Sí que el blanco y negro es impactante, aunque en la foto en sí me resulta imposible ver otra cosa que una imagen girada 90º y con un recorte extraño. A buen seguro que habrá algo más que no he sido capaz de encontrar.

Fecha actual Mié Oct 15, 2025 7:22 am
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
rivaner escribió:
Sí que el blanco y negro es impactante, aunque en la foto en sí me resulta imposible ver otra cosa que una imagen girada 90º y con un recorte extraño. A buen seguro que habrá algo más que no he sido capaz de encontrar.
Chemax escribió:rivaner escribió:Chemax escribió:Una pedazo de foto interesantísima, con un blanco y negro excelente y potente.
Sí que el blanco y negro es impactante, aunque en la foto en sí me resulta imposible ver otra cosa que una imagen girada 90º y con un recorte extraño. A buen seguro que habrá algo más que no he sido capaz de encontrar.
Pudiendo equivocarme, no sé si será como digo, no me crucifiquéis, pero creo que lo que causa la foto es sorpresa al dejarnos descolocados el que se nos presente girada y con ese recorte, aunque creo que no tanto como 90º y con esa composición tan personal.
Puede dar lugar a interpretaciones distintas, pero yo interpreto la foto en cuanto a estar relacionada con el Tema Semanal por la evidente asimetría general de la figura del cisne y también por la composición, en la que JMLA ha elegido colocar el cisne hacia abajo y dejar espacio negativo en la parte de arriba huyendo de una composición simétrica. (Es decir, si la foto estuviese horizontal el cisne estaría a la izquierda del todo, en una evidente composición asimétrica)
Como digo, yo interpretaría el giro como un recurso sorprendente y creativo que no se nos habría ocurrido a los demás y que quiere hacernos mirar más allá de lo representado. Se asemeja a una flor, concretamente diría que a una cala, salvando las distancias, claro está. Por lo menos en cierto modo a eso me recuerda a mi. Podría titularse "El Cisne Flor"
Además, la iluminación dramatica perfectamente conseguida conseguida contribuye a darle esa similitud con algunas fotos de estas flores. El fondo completamente oscuro, las plumas perfectamente expuestas y con un perfecto detalle...
No sé si me he pasado imaginando cosas, pero a mi por lo menos me sorprende bastante.
JMLA dirá si acierto por lo menos un poco o me he pasado tres pueblos, pero la foto me parece impactante.
Saludos.
rivaner escribió:
Sí que el blanco y negro es impactante, aunque en la foto en sí me resulta imposible ver otra cosa que una imagen girada 90º y con un recorte extraño. A buen seguro que habrá algo más que no he sido capaz de encontrar.
daniel escribió:No es para tanto. Tu iustificationismus exaltatus no amerita una crucifixión.
Probablemente JMLA estaba aburrido y en un revire duchampiano giró una foto y la subió...
Maldoror escribió:Y os recuerdo nuevamente los compañeros llamados a proponer tema o temas, y que tendrán preferencia:
UDRI:
Fontanes:
Kanzer16:
Doce:
Miguelnov:
Aure:
JMPGRAFHUNT:
Inma:
Nela80 escribió:afloresa escribió:TEMA SEMANAL: ASIMETRÍAS (Del 14 al 20 de julio)
Veo que la mayoría subís las fotos con una definición muy alta. No sé si es por la plataforma usada o por la definición de la foto en sí. No tengo cuentas flikr ni nada de eso porque me da un poco de perece, si es que así se consigue la mayor definición. Peor me he fijado por ejemplo en el compañero afloresta que al darle a la foto, te dirige a un “blog” de google? Perdonad mi ignorancia. Yo uso postimg. ¿Es del mismo rollo o se necesita crear un bloq o alguna cosa más extra?
JMLA escribió:Me interesa que la foto muestre su “trazabilidad”, que el cisne esté ahí sin demasiado disimulo, aunque existe el riesgo de que, como le sucede a Rivaner, eso suponga una distracción sobre su aspecto visual. Esa incomodidad de mirarla y preguntarse “¿pero estamos a Rolex o a setas?"
El pantanoso terreno de la duda al observar una imagen es algo que me atrae, más que la belleza insípida.
IOM60 escribió:TEMA SEMANAL: ASIMETRÍAS (Del 14 al 20 de julio)Asimetría_01 by Inma- IOM60, en Flickr
afloresa escribió:Nela80 escribió:afloresa escribió:TEMA SEMANAL: ASIMETRÍAS (Del 14 al 20 de julio)
Veo que la mayoría subís las fotos con una definición muy alta. No sé si es por la plataforma usada o por la definición de la foto en sí. No tengo cuentas flikr ni nada de eso porque me da un poco de perece, si es que así se consigue la mayor definición. Peor me he fijado por ejemplo en el compañero afloresta que al darle a la foto, te dirige a un “blog” de google? Perdonad mi ignorancia. Yo uso postimg. ¿Es del mismo rollo o se necesita crear un bloq o alguna cosa más extra?
¿Cuando te refieres a definición te refieres al tamaño no? si es así es porque la subimos más grandes de los 800px que admite el foro y al pinchar en ella se abre a su tamaño original. postimg te valdría creo yo, subiendola a mas tamaño de esos 800px.
He probado con la que he subido de flicki y creo que funciona bien, eso si tienes que pulsar dos veces![]()
saludos
Chemax escribió:TEMA SEMANAL: ASIMETRÍAS (Del 14 al 20 de julio)
Asimetría 6 by José María Gómez, en Flickr
daniel escribió:TEMA SEMANAL: ASIMETRÍAS (Del 14 al 20 de julio)03abr2015_5587 by daniel rodriguez, en Flickr
.
IOM60 escribió:TEMA SEMANAL: ASIMETRÍAS (Del 14 al 20 de julio)Asimetría-02 by Inma- IOM60, en Flickr
Maldoror escribió:Maldoror escribió:Y os recuerdo nuevamente los compañeros llamados a proponer tema o temas, y que tendrán preferencia:
UDRI:
Fontanes:
Kanzer16:
Doce:
Miguelnov:
Aure:
JMPGRAFHUNT:
Inma:
Sólo recordar a cualquier de los aquí nombrados que deberían ir pensando en proponer un tema (o varios, así engrosamos el depósito de emergencia) para la semana próximas y siguientes.
Gracias.
JMLA escribió:Así es, algo puramente gestáltico… y subjetivo. Yo no diría que es un problema tuyo, es un problema a secas. Por los ejemplos se ve que hay un patrón al menos para tu valoración, y es que admites mejor los 180 grados que los 90
JMLA escribió:Te agradezco mucho la recopilación de fotos que has hecho para ilustrar tu comentario, es un buen ejemplo de crítica constructiva.
Maldoror escribió:Maldoror escribió:Maldoror escribió:Y os recuerdo nuevamente los compañeros llamados a proponer tema o temas, y que tendrán preferencia:
UDRI:
Fontanes:
Kanzer16:
Doce:
Miguelnov:
Aure:
JMPGRAFHUNT:
Inma:
Sólo recordar a cualquier de los aquí nombrados que deberían ir pensando en proponer un tema (o varios, así engrosamos el depósito de emergencia) para la semana próximas y siguientes.
Gracias.
Si los mencionados no lo remedian, os recuerdo que el próximo tema será FOTOGRAFIA EN CLAVE ALTA. Estáis avisadosSi alguno propone algún otro tema, éste será el que adoptemos para la semana que viene.
Por cierto, en el Depósito hay propuestos algunos temas que, al menos a mí, me van a producir un cierto dolor de cabeza porque, aunque he leído sobre estas técnicas, al final no me han quedado meridianamente claras las diferencias: Son Clave Alta, Clave Baja, Alto Contraste y Bajo Contraste. En particular diferenciar las dos primeras de las que parecen sus colegas, los contrastes. Conceptos parecidos pero con algunas particularidades.
He encontrado este artículo que me parece, en principio, muy ilustrativo, aunque cueste llegar a desentrañarlo, al menos para mí:
https://skylum.com/es/blog/understandin ... hotography
Chemax escribió:
Yo imagino que resumidamente y a grosso modo, las fotografías en clave alta son las que tienen más luz, es decir, que buscas conseguir un efecto estético de foto clarita y luminosa en cierto modo similar a una sobreexposición, con predominio de tonos claros y sombras suaves e iluminación difusa. Por ejemplo, en el caso de un retrato fondo muy claro, piel muy blanquita con pocas sombras...
Las de clave baja serían lo contrario, fotografías en las que hay poca luz y predominan los tonos oscuros.
Las fotografías de alto contraste serían aquellas en las que hay pocos grises, serían fotos "potentes" y en ellas se tiende a usar sólo blancos y negros, con una diferencia muy fuerte de contraste.
Las fotografías de bajo contraste serían lo contrario, pocos negros y blancos y más grises, o sea una imagen con poca diferencia de contraste entre los tonos más claros y más oscuros.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados