
Si alguien de los que se están planteando pasar a FF quiere vender su laowa (cosa harto improbable, ya lo sé, que está recientito) pues que se acuerde de mí

Fecha actual Dom Abr 20, 2025 1:47 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
eduperez18 escribió:caíste!!![]()
suerte y sobretodo a enseñar esos trabajos ehh!
tonilluch escribió:A ese le tengo ganas yo también.
las Palm as escribió:Si lo compras vete pensando en un adaptador a filtros de 58 mínimo , con filtros de 46 viñetea [emoji6]; por lo demás es un excelente cristal .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
deixonar escribió:sourcing map Cámara Partes 46mm-62mm Up Anillo Adaptador de Filtro de Lente Negro https://www.amazon.es/dp/B00EZJR8OS/ref ... ECbKJ0P8VY
Este compré yo.
No se te ocurra usar un polarizador, no van bien con focales tan angulares.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Uzume escribió:Ooook, no tenía ni idea. Puedo preguntar por qué? (Gracias!!).
Manolo Portillo escribió:Uzume escribió:Ooook, no tenía ni idea. Puedo preguntar por qué? (Gracias!!).
Los polarizadores polarizan la luz que incide en una dirección (o determinado ángulo) que es bastante menor que el ángulo que cubre este objetivo, por tanto solo polarizará (quitará reflexiones de superficies no metálicas) a una parte de la imagen.
Esto canta especialmente en el cielo azul, quedando unas zonas de azul intenso y otras de un azul más claro. Efecto raro y artificial.
Además un angular así de extremo ya intensifica el azul del cielo un montón.
Uzume escribió:Juraría que he visto ese efecto que dices en los cielos alguna vez que he pensado que se veía extraño y lo había achacado a flares o reflejos en la propia lente.
Uzume escribió:eduperez18 escribió:caíste!!![]()
suerte y sobretodo a enseñar esos trabajos ehh!
Quita, quita, con lo vergonzosa que soy
Manolo Portillo escribió:Me refiero a un efecto como este, o más pronunciado (y desagradable) aún. En el suelo se nota menos, pero en el cielo...
Una panorámica de varias fotos (mucho ángulo de cobertura) en la que olvidé quitar el polarizador:
deixonar escribió:Cuando los maestros hablan, los aprendices hemos de callar.
Exactamente a lo que dice Manolo es a lo que me refería.
Yo hice la prueba con mi laowa y el efecto es desagradable, y como bien dice, los cielos a esas focales ya salen muy saturados.
semeyero escribió:Mira, en la alta montaña es de las pocas veces que utilizo los filtros U.V. sobre todo con teleobjetivos.
eduperez18 escribió:tranquila que no vamos hacerte salir delante de tod@s a exponer tus obras!!
Uzume escribió:...las cámaras actuales ya llevaban el filtro incorporado delante del sensor, y que poner un cristal más (incluso siendo de buena calidad) delante de una lenta era añadir alguna posible difracción...
Manolo Portillo escribió:
Todo lo que necesita saber sobre los tratamientos de las lentes (Zeiss)
danixmen escribió:Laowa tracatrá
semeyero escribió:Si, no es por discutir, he dicho que es la única ocasión que uso los UV por aquello que cada mil metros el espectro UV aumenta un 10% más y con la nieve ni hablamos. Que se podrá corregir con el Balance es posible (aunque a veces por el viento o lo que sea es por zonas) o igual luego por zonas con capas en edición (no tengo ni idea)
Cierto que los objetivos modernos llevan recubrimientos (mis gafas y creo la mayoría no son "blue visión") Tendré que comprar unas Zeiss aunque para eso deba vender mis objetivos de esa marca.![]()
Por cierto, sabía que el sensor llevaba un filtro de IR. Desconocía que llevara también el UV, me pongo a investigar. Gracias.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados