Las configuraciones han sido:
- E-m1 II + ZUIKO 45 1.2 a f/4
- A7 III + Sony 85 1.8 a f/4
La luz de entorno ha estado controlada de forma constante, con cierta oscuridad, y para que coincidan ambas imagenes al comparar la sony se ha retrasado unos centrimetros respecto a la Oly. De esa forma los mpx de mas de la sony son lo que sobran por los laterales del formato 3:2 respecto al formato 4:3. Esta es una comparativa a tamaño real de ambas tomas.

El revelado del raw la he hecho con dcraw, pero no ha sido neutro del todo sino que he puesto que el balance lo interprete dcraw para que igualase los colores en ambas camaras. No ha habia diferencia si ponia -a vs -w.
Aqui dejo un enlace por si alguien le gusta perder el tiempo comparando. Solo estará disponible 7 dias suficiente para que nos demos todos hostias varias veces.
https://wetransfer.com/downloads/4721bd8b646530eb4ccb1e3bb9a8120d20181014141411/2f7f9218bf591c127bf8ffa7e612bd3220181014141411/c84e7f
Las conclusiones que he sacado es que la Sony le saca un paso en cuanto a ruido a la oly, depende de donde se mire de la escena podria ser un paso y un 1/3, da la sensacion. Como curiosidad es que para igualar la exposion del raw, la Oly tiene que tener abierto el obturador un paso mas que la Sony. No se si esto es lo que determinará la diferencia de opiniones entre los que defienden el comportamiento de iso de la Sony respecto a la Oly. En el caso de querer igualar pdc, la sony deberia cerrar a f/8 y para tener la misma exposicion en el raw, en este caso es la sony la que tiene tener el obturador mas tiempo abierto, un paso tb.
Aqui os dejo unas capturas de pantallas comparando ese paso de diferencia
- Oly ISO 800 / SONY ISO 1600




- Oly ISO 6400 / Sony ISO 12800



