Juankinki escribió:toshiro escribió:Las distinguiría el más afectado, yo! Con lo que me gusta a mi ver las fotos al 100%...
Debemos ser un par de bichos raros.

No termino de entender que algunos no entiendan el placer que sentimos al ver las fotos al 100% y poder distinguir los mínimos detalles con nitidez, sin obstáculos en forma de ruido, halos, etc.
Es comparable a la gente que escucha música y se gasta una fortuna en equipos super HI-FI, super envolventes y super todo lo demás...
Yo escucho música en el PC, con todas las limitaciones de un equipo tirando a cutrillo, pero no se me ocurre poner en solfa a quienes optan por la máxima calidad para disfrutarla a su manera.
En fin.....
Saludos,
Juan.
Tú no has experimentado ese tremendo placer de sentarse en una sala de audición insonorizada, con centenares de botoncitos ante tí con los que poder cambiar de equipo y de altavoces para percibir las diferencias (muy evidentes, te lo aseguro). Yo tuve la enorme fortuna de hacer amistad, en Alicante, con el técnico de sonido de una tiende de audio que me permitía pasar las tardes en su sala de audición probando "cacharros" por el simple deleite de escuchar la música "como dios manda". El actual MP3, comparado con aquel Hi-Fi, es una carraca. Pero nos hemos acostumbrado a él y hasta nos suena como los ángeles cuando logramos conjuntar un equipillo decente. Pero echo muchísimo de menos aquellos amplificadores, ecualizadores, pletinas, platos giradiscos, magnetófonos (Nakamichi, Bang Olufsen, Harman Kardon, Bose, JBL, Denon, Kef, Marants, Luxman). Aún conservo (y funcionan como el primer día, allá por mediados los 70)) unos altavoces Tannoy de 100 W. RMS que tengo conectados en cuadrafonía con otros dos, menos ambiciosos, JVC, pero echo de menos el equipazo que logré juntar gracias al sistema de subastas a la baja que organizaba mi amigo, el técnico de Sonymagen Ventura: un plato Techniks, amplificador y ecualizador Luxman, sintonizador Marantz, doble pletina Denon y doble sistema de altavoces Kef y Tannoy.
No, en sonido tampoco existe "lo mejor de lo mejor". Pero, al igual que ocurre en fotografía, sí puede uno hacerse con un equipo de sonido a la medida que le llegue al alma y que le haga sonreír recordando el mp3. Siempre he pensado y deseado que el día que no pueda salir a mis excursiones de fotosenderismo me olvidaré de los cacharros fotográficos e invertiré en buen sonido, en buena música... ¡para volar alto! Mientras tanto, desde que he arrinconado el reproductor de mp3 y he enchufado mis altavoces a un equipillo Panasonic de 50 W., con lector de CD, la música vuelve a ocupar su sitio en la banda sonora cotidiana de mi casa y mis CD van perdiendo polvo y recuperando vida. Ahora mismo está sonando la Sinfonía del Nuevo Mundo, y para estar tarde están programados varios conciertos de George Gershwin. Son "aquellas pequeñas cosas"....

Y sí... sois un par de "bichos raros" (léase "pixelpeepers")

Abrir una foto al 100% es como ir a una expo impresionista y mirar los cuadros a escasos 30 cm. del lienzo. Claro que la gracia se advierte cuando te separas de él tres o cuatro metros y ves lo que antes no veías. Pero eso no es obra y gracia de la tecnología sino del artista.
Última edición por jotae el Vie Dic 14, 2018 2:09 pm, editado 1 vez en total