por SIFU » Mié Nov 23, 2016 12:16 pm
El problema que tiene la cámara es intentar emular como nuestra visión se adapta a las diferentes tipos de luz y ademas que esta adaptación es dinámica, si estoy en una habitación con luces cálidas y mira por la ventana y el dia tiene luz fría, nuestra visión se adaptara rapidísimo a esta nueva luz, nosotros al hacer fotos captamos un instante y no podemos adaptarnos a los dos a la vez, sino es trabajando en la pospro por zonas o como ha indicado Guillermo.
La cuestión es saber que pasa y pq, y con eso podemos encontrar algunas soluciones. Yo sino utilizo UniWB suelo poner un WB "neutro", ahora intento explicar , lo que hace el WB es aplicar un multiplicador a los canales, como ya se ha explicado, el canal G es el de referencia y tiene valor 1, y los valores del R y del B son los que van variando para cada temperatura de color. El UniWB lo que hace es que R y B sean tambien = 1, la imagen resultante siempre tienen un tono verde . Un valor "neutro" seria donde R=B =2, el sensor tiene dos cales G por pixel, Este valor dependerá de cada cámara pero estará cerca del 5700 K, la referencia es la luz solar y esta es 5770 K. Esto lo podemos encontrar mirando nuestro histograma por canales con un blanco de referencia. Yo lo hago con mi monitor calibrado.
Este valor "neutro" tiene la caracteristica de ser el menos malos entre los malos. Aun dando histogramas modificados por este WB, tiene algunas características que para mi lo hace interesante.
Lo primero es tener cámara que nos haga histograma por canales. Si vamos buscado el máximo de exposición, en el momento que nos avise de zonas quemadas miramos que canal esta quemado, si es el verde, tenemos claro que ese es el limite de exposición, ya que este canal no esta corregido por el WB, [b]pongamos el WB que pongamos si el primer canal que se quema es el verde este es el limite[/b].
Si el canal que se quema es el Rojo o el Azul, aquí viene el problema, pero si nosotros estamos con nuestro WB "neutro" sabemos que este canal tiene un valor de corrección que sera 2, que equivale a 1EV (ln base 2 de 2), buscamos cuando se satura este canal y en ese punto sabemos que podemos sobre exponer con un limite de 1EV este canal, pero teniendo claro que el limite de este paso que podemos sobre exponer nos lo dará el el canal Verde, si antes de sobrexponer 1EV se satura el verde, hay esta el limite, sino se satura antes, podemos hacerlo 1EV.
Lo siento, soy muy malo expresando por escrito, si hay dudas lo dicen.