Fecha actual Mié Feb 05, 2025 9:44 am


Fotografía Infrarroja

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Fotografía Infrarroja

Notapor Botikario » Dom Ene 19, 2025 5:14 pm

El título es muy genérico, e incluye muchos más aspectos, pero por no hacerlo demasiado largo...

En realidad me refiero a fotografía infrarroja con cámaras "digitales" que es de lo que tengo algo de experiencia, seguramente no la suficiente para enseñar nada, pero bueno..., como se dice por mi tierra, "maestro ciruela" :lol:

Casi siempre he usado cámaras normales, sin ninguna modificación, mandé a modificar una Nikon D200 a IR720nm y los resultados no me gustaban, me gusta como quedan las fotos usando filtros en el objetivo, sin modificar el filtro del sensor, supongo que hacer fotos en un espectro que en teoría se debe filtrar, y exacerbar ese defecto, hace que las fotos tengan una "personalidad", en realidad mostramos lo que no se debería ver, es decir exageramos sus defectos para construir algo "diferente", al menos así lo percibo yo.

Los resultados obtenidos en cámaras sin modificar son muy variables, dependen tanto de la cámara, como del objetivo y como no, del filtro.
Incluso con filtros en teoría iguales (misma longitud de onda) los matices de color y detalle son significativamente distintos a simple vista.

Ejemplos de distintos filtros con la misma cámara y objetivo. Las exposiciones (tiempo, diafragma e ISO) son distintas, porque a medida que aumenta lo longitud de onda se necesita más exposición para obtener una foto "correctamente expuesta"


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Además tiene gran importancia el balance de blancos, aunque matemáticamente se debe poder ajustar en postproceso, yo no he conseguido hacerlo de manera eficaz, mi flujo de trabajo parte de usar un balance de blancos personalizado en cámara usando un "verde-vegetacion" como blanco, algo cada vez más complicado con cámaras "modernas" y revelar ese RAW con el programa original de la marca de la cámara.
No he conseguido revelar un RAW ni de Nikon (NEF) ni de Olympus (ORF), con un programa distinto al suyo nativo y obtener unos resultados como los que me ofrecen los suyos propios, no digo que no se pueda..., yo no he podido hacerlo nunca y lo he intentado en multitud de programas tanto "libres" como de "pago"...

Unos ejemplos de WB

Imagen

Imagen

Bueno, perdón por el rollo, pero ya me lo habíais solicitado en varias ocasiones y no quiero que parezca que no quiero contar algo.

Espero que os sea de ayuda a los que os gusta la fotografía infrarroja, y si queréis algo más y puedo ayudar, aquí estoy.

Un Saludo.
"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Avatar de Usuario
Botikario
 
Mensajes: 573
Registrado: Dom Ago 14, 2016 1:03 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Udri » Dom Ene 19, 2025 7:45 pm

Yo en su día con la Pentax k110d sí que fui capaz de hacer cosas chulas con exposiciones relativamente cortas. Con el resto de cámaras más modernas siempre me pedían más exposición y fui pasando ya del filtro. La pega es que justo sólo tenía el objetivo del kit de aquella.

P.ej

f3.5 1/4s ISO 200

ImagenPlaza Mayor in IR by Rubén Pérez, on Flickr


f3.5 1/6s ISO 200

ImagenCathedral in IR by Rubén Pérez, on Flickr


O pasándola ya a ByN

f2.5 1/6s ISO 200
ImagenInfrared 1 by Rubén Pérez, on Flickr
Pentaxero infiltrao... con Oly y OM para viajar ligero por el mundo
Mis fotos: http://www.flickr.com/udri
Udri
 
Mensajes: 142
Registrado: Dom Sep 23, 2018 12:19 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Botikario » Dom Ene 19, 2025 8:42 pm

Como ya comentaba, los tiempos de exposición dependen mucho de la cámara, el objetivo y el filtro, en la Oly E-M1 con el 12-40 f/2.8 y a 720nm es posible disparar sin trípode..., la estabilización de Olympus es absolutamente increíble :shock:

Imagen
Alba by Botikario

E-M1 21mm
1/6s f/2.8 ISO 800
Filtro 720nm

Esta foto tiene inversión de canales
"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Avatar de Usuario
Botikario
 
Mensajes: 573
Registrado: Dom Ago 14, 2016 1:03 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Maldoror » Lun Ene 20, 2025 7:38 am

Ante todo, doy las gracias a Botikario por abrir este hilo, disculpándome al mismo tiempo por mi insistencia.
Y agradezco también el curro que se adivina en el primer post. Ya tengo materia para ir analizando.
Diré que hace muchos años compré el Hoya IR72, que utilicé con la Nikon D70 de la que se decía que era una excelente cámara para fotografía infrarroja. De hecho, muchas de estas D70 terminaron modificadas para ser utilizadas exclusivamente para este tipo de fotografías lo que las invalidaba para fotografía normal. Hoy día, sigue habiendo algunas empresas que se dedican a tunear las cámaras pero el precio es bastante alto (el de la cámara tuneada, que ya no serviría para otra cosa (*), más el precio de la modificación que llega a costar más de 500 euros dependiendo de cámara y filtraje).
Al grano, las fotos que hice con la D70 eran, sí, distintas, originales... pero no me entusiasmaron.
Y, entonces, hace algunos meses, Botikario colgó la foro que antecede a mi post. Y me quedé maravillado, por los colores, por la nitidez, por la claridad de la escena... y me volvió a picar el gusanillo del infrarrojo.
Pero mis resultados siguen siendo pobres. Las fotos tienen un matiz magenta en muchas ocasiones, difícil de corregir. Además, están como emborronadas.
Pero con la tutoría de Botikario, tal vez pueda adivinar dónde están mis errores y, en la medida de mis escasos conocimientos, resolverlos siquiera parcialmente.
En resumen, gracias Botikario, y espero que esta modalidad de fotografía atrape a más compañeros y pongan, pongamos, nuestros pinitos en la materia.

(*) Al parecer, una de las modificaciones posibles de la cámara sí permite reutilizarla para fotografía normal pero a costa de comprar diversos filtros para todo tipo de fotos, lo que, entiendo, redunda en una peor calidad de la fotografía general añadiendo el coste, seguro que alto, de estos filtros dedicados.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2991
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Lun Ene 20, 2025 10:22 am

¡Muchas gracias por compartir la información!
También a Udri por su aportación!

Siempre me ha parecido un tema muy interesante lo de la fotografía IR, pensaba que era casi imprescindible tener una cámara modificada para obtener buenos resultados pero vistos los tuyos parece una opción bastante interesante la de los filtros IR para poder probarlo con nuestra cámara habitual.

Si voy mal y hay algo que no es correcto por favor corregidme porque al final se trata de conocer y aprender.
Con las Reflex , como no se podía ver a través del filtro IR, lo de enfocar y componer había que hacerlo siempre antes de ponerlo, y ya después colocar el filtro en la cámara con cuidado para que nada cambiara; y esto repetirlo cada vez que se quisiera reenfocar o variar la composición, siempre con la cámara en trípode incluso a plena luz del día.

Pero en las sin espejo, como se ve a través del filtro, se enfoca y compone con el filtro IR puesto lo que te permite ir variando y reenfocando sin tener que quitarlo cada vez con el riesgo añadido de variar algo sin querer al volverlo a colocar . También al no tener que usar si o si trípode te abre mucha más posibilidades a la hora de usar esos filtros IR . Entiendo que irá más ralentizado pero que en ocasiones se podrá tirar incluso a pulso como has hecho tú en esa foto que por cierto me encanta !

Con lo de que ésta que has tirado a pulso con la Oly E-M1 me has dado una alegría, me anima más a probarlo algún día a la que tenga un poco más de tiempo; no es que me lleve mal con mi trípode pero en general prefiero que se quede descansando tranquilamente en casa o en el coche

Referente a lo de la modificación que sería la otra opción, hay gente que dice que si se es manitas la puede modificar uno mismo, una vieja claro, pero eso yo no lo veo tan claro, lo habéis probado alguna vez?
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Chemax » Lun Ene 20, 2025 12:10 pm

Añado mi enhorabuena y agradecimiento por este tema tan interesante y por las fotos que habéis puesto.

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 2792
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Maldoror » Lun Ene 20, 2025 12:29 pm

Pongo tres fotografías realizadas con la Nikon D70 y objetivo Nikon 50 mm f/1,8. Al ampliar se puede ver la poca nitidez de las tomas.
Utilicé el filtro Hoya R-72 que es uno de los recomendados para iniciarse y que tienen cierta calidad a un precio razonable.

Image

Image

Image
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2991
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor freme_3 » Mar Ene 21, 2025 7:29 pm

Hola, ya le vale a la mujer con el frío reinante y en camiseta, qué valiente :lol:
Saludos
Felipe ;)
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2062
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Mar Ene 21, 2025 9:10 pm

Muy chulas! aunque hay que reconocer que de momento va ganando de calle Rubén :)
Aparte del más o menos detalle, en la de la chica parece que es que el foco está más al fondo,no?, detrás del murete se ven zonas más enfocadas .
Entonces, referente al filtro , parece que coincidis en que sería recomendable por ejemplo un HOYA R72 ¿es correcto?
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Botikario » Mar Ene 21, 2025 9:42 pm

El Hoya R72 es una apuesta segura, pero salvo que lo compres de 2ª mano a buen precio supone un desembolso para algo que no sabes si te va a gustar...
Con un filtro "chino" de 720nm de 37mm usado en un cctv 25mm f/1.4 se pueden obtener unos "buenos" resultados con un coste muy bajo...

Imagen

Oly E-M1
CCTV 25mm f/1.4
1/45s f/1.4 ISO1600
Filtro IR 720nm

Evidentemente está hecha a pulso, y el viñeteo de desenfoque es el propio del objetivo, pero para hacerse una idea de lo que se puede hacer a pulso con un objetivo luminoso y un filtro baratillo creo que vale. ;)
"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Avatar de Usuario
Botikario
 
Mensajes: 573
Registrado: Dom Ago 14, 2016 1:03 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Botikario » Mar Ene 21, 2025 9:53 pm

@Maldoror
He revisado fotos hechas con la Nikon D70 que también tuve la suerte de tener y el Hoya R72, y las fotos no tienen tanto ruido ni son tan "blanditas"
No pones los EXIF, podría ser que usaras un ISO alto que en la D70 con 400, ya era "alto", y que el diafragma sea muy abierto, un f/1.8 podría ser también un factor importante.
De todas formas, salvo con objetivos muy concretos (casi todos antiguos y con pocos recubrimientos) las fotos infrarrojas en cámaras sin modificar suelen salir un poco "blanditas" y necesitan algo de enfoque en postproceso, ademas de algo de reducción de ruido....
"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Avatar de Usuario
Botikario
 
Mensajes: 573
Registrado: Dom Ago 14, 2016 1:03 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Mié Ene 22, 2025 12:15 pm

Botikario escribió:El Hoya R72 es una apuesta segura, pero salvo que lo compres de 2ª mano a buen precio supone un desembolso para algo que no sabes si te va a gustar...
Con un filtro "chino" de 720nm de 37mm usado en un cctv 25mm f/1.4 se pueden obtener unos "buenos" resultados con un coste muy bajo...

Imagen

Oly E-M1
CCTV 25mm f/1.4
1/45s f/1.4 ISO1600
Filtro IR 720nm

Evidentemente está hecha a pulso, y el viñeteo de desenfoque es el propio del objetivo, pero para hacerse una idea de lo que se puede hacer a pulso con un objetivo luminoso y un filtro baratillo creo que vale. ;)


Imagino que después lo del procesado ya debe tener su miga también :)
Gracias por el ejemplo y por el consejo! Lo tendré en cuenta ;)
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Maldoror » Mié Ene 22, 2025 2:04 pm

Botikario escribió:@Maldoror
He revisado fotos hechas con la Nikon D70 que también tuve la suerte de tener y el Hoya R72, y las fotos no tienen tanto ruido ni son tan "blanditas"
No pones los EXIF, podría ser que usaras un ISO alto que en la D70 con 400, ya era "alto", y que el diafragma sea muy abierto, un f/1.8 podría ser también un factor importante.
De todas formas, salvo con objetivos muy concretos (casi todos antiguos y con pocos recubrimientos) las fotos infrarrojas en cámaras sin modificar suelen salir un poco "blanditas" y necesitan algo de enfoque en postproceso, ademas de algo de reducción de ruido....


Ciertamente, al recuperar ahora estas fotos me parece que no están tan faltas de detalle como las recordaba, y, por otro lado, no he sido nunca muy eficiente con el PS. Por lo tanto, tengo margen de mejora, muuuuucho margen de mejora.

Recibí recientemente un filtro chinorris, marca Fotga, variable, y los resultados no han sido buenos aunque me toca aprender a editar mejor las fotos (por ejemplo, nunca toco el programa de Olympua, solo Adobe Camera Raw).

Y estoy esperando otro filtro de la misma marca, a 950 nm, a ver qué tal. En teoría, mientras más elevado el filtro, más blanco aparecerá el verde ¿no?. En cuanto lo reciba haré algunas pruebas. Por cierto, el precio de estos filtros rondan los 20 euros, tampoco hay que pedirles demasiado :D

De momento, aunque yo también lo hacía, tomo nota de guardar un balance de blancos modificado enfocando un verde como un césped y utilizarlo con la foto IR.
También voy a desempolvar el programa de Olympus que no utilizo desde hace muchos años por la extrema lentitud de cualquier proceso (a lo mejor está ya medio arreglado, y mi portátil es más rápido también).
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2991
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Mié Ene 22, 2025 4:33 pm

Maldoror escribió:También voy a desempolvar el programa de Olympus que no utilizo desde hace muchos años por la extrema lentitud de cualquier proceso (a lo mejor está ya medio arreglado, y mi portátil es más rápido también).


Si al usar el OM Workspace lo haces conectando la cámara al ordenador y eligiendo en la pantallita la opción USB RAW/Control irá mucho más rápido porque usará el procesador de la cámara y se nota mucho

Para las cámaras Olympus y OM compatibles con el procesamiento USB RAW:

A la hora de usar OM WORKSPACE para procesar los RAWs,se puede hacer de dos maneras:

-Conectándo la cámara al ordenador por USB y elegir en ella USB RAW/Control:
Procesará los Raws utilizando el motor de procesamiento dela cámara conectada. Las imágenes se pueden procesar a alta velocidad con la misma calidad de imagen que en la cámara. Los parámetros de edición se pueden ajustar con la [Paleta de edición] de la pantalla normal.
No se pueden procera así las que estén en la SD puesta de la cámara.
Lo del ruido por AI en el modo RAW/Control no lo hace , cuando lo elijas te dirá que se pasa al procesamiento por ordenador .


-Procesamiento PC RAW
Procesa imágenes utilizando solo el ordenador, sin la cámara conectada.La velocidad de procesamiento dependerá del rendimiento del ordenador y el resultado del procesamiento puede no ser el mismo que en la cámara

Está más explicado en la pag.17 de la ayuda del programa
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Botikario » Mié Ene 22, 2025 5:18 pm

IOM60 escribió:
Imagino que después lo del procesado ya debe tener su miga también :)
Gracias por el ejemplo y por el consejo! Lo tendré en cuenta ;)


Procesado, básicamente ninguno, solo el ajuste fino del balance de blancos en OM Workspace para pasarla a TIFF

Imagen

Luego con el TIFF en PS que me manejo mejor, ajuste de curvas y ya... ;)
"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Avatar de Usuario
Botikario
 
Mensajes: 573
Registrado: Dom Ago 14, 2016 1:03 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Mié Ene 22, 2025 5:44 pm

Botikario escribió:
Procesado, básicamente ninguno, solo el ajuste fino del balance de blancos en OM Workspace para pasarla a TIFF

Luego con el TIFF en PS que me manejo mejor, ajuste de curvas y ya... ;)

Genial! buena noticia! :)
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Maldoror » Jue Ene 23, 2025 8:10 pm

Ejemplo con el filtro FOTGA variable, girado hasta algo más de 800 hasta visualizar color azulado:
Cámara EM1, Objetivo 12-40 PRO, ISO 1600, f/4, 0,8 seg.
Creo que el grano, o ruido pero parece más grano :?: , me parece inaceptable.

Image
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2991
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor freme_3 » Sab Ene 25, 2025 10:49 am

Hola, que metas se consiguen con las f.i. supongo que aqui en el foro "artisticas" verdad :?:

Sus aplicaciones pueden ser artísticas o científicas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf% ... infrarroja

Algo de esto :roll:
Nota Esta técnica posibilita captar la frecuencia de luz invisible al ojo humano y muestra un mundo que, de lo contrario, no sería posible apreciar

Gracias y saludos
Felipe ;)
Avatar de Usuario
freme_3
 
Mensajes: 2062
Registrado: Mié Ago 01, 2018 10:14 am

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Dom Ene 26, 2025 4:04 pm

Maldoror escribió:Ejemplo con el filtro FOTGA variable, girado hasta algo más de 800 hasta visualizar color azulado:
Cámara EM1, Objetivo 12-40 PRO, ISO 1600, f/4, 0,8 seg.
Creo que el grano, o ruido pero parece más grano :?: , me parece inaceptable.

Image

Es chula , interesante lo del filtro variable! .
¿Has probado con la E-M1 II y tal vez quitando ruido en el Workspace si no te deja en otro?
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Maldoror » Dom Ene 26, 2025 7:54 pm

Inma, no he probado con la II ni con la III. Probaré con esta última cuando me entere de una :evil: vez cómo van los menús :D
Además, estoy a la espera de recibir otro filtro chino, Fotga, de 950 nm. Pondré fotos.
En cuanto a Workspace lo he visto por encima pero no quiero ni pensar en utilizarlo y configurarlo, Por cierto, ¿hay alguna guía de Workspace de la propia OM / Olympus ?

Edito: Ya tengo la guía de Olympus Workspace, de Martín Gallego. Le echaré un visteazo.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2991
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Botikario » Dom Ene 26, 2025 8:44 pm

Con los filtros variables en IR no tengo experiencia, pero si son igual que los variables ND, mal asunto, compré uno hace tiempo y lo devolví el mismo día...horrible.

Yo sólo utilizo workspace para pasar la imagen a TIFF, con el ajuste del balance de blancos, lo demás con PS.

En cuanto al filtro, no se si empezar por lo más oscuro es una buena idea, un filtro de 950nm te exigirá tiempos de exposición muy elevados en una cámara sin modificar, lo cual irá emparejado a un aumento de ruido-grano.
"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Avatar de Usuario
Botikario
 
Mensajes: 573
Registrado: Dom Ago 14, 2016 1:03 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Dom Ene 26, 2025 8:51 pm

Maldoror escribió:Inma, no he probado con la II ni con la III. Probaré con esta última cuando me entere de una :evil: vez cómo van los menús :D
Además, estoy a la espera de recibir otro filtro chino, Fotga, de 950 nm. Pondré fotos.
En cuanto a Workspace lo he visto por encima pero no quiero ni pensar en utilizarlo y configurarlo, Por cierto, ¿hay alguna guía de Workspace de la propia OM / Olympus ?

Edito: Ya tengo la guía de Olympus Workspace, de Martín Gallego. Le echaré un visteazo.


Ahora te la iba a pasar :)
Para la del Workspace : lo instalas y vas a la barra a Ayuda y lo primero Actualizas el programa y te cargará la última versión de la ayuda y después con F1 te la abre en pdf descargable
Recuerda que va mucho más rápido si lo usas con la cámara conectada al ordenadory eligiendo USB RAW Control en el monitor de la cámara. Se nota mucho
Es bastante fácil si quieres las cosas más normales, si ya te vas a según que cosas ya se va complicando
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Maldoror » Lun Ene 27, 2025 12:00 pm

Botikario escribió:Con los filtros variables en IR no tengo experiencia, pero si son igual que los variables ND, mal asunto, compré uno hace tiempo y lo devolví el mismo día...horrible.

Yo sólo utilizo workspace para pasar la imagen a TIFF, con el ajuste del balance de blancos, lo demás con PS.

En cuanto al filtro, no se si empezar por lo más oscuro es una buena idea, un filtro de 950nm te exigirá tiempos de exposición muy elevados en una cámara sin modificar, lo cual irá emparejado a un aumento de ruido-grano.


Me temo que tienes toda la razón. Acabo de recibir el filtro, he mirado a su través directamente... y no se ve ni tres en un burro :lol: Lo probaré, no obstante, con un sol de justicia y a ISO alto, y a ver si se ve algo. Cachis en la mar :oops:

Lo podré utilizar para ver in situ una deflagración nuclear o al sol directamente. En fin...
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2991
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor Maldoror » Lun Ene 27, 2025 12:14 pm

Recupero unas instrucciones que dio Botikario en su hilo y foto de Alba de Tormes (magistral, vuelvo a repetir), para tener toda la información agrupada en este hilo:

Para el procesado:
1. Convertir foto a TIFF con el programa nativo de Oly (Ningún programa de edición RAW que yo conozca permite ajustar el balance de blancos "a posteriori" a un nivel de color tan bajo como el obtenido con el personalizado, aunque seguro que sí se puede hacer...)
2. Ajustar niveles
3. Inversión de canales
4. Reducción de ruido, algo de enfoque, y toqueteos finales en tono/saturación para ajustar las cosas "al gusto"


Un par de preguntas para Botikario:

- Al hacer la lectura del balance de blancos sobre un fondo verde... ¿lo haces con el filtro puesto o sin él?. Imagino que lo harás con el filtro puesto pero por confirmar...

- En CC, ¿utilizas el Mezclador de Canales?:
Canal Salida Rojo: Verde +100, Rojo -100
Canal Salida Azul: Rojo +100, Azul 0
Canal Salida Verde: Azul +100, Verde 0

Gracias por tu ayuda.
Olympus EM-1 II III, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2991
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Fotografía Infrarroja

Notapor IOM60 » Lun Ene 27, 2025 1:43 pm

Maldoror escribió:
Lo podré utilizar para ver in situ una deflagración nuclear o al sol directamente. En fin...

Lástima que no nos lo podrás contar, seguro que sería muy interesante!! :lol:
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 705
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Siguiente

Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron