Gracias a todos.
Lo de los tubos lo tendre en cuenta mas adelante.
Tengo una semana con el 50mm disfrutandolo bastante, despues de ello he usado el 14-42 cuando me veo obligado, pero es que la luminancia y su bokeh los prefiero a cualquier automatismo del 14-42, ademas que este ultimo no me parece un gran objetivo.
Un amigo me presto ya que el no lo usa un macro 135 Vivitar Auto Makinon FD, me ha llamado a la atencion dos cosas: es aparatoso enroscarlo, se consigue, pero no se por que el 50mm entra tan facil y este no, lo segundo y es aun mas complicado, es que por mas que intento, no logro una imagen nitida ni bien enfocada, no se si estare haciendo algo mal o es que el lente tiene que tener algunos 15 años sin uso, salvo que supuestamente que quien se lo regalo a mi amigo, lo usaba esporadicamente para que no se estropeara. El caso es que me he pasado rato enfocando y combinando y cuando logro que se enfoque, es un enfoque que parece tener una especie de efecto tipo velado o no se como explicarme, como cuando ves algo en una pelicula que te lo suavisan que parece un sueño Eso sin contar que mantener la estabilidad con el es una odisea, en el 50mm a veces es dificil, pero en este es casi imposible.
Y un dato mas y no se si es normal, pensaba que un macro te acercabas mucho al sujeo y era como una lupa, en este caso estimo que tengo que estar a unos 3 pies o mas del sujeto y el aumento nome parece tan bestial.
GH2 + Panasonic 14-42 f3.5 + Canon FD 50 f1.8 + Canon FD 50mm f1.4 + Canon FD 35mm f2 + Vivitar FD 28 f2 + Lumix 14mm f/2.5 + Lumix 20mm f1.7 + Tamron 80-210 2.8 + Zuiko OM 50mm f1.8 + Zuiko OM 28mm f3.5 + Underground MC Auto 135mm f2.8 (Pentax K)