no se perdía mucho tiempo :lol:

Yo también echo de menos mi DP2 Merrill, no debería haberla vendido...
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3068
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor annamon » Mié Sep 26, 2018 7:53 am

Mario Inoportuno escribió:
Danichrome escribió:Y yo, cómo echo de menos la dp2 merrill... pero menudo incordio era el software de revelado de Sigma :D


Pero estaba bien combinado porque como las baterías sólo daban para ocho fotos, no había muchas para procesar y no se perdía mucho tiempo :lol:

Yo también echo de menos mi DP2 Merrill, no debería haberla vendido...


Dios, el software de revelado de Sigma xD. Yo lo usé hasta que pude revelar con LR, toda una experiencia. Muy guapas las DP de Sigma, siempre quise tener una.
Avatar de Usuario
annamon
 
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Feb 01, 2010 6:37 am
Ubicación: Mollet del Vallès

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor Abevil » Mié Sep 26, 2018 8:25 am

Mario Inoportuno escribió:
Danichrome escribió:Y yo, cómo echo de menos la dp2 merrill... pero menudo incordio era el software de revelado de Sigma :D


Pero estaba bien combinado porque como las baterías sólo daban para ocho fotos, no había muchas para procesar y no se perdía mucho tiempo :lol:

Yo también echo de menos mi DP2 Merrill, no debería haberla vendido...


En eso pensaba yo. En la autonomía. Yo tuve una DP2 (Las primeras versiones). La autonomía era como tener una cámara de carrete.

Supongo que habran mejorado ese aspecto. Si no, no quiero pensar lo que tragara y se calentara un sensor de este tamaño.
Avatar de Usuario
Abevil
 
Mensajes: 285
Registrado: Lun Oct 15, 2012 9:43 pm
Ubicación: Sagitario A*

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor juSer » Mié Sep 26, 2018 8:54 am

Oh my god!!!
:shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor gonzabg74 » Mié Sep 26, 2018 1:09 pm

Nunca he probado una de estas cámaras con sensor foveon, pero leyendo desde hace años las experiencias de sus dueños me parece que en Sigma deberían ponerse las pilas y hacer que el manejo del equipo y el procesado de sus fotos sea mucho mas ágil.
A estas alturas de la película una cámara lenta con archivos raw muy engorrosos de procesar, no tiene mucho sentido, por mucho que la imagen resultante sea espectacular.
La operatividad es crucial en cualquier tipo de foto, incluso en la fotografía mas pausada.
Si quieren ofrecer la máxima calidad, que se esmeren también en una buena relación calidad-agilidad, eso haría a estas cámaras mas apetecibles.

Un saludo.
gonzabg74
 
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Nov 01, 2011 10:35 am

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor Guillermo Luijk » Mié Sep 26, 2018 1:49 pm

gonzabg74 escribió:A estas alturas de la película una cámara lenta con archivos raw muy engorrosos de procesar, no tiene mucho sentido, por mucho que la imagen resultante sea espectacular.
La operatividad es crucial en cualquier tipo de foto, incluso en la fotografía mas pausada.


Más o menos esa es la situación de los respaldos digitales. Son lentos, no admiten ISOs altos, procesado complejo, imágenes con un plus sobre otros formatos. No son para todos pero tienen su público.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor supercolor » Mié Sep 26, 2018 5:11 pm

gonzabg74 escribió:Nunca he probado una de estas cámaras con sensor foveon, pero leyendo desde hace años las experiencias de sus dueños me parece que en Sigma deberían ponerse las pilas y hacer que el manejo del equipo y el procesado de sus fotos sea mucho mas ágil.
A estas alturas de la película una cámara lenta con archivos raw muy engorrosos de procesar, no tiene mucho sentido, por mucho que la imagen resultante sea espectacular.
La operatividad es crucial en cualquier tipo de foto, incluso en la fotografía mas pausada.
Si quieren ofrecer la máxima calidad, que se esmeren también en una buena relación calidad-agilidad, eso haría a estas cámaras mas apetecibles.

Un saludo.


Ya te digo, si yo tengo que pasarlas negras para disfrutar de la fotografia, directamente sale la camarita volando por la ventana :lol: . En tal caso preferiria disparar con una cámara de placas y montarme un laboratorio. Toda mi admiración para esta gente que usa las Sigma, tienen la paciencia de santos.
Espejito, espejito... no te necesito.
Avatar de Usuario
supercolor
 
Mensajes: 2706
Registrado: Lun Mar 11, 2013 10:14 am

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor juSer » Mié Sep 26, 2018 9:17 pm

supercolor escribió:
gonzabg74 escribió:Nunca he probado una de estas cámaras con sensor foveon, pero leyendo desde hace años las experiencias de sus dueños me parece que en Sigma deberían ponerse las pilas y hacer que el manejo del equipo y el procesado de sus fotos sea mucho mas ágil.
A estas alturas de la película una cámara lenta con archivos raw muy engorrosos de procesar, no tiene mucho sentido, por mucho que la imagen resultante sea espectacular.
La operatividad es crucial en cualquier tipo de foto, incluso en la fotografía mas pausada.
Si quieren ofrecer la máxima calidad, que se esmeren también en una buena relación calidad-agilidad, eso haría a estas cámaras mas apetecibles.

Un saludo.


Ya te digo, si yo tengo que pasarlas negras para disfrutar de la fotografia, directamente sale la camarita volando por la ventana :lol: . En tal caso preferiria disparar con una cámara de placas y montarme un laboratorio. Toda mi admiración para esta gente que usa las Sigma, tienen la paciencia de santos.


Pues te aseguro que si yo tengo alguna virtud, la paciencia te garantizo que no es... Sin embargo puedo decir que haciendo fotografías con mi DP1 he disfrutado mas que con ninguna otra cámara, con todas sus limitaciones pero disfrutando del mero hecho de fotografiar.
El revelado, si bueno como todo, depende del tiempo que quieras dedicarle, yo he tenido Raw de la sigma que he revelado en 10 segundos y Raw de otras cámaras que les he echado horas, es todo muy relativo...Lo que si que no tengo duda es que cuando ves una imagen terminada de un sensor foveón tiene un algo que no te da ninguna otra cámara y eso para mi suple con creces todo lo demás. Seré un romántico, no se... jejeje
Un saludo
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor rafa1981 » Mié Oct 03, 2018 8:59 am

Esta como sea medio buena puede ser la bomba para adaptar manuales y tirar paisaje:

-Píxeles grandotes para la misma resolución efectiva en los ficheros que genera -> No tan exigente con las ópticas?
-Microcontraste y colores foveon.
-Al ser montura L, y viendo que los filtros del sensor que lleva la Leica son finos, es de suponer que todo el sistema L llevara filtros de sensor finos también para mantener el mismo rendimiento en las ópticas; dando más libertad al diseño de angulares cuando los sensores permitan.

Solo falta que el precio esté <2500€, las baterías duren, que no tarde 8s en grabar cada foto y ya tengo mi siguiente cámara. A lo mejor esto es mucho pedir a Sigma...
Avatar de Usuario
rafa1981
 
Mensajes: 197
Registrado: Lun Sep 10, 2018 1:25 pm

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor juSer » Mié Oct 03, 2018 4:49 pm

rafa1981 escribió:Esta como sea medio buena puede ser la bomba para adaptar manuales y tirar paisaje:

Solo falta que el precio esté <2500€, las baterías duren, que no tarde 8s en grabar cada foto y ya tengo mi siguiente cámara. A lo mejor esto es mucho pedir a Sigma...


Tengo fe que Panasonic ponga un poco de su parte en esto...
Un saludo
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor soyeltroll » Mié Oct 03, 2018 9:16 pm

rafa1981 escribió:Esta como sea medio buena puede ser la bomba para adaptar manuales y tirar paisaje:

-Píxeles grandotes para la misma resolución efectiva en los ficheros que genera -> No tan exigente con las ópticas?
-Microcontraste y colores foveon.
-Al ser montura L, y viendo que los filtros del sensor que lleva la Leica son finos, es de suponer que todo el sistema L llevara filtros de sensor finos también para mantener el mismo rendimiento en las ópticas; dando más libertad al diseño de angulares cuando los sensores permitan.

Solo falta que el precio esté <2500€, las baterías duren, que no tarde 8s en grabar cada foto y ya tengo mi siguiente cámara. A lo mejor esto es mucho pedir a Sigma...

Eso iba a decir yo, no tiene sentido que hagan un sensor de mas resolución, siendo que dan mucho mas detalle a igualdad de tamaño, la gracia estaría en que aprovechen para pixeles mas grandes capaces de tener un rendimiento ISO algo menos catastrófico, y por supuesto la ventaja de adaptar manuales y usar su amplisimo catalogo FF de calidad sin recorte, cosa que con la SD Quattro H es de solo 1.3X, pero eso en angulares puede ser mucho.

Sobre los filtros, en m4/3 Panasonic usa filtros mas fuertes que Olympus, y sus objetivos van menos filtrados(de ahí los reflejos azules del 7-14mm por ejemplo) es lógico pensar que en montura L hará lo mismo, haciendo que los objetivos Pana rindan mejor en las Pana S que en las SL o en la Sigma FF

Por cierto, en DSLRMagazine explicaban el problema de calentamiento, velocidad y autonomía de las Sigma: Parece ser que al tener una estructura bastante diferente a un sensor normal, no existen procesadores de imagen para el, y al ser Sigma una empresa tan pequeña no se puede permitir diseñar un procesador de imagen desde 0, entonces lo que hacen es usar procesadores de uso universal, y el resultado es como cuando en un juego seleccionas que los gráficos en lugar de ayudarse de la tarjeta gráfica use solo la CPU, que por muy potente que sea va fatal. Según los responsables de Sigma en sus cámaras ponen las CPUs mas potentes disponibles en el mercado, muy superior a lo que se pueda encontrar en otras cámaras, pero al no estar optimizados deben hacer todos los cálculos por software y van como van gastando lo que gastan y calentándose lo que se calientan..
Es triste pero la razón por la que la tecnología que mejor calidad ofrece actualmente sea tan ineficiente por falta de recursos, y posiblemente si la fabricación en lugar de Foveon fuese Sony mejoraría mucho en sensibilidad y velocidad de captura...
SoyElTroll
E-M1 + 12-40PRO + 45f1.8 + 40-150mm f4-5.6
https://www.flickr.com/photos/soyeltroll/
Avatar de Usuario
soyeltroll
 
Mensajes: 2838
Registrado: Lun Jul 02, 2012 12:45 am
Ubicación: Valencia

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor rafa1981 » Jue Oct 04, 2018 7:55 am

@soyeltroll:

Poner un cristal en frente del sensor cambía la trayectoria de los rayos que inciden en él. Haciendo que incidan en otro punto del sensor. Cuando diseñan una óptica para un sistema el efecto del filtro tiene que ser tenido en cuenta en la computación.

Esto implica que si las ópticas que ya ha lanzado Leica han de ser compatibles en los cuerpos Panasonic y Sigma (y en todas las combinaciones entre estas tres marcas) todas las cámaras deberían llevar una anchura de filtro similar.

Los filtros en 4/3 sin haberlo verificado, imagino que serán igual de anchos en las Olympus también.

Con lo que yo me refería a píxel grande, a parte de la ganancia en ISO, es que el filtro fino que lleva seguirá desviando los rayos, pero al ser los píxeles más grandes es más probable que incidan en el captor adecuado (menos crosstalk). Esto por supuesto son especulaciones a vuelapluma.
Avatar de Usuario
rafa1981
 
Mensajes: 197
Registrado: Lun Sep 10, 2018 1:25 pm

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor rafa1981 » Jue Oct 04, 2018 8:06 am

soyeltroll escribió:
rafa1981 escribió:Por cierto, en DSLRMagazine explicaban el problema de calentamiento, velocidad y autonomía de las Sigma: Parece ser que al tener una estructura bastante diferente a un sensor normal, no existen procesadores de imagen para el, y al ser Sigma una empresa tan pequeña no se puede permitir diseñar un procesador de imagen desde 0, entonces lo que hacen es usar procesadores de uso universal, y el resultado es como cuando en un juego seleccionas que los gráficos en lugar de ayudarse de la tarjeta gráfica use solo la CPU, que por muy potente que sea va fatal. Según los responsables de Sigma en sus cámaras ponen las CPUs mas potentes disponibles en el mercado, muy superior a lo que se pueda encontrar en otras cámaras, pero al no estar optimizados deben hacer todos los cálculos por software y van como van gastando lo que gastan y calentándose lo que se calientan..
Es triste pero la razón por la que la tecnología que mejor calidad ofrece actualmente sea tan ineficiente por falta de recursos, y posiblemente si la fabricación en lugar de Foveon fuese Sony mejoraría mucho en sensibilidad y velocidad de captura...


Interesante, no lo sabía, eso explicaría por que consumen la batería que consumen.

Pero el cálculo no lo tienen por que hacer en software puramente, ellos saben mucho más de su mercado y electrónica que yo, pero puede ser que estén usando FPGAs, que es "software" pero de otra manera. Aún así yo conozco un poco los Xilinx Zynq 7000 y chupan y se calientan como bestias.
Avatar de Usuario
rafa1981
 
Mensajes: 197
Registrado: Lun Sep 10, 2018 1:25 pm

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor soyeltroll » Jue Oct 04, 2018 11:54 am

rafa1981 escribió:@soyeltroll:

Poner un cristal en frente del sensor cambía la trayectoria de los rayos que inciden en él. Haciendo que incidan en otro punto del sensor. Cuando diseñan una óptica para un sistema el efecto del filtro tiene que ser tenido en cuenta en la computación.

Esto implica que si las ópticas que ya ha lanzado Leica han de ser compatibles en los cuerpos Panasonic y Sigma (y en todas las combinaciones entre estas tres marcas) todas las cámaras deberían llevar una anchura de filtro similar.

Los filtros en 4/3 sin haberlo verificado, imagino que serán igual de anchos en las Olympus también.

Con lo que yo me refería a píxel grande, a parte de la ganancia en ISO, es que el filtro fino que lleva seguirá desviando los rayos, pero al ser los píxeles más grandes es más probable que incidan en el captor adecuado (menos crosstalk). Esto por supuesto son especulaciones a vuelapluma.


Lo del filtro no lo entiendo, todos los sensores llevan algun filtro, oly y pana ademas un protector de zafiro, y en ellas se pueden usar objetivos de otras marcas con resultados que no son terribles.
Te refieres al IR desmontable de las Sigma SD? a ese cristal-aire-sensor? imagino que ahi habra variaciones mas importantes.
Sobre lo del 7-14 es puramente recorte de UV, ni idea de que filtro ni grosor usan, solo que las panasonic lo filtras y las olympus no, y no creo que sea por software.

Lo del pixeles grandes para que sean menos exigente tambien estoy de acuerdo que es una gran ventaja.
SoyElTroll
E-M1 + 12-40PRO + 45f1.8 + 40-150mm f4-5.6
https://www.flickr.com/photos/soyeltroll/
Avatar de Usuario
soyeltroll
 
Mensajes: 2838
Registrado: Lun Jul 02, 2012 12:45 am
Ubicación: Valencia

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor rafa1981 » Jue Oct 04, 2018 12:05 pm

No, es el filtro ese que tu mencionas, el filtro protector + el que filtra UV y IR. Suelen ser entre 1 y 3mm de ancho en total. La película no llevaba ningún filtro, por lo que no se tenía en cuenta el cambio de trayectoria que el filtro provoca en los fotones cuando inciden en ángulo.

En Oly se pueden usar objetivos FF de otras marcas sin que rindan fatal porque estas recortando el centro que es por donde los rayos suelen ir con menos ángulo. En una cámara FF (como la A7) este efecto se nota más.

En resumen, cuando más estrecho el filtro mejor para adapter ópticas pensadas para película.

https://www.lensrentals.com/blog/2014/06/sensor-stack-thickness-when-does-it-matter/

https://www.lensrentals.com/blog/2014/06/the-glass-in-the-path-sensor-stacks-and-adapted-lenses/

https://www.lensrentals.com/blog/2014/07/sensor-stack-thickness-part-iii-the-summary/

https://www.lensrentals.com/blog/2015/01/a-thinner-sensor-stack/
Avatar de Usuario
rafa1981
 
Mensajes: 197
Registrado: Lun Sep 10, 2018 1:25 pm

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor Mario Inoportuno » Jue Oct 04, 2018 2:33 pm

soyeltroll escribió:
Por cierto, en DSLRMagazine explicaban el problema de calentamiento, velocidad y autonomía de las Sigma: Parece ser que al tener una estructura bastante diferente a un sensor normal, no existen procesadores de imagen para el, y al ser Sigma una empresa tan pequeña no se puede permitir diseñar un procesador de imagen desde 0, entonces lo que hacen es usar procesadores de uso universal, y el resultado es como cuando en un juego seleccionas que los gráficos en lugar de ayudarse de la tarjeta gráfica use solo la CPU, que por muy potente que sea va fatal. Según los responsables de Sigma en sus cámaras ponen las CPUs mas potentes disponibles en el mercado, muy superior a lo que se pueda encontrar en otras cámaras, pero al no estar optimizados deben hacer todos los cálculos por software y van como van gastando lo que gastan y calentándose lo que se calientan..
Es triste pero la razón por la que la tecnología que mejor calidad ofrece actualmente sea tan ineficiente por falta de recursos, y posiblemente si la fabricación en lugar de Foveon fuese Sony mejoraría mucho en sensibilidad y velocidad de captura...


Muy, muy interesante esto. Una pena la falta de interés por parte de otros fabricantes porque entiendo que es simplemente un tema de recursos (recursos = meter dinero a espuertas)
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3068
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor soyeltroll » Jue Oct 04, 2018 3:52 pm

rafa1981 escribió:
En Oly se pueden usar objetivos FF de otras marcas sin que rindan fatal porque estas recortando el centro que es por donde los rayos suelen ir con menos ángulo. En una cámara FF (como la A7) este efecto se nota más.


Es cierto, en FF usan manuales angulares puede ser desalentador. Pero tu has visto el tamaño de las ópticas Leica para SL? No me cabe duda de que son diseño muy telecentrico. Leica no necesita hacer concesiones y el sistema SL no esta pensado para adaptar manuales, a parte de que la mayoría de las ópticas M han sido actualizadas con lente flotante precisamente para eso. Recuerdo las antiguas M7 que necesitabas montar el filtro IR en la óptica...

No se si montar un filtro especialmente fino sea una prioridad...

Lo de las FPGAs es verdad que han bajado mucho de precio, pero programar esas puertas lógicas tampoco es algo que se haga en 2 días... Ojala... hay esperanza...
SoyElTroll
E-M1 + 12-40PRO + 45f1.8 + 40-150mm f4-5.6
https://www.flickr.com/photos/soyeltroll/
Avatar de Usuario
soyeltroll
 
Mensajes: 2838
Registrado: Lun Jul 02, 2012 12:45 am
Ubicación: Valencia

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor rafa1981 » Vie Oct 05, 2018 8:02 am

Bueno, en principio para el sistema L Leica hizo la SL para que los objetivos M no tuviesen tanto problema como en otras marcas, y los M son manuales. Ahora, si Leica saca opticas pequeñas en L corre el riesgo de canibalizar su sistema M.

A parte de esto yo creo que esos nuevos tamaños de moda son para poder hacer el PixelPepe a 45MP+ en un sensor Bayer. Ópticas que se ven muy bien en las revistas pero que te hacen desear no haber nacido llevándolas 5 horas encima.

También leí por ahí, vete tu a saber donde, que gracias a la efectividad de los nuevos recubrimientos era más barato hacer las mismas correcciones en un número mayor de lentes; al estar la corrección repartida entre más elementos se requiere menos precisión. En este caso un elemento un poco fuera de alineamiento no lleva la óptica entera fuera de especificación.

Supongo que las ópticas bestias de muchos elementos han llegado para quedarse. Parece que como van a estar las cosas en FF en el futuro el que saque un sistema de alta calidad y compacto (angular y normales, se sobreentiende) tiene un nicho de mercado como poco para los amateurs que tiran paisaje. Es una lástima que Olympus no esté supercapitalizada y tenga dinero para tirar, porque este tipo de cámaras ha sido siempre lo suyo.

Lo de la lente flotante no es para mantener el rendimiento en distancias de enfoque cortas? En todo caso las ópticas que Leica va sacando nuevas en sistema M si que son un poco más telecéntricas para no dar problemas en digital.
Avatar de Usuario
rafa1981
 
Mensajes: 197
Registrado: Lun Sep 10, 2018 1:25 pm

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor wabashy » Vie Oct 05, 2018 8:45 am

rafa1981 escribió:Bueno, en principio para el sistema L Leica hizo la SL para que los objetivos M no tuviesen tanto problema como en otras marcas, y los M son manuales. Ahora, si Leica saca opticas pequeñas en L corre el riesgo de canibalizar su sistema M.


Hombre, no creo que los usuarios de Leica M sean los mismos que los de L.
Una telemetrica digital poco tiene que ver con una cámara "normal". Aunque llegasen a compartir sensor no creo que afecte en nada en las ventas de unas u otras.
wabashy
 
Mensajes: 38
Registrado: Dom Jun 02, 2013 8:43 am

Re: SIGMA Foveon FF

Notapor rafa1981 » Vie Oct 05, 2018 10:42 am

Hay mucha gente usando telemética no por el telémetro si no por la relación tamaño contra calidad del sistema. Si hiciesen el sistema L del mismo tamaño que el M habría muy poca diferenciación entre gamas creo yo. Telémetro contra AF?
Avatar de Usuario
rafa1981
 
Mensajes: 197
Registrado: Lun Sep 10, 2018 1:25 pm

Siguiente

Volver a Cámaras



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados