Juankinki escribió:laucsap60 escribió:Además del tema de subexposición, hay otro problema que provoca el ruido en las M4/3 en el 99% de las personas que se quejan de esto: Adobe camera raw o Light Room.
Su configuración por defecto es perfecta para exagerar el ruido, para solucionarlo sólo hay que ir a la pestaña donde sale lo del enfoque y reducción de ruido y en la opción que llama "detalle" que por defecto viene a 25 o 26, ponerla a cero. Se acabó el ruido.
Luego ya aplicas el enfoque que más te guste (incluso con la opción "detalle", pero vigilando)
No Pascual,
en el RAW que le he enviado a Guillermo el "detalle" esta a cero. Como ves también sigo algunos de tus consejos.
Pero el ruido sigue presente.
He editado mi anterior post para incluir un pantallazo del antes y el después con el Topaz DeNoise.
De verdad que os aconsejo probarlo porque no sólo es lo mejor que he visto para tratar el ruido sino que con la herramienta "sharpen" aumenta la nitidez una barbaridad sin efectos secundarios. Una foto con un objetivo muy bueno la deja tal cual, pero una foto con un objetivo de kit la convierte en una con un objetivo muy bueno.
Lo he comprobado en los miles de fotos que me ha tocado volver a revelar después de este descubrimiento.
Perdona que me meta en medio de vuestra conversación, pero hacía tiempo que no pasaba por el foro y he visto el tema y me ha sorprendido el debate sobre el ruido...
...respecto a tu RAW, he de comentarte que aunque tu expresamente le quites el enfoque que Adobe lo añade por defecto, cuando lo abres en otro PC te aplica por defecto su dañino sobreenfoque...
yo mismo he descargado el RAW de tu Panasonic y he podido comprobar que con una simple máscara de enfoque el ruido del cielo desaparece.
Y como veo que el ruido sigue generando debate os recomiendo que probéis un software nuevo, el Dxo Photolab 4, que tiene una versión nueva que aplica "AI" al demosaicing, y que reduce el ruido bastante. DeepPRIME se llama.
Lo he visto dejando como un pincel fotos a ISO 25600 de una m4/3.
Saludos.