medow escribió:Si os gusta usar LR para revelar... ¿Cuál es el problema de usar LR para clasificar?
Simplemente hay que acostumbrarse a utilizar oa herramienta.
Es parecido a iTunes. Si lo aprendes a utilizar ya no quieres cambiar a otro sistema de gestión de música. Pero son muchos los que, teniendo un dispositivo de apple, reniegan sin haber intentado aprender a usarlo.
Andres escribió:El problema de lightroom es que al principio te haces un lio entre la estructura de carpetas "físico" (la que tienes en el disco y lo que ves con el explorador de archivos de windows) y la estructura que tienes en el catálogo. Acostumbrate a hacer cualquier cosa, como movimiento de ficheros, borrado o creación de carpetas DENTRO del propio Lightroom. Así te cuadrará lo que ves en el lightroom y lo que tienes realmente en el disco. SI no lo haces, empezarás a perder fotos y no sabrás dónde las tienes.
El problema de usar LR para clasificar es que en esta vida, nada es
para siempre; y en temas informáticos,
siempre suele ser
cinco años... como mucho. El día de mañana cambiarás de software por la razón que sea: cámara no soportada, producto discontinuado por fabricante, cambio de sistema operativo, etc y ese día, si todo tu trabajo fotográfico está organizado por un software que no vas a volver a usar... échate a tembar.
Precisamente yo usé Mac hace unos cuantos años, tenía un iMac G5 de primera generación así que echad cuentas. Yo era feliz con iTunes, importaba todo y lo organizaba que daba gusto. Unos años después abandoné Mac de por vida por razones que no vienen al caso y, ¿qué pasó al pasar las fotos al nuevo PC? Exacto:
el caos, así, en negrita. Tardé semanas en volver a organizarlo todo de una forma más o menos usable. Nunca más.
Andres escribió:Y yo también soy informático, y opino justo lo contrario a lo que se ha dicho, si lo puedes tener todo en una herramienta, que funciona todo perfectamente integrado, que te lo da todo, sin tener que hacer salir de una herramienta para entrar en otra.. ¿para qué trabajar con herramientas independientes? para mi, es complicar el flujo de trabajo. Poco tiempo que tengo, no me pienso complicar la vida. Desde luego, es una opinión, cada uno con la manera de trabajar que mejor se adapte a él.
Es que, precisamente, como no quiero complicarme la vida mi experiencia me dicta que un sistema modular es preferible a uno monolítico. Mi experiencia me ha enseñado que usar un sistema monolítico equivale a complicarse mucho la vida precisamente cuando menos tiempo tiene uno. Es, como se dice por ahí, pan para hoy y hambre para mañana.
He trabajado administrando sistemas con herramientas "todo-en-uno" (como el IIS) y he trabajado administrando sistemas modulares (Linux+Apache, por ejemplo). NO hay color, hasta el punto que desde hace años si me ofrecen un trabajo con sistemas Windows+IIS lo rechazo directamente, no volveré a pasar por ese dolor en mi vida.
También he trabajado muchos años en desarrollo, usando IDEs mínimos, medianos y monstruosos. Y sí, eres muy feliz llegando al curro, abriendo un IDE y haciendo todo en él, hasta responder emails; hasta que llega el día que entras en un proyecto colaborando con otra empresa que exige un sistema de control de versiones concreto que, casualidad, tu IDE-para-todo no soporta. Entonces toca cambiar la forma de trabajo y usar el IDE-para-todo+otra-cosa, y entonces las probabilidades de error humano se quintuplican y entonces empiezan los problemas.
Desde que el hombre inventó la primera herramienta, la solución modular es la que triunfa en todos los ámbitos: el fontanero no quiere un soplete-llave-destornillador, el pintor no quiere un pincel-rotulador-desietegrosores, incluso el fotógrafo no quiere un cacharro que imite siete objetivos con flash y filtros incorporados.
Y en informática es exactamente igual. Algunos grandes fabricantes se emperran en convencernos de que lo ideal es tener todo-en-uno, porque de esa forma nos anclan a su producto y evitan que uno pueda elegir la competencia: una vez que te han convencido para que lo hagas todo con su herramienta, si aparece una mejor te lo pensarás muy mucho lo de cambiar porque tendrías que cambiar TODO tu flujo de trabajo. Allá cada uno con su apego a la libertad de elección, pero yo, al menos, prefiero ser libre de elegir en cada momento lo que más me compense sin miedo a, precisamente, perder muchísimo tiempo en volver a repetir el mismo trabajo de organizar catálogo de fotos. Yo, al preferir un sistema modular, se que si mañana decido cambiar de procesador RAW mis fotos seguirán ordenadas igual, si aparece un catalogador que me guste más podré usarlo sin cambiar de software de procesado, etc.
Y créeme, cambiarás. No vas a usar LR toda tu vida. Hoy, o mañana, o el año que viene, aparecerá un software de procesado mejor, más potente, más fácil, más barato... lo que sea en cada caso, y querrás usarlo. O cambiarás de sistema operativo y LR ya no funcionará. O el fabricante decidirá integrar LR en un paquete más grande y dejará de lado la compatibilidad futura de LR con cámaras futuras. Y ese día, recordarás que "usar varias herramientas independientes era perder el tiempo"
![Guiño ;)](./images/smilies/icon_e_wink.gif)