Por si sirve de algo, yo solo utilizo dos tipos de filtro: un polarizador circular, que tan solo utilizo cuando quiero eliminar reflejos en el agua para hacerla más transparente, y un neutro o ND de graduación 16 como mínimo, exclusivamente para oscurecer la escena cuando quiero, por ejemplo, lograr el efecto seda en el agua con largas exposiciones o bajar el diafragma, en condiciones de demasiada luz, para lograr un desenfoque selectivo.
No os recomiendo la utilización de filtros, en general, si buscáis la máxima nitidez posible. Es ridículo gastarse un pastizal en ópticas caras si después se les va a colocar un filtro permanentemente (UV o Sky, por ejemplo).
Conozco a alguien que se cuelga del cuello toda una Leica con su Summicron y calza un filtro chino, de esos de 6 eurillos, para "proteger la óptica". Una buena muestra de que una buena cámara no hace bueno a un fotógrafo, desde luego. Ni le da sentido común.
![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)